
El Misionerismo
35.3K subscribers
About El Misionerismo
Noticias de Misiones. Clima. Calendario de pagos. Policiales. Política y economía. Y mucho más... *Estás son las clásicas secciones que tenemos en el canal El Misionerismo* ⚠️ Para los que son nuevos en ver el canal tenés que saber lo siguiente: ✅ Sección de *"preguntas frecuentes de mí vecina La Neusa".* Clásica sección de preguntas y respuestas sobre diversos temas. Muchas de las preguntas vas a ver qué son de la vecina que perdió el sentido común.... Y no lo encuentra. En otras preguntas Ella ya sabe la respuesta, aún así pregunta🤦🏽♂️. *Ella, La Neusa, nos escribe en cualquier horario, solemos bloquearla del WhatsApp, Facebook y cualquier red social que moleste porque es bien pesada. Tiene muchos familiares directos y, a todos, los bloqueamos*. Pero no se preocupen ella consigue otros números de celulares, nos escribe con otros nombres nuevamente y la volvemos a bloquear. *No entiende el concepto de escuchá la radio y te contestamos al aire, no entiende lo de ¡NO molestar en cualquier horario!* ✅ Sección *"Me lo dijo mi vecina".* Espacio exclusivo de noticias confirmadas por ella 📻 🗞️... Y sí me lo dice mi vecina es _"palabra santa",_ y si desconfías de la información que da ella, le paso tu número a ella y ahí vas a ver... va a ir para vos 🙈. ✅ Sección *"Pero vó podé creé"...* Clásica sección en donde vas a ver la noticia acompañado por el vídeo. Suele ser un espacio de noticias insólitas o increíbles. Así nomá é. ✅ Sección *Frase del día*. Solemos subir una frase para pensar, meditar o simplemente reír. Va acompañado de un vídeo y muchas veces, o casi todas, suele ser de humor. ✅ Habrá otras secciones más. Ya lo verás... 🤭
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

🇦🇷 ♥️ Felíz Día de la Bandera. 🇦🇷El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, militar y, sobre todo, uno de los héroes más destacados e importantes de nuestro país.

*20 de junio. Día Mundial del Wi-fi* _Origen del Día Mundial del Wi-fi_ La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Wireless Broadband Alliance y el Connected Community Forum, con la finalidad de destacar la importancia del WiFi en la conexión digital de comunidades y ciudades de todo el mundo. *¿Cómo surgió el WiFi?* El WiFi es una tecnología que permite que dispositivos electrónicos tales como computadoras, impresoras tablets, smartphones, smart TV, reproductores multimedia, cámaras de vigilancia, entre otros, puedan conectarse entre sí o acceder a una red de banda ancha, de forma inalámbrica. Surgió en el año 1999 por iniciativa del consorcio Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), mediante la creación del estándar inalámbrico IEEE 802.11b con velocidades de transmisión de hasta 11 Mbps, a través de la banda de 2,4 GHz. Dicho consorcio contrató a la empresa de marketing Interbrand, creando la marca WiFi con el logo del Yin y el Yang. En la actualidad algunos de los tipos de conexiones WiFi más conocidos son: línea fija/enrutador, Hotspot móvil o jetpack, 4G LTE Home Internet y 5G Home Internet. *¿Sabías Que?* _Conoce algunos datos interesantes y curiosidades acerca del WiFi, que quizás no sabías:_ A nivel mundial más de 4.000 millones de personas no disponen de conectividad básica a Internet. El uso del WiFi en los países de América del Sur es más alto, en comparación al resto del mundo. El estándar inalámbrico IEEE 802.11b recibió anteriormente varios apelativos: FlankSpeed, DragonFlym WaveLAN y WRCA, resultando finalmente WiFi. Más del 71% de la comunicación a través de dispositivos móviles utiliza redes WiFi. La Universidad de Hawai desarrolló en 1971 un sistema pionero de redes informáticas, denominado The ALOHAnet. Es considerado unos de los antecedentes del WiFi


*20 de junio.Día Mundial del Refugiado* _Origen del Día Mundial del Refugiado_ Esta efeméride comenzó a celebrarse en el año 2001, en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Fue en 1959 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el Año Mundial de los Refugiados, a iniciativa de Reino Unido. Antes de su designación oficial por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, este día mundial se conocía anteriormente como el Día de los Refugiados de África. *¿Qué significa ser un refugiado?* Una persona refugiada es aquella que es obligada a dejar su país debido a problemas internos, como conflictos armados, persecuciones y todo tipo de violencia. Son muchas las razones por las cuales las personas refugiadas deben comenzar sus vidas en lugares alejados de sus familiares y de la patria que los vio nacer. Los motivos más comunes de persecución son por temas políticos, religiosos, sociales, raciales y hasta sexuales y de no dar este paso decisivo, pueden incluso poner en riesgo sus vidas.


*😱🏆🇧🇷 ¡¡SORPRESA Y BATACAZO DEL BOTAFOGO ANTE EL PSG!!* ⚽️ Con gol de Igor Jesus, el Fogao venció al actual campeón de Champions League 🤯⬆️ Con este resultado, Botafogo quedó PRIMERO de grupo por encima del conjunto parisino y Atlético Madrid


*20 de junio. Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral* El 20 de junio se celebra el Día Mundial de la Distrofia Muscular Facioescapulohumeral, con la finalidad de sensibilizar a las personas acerca de esta enfermedad rara, de origen genético y hereditaria que afecta a niños y adultos. Asimismo, con esta efeméride se pretende promover y potenciar la investigación y tratamientos alternativos de la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral, por parte de científicos y profesionales en el campo de la salud. *¿Qué es la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral?* La Distrofia Muscular Facioescapulohumeral o FSHD es una enfermedad poco frecuente, de origen genético y hereditario causada por la mutación del cromosoma 4. Se caracteriza por una debilidad muscular progresiva en las personas que la padecen, tanto en hombres como en mujeres. Fue descrita en el año 1885 por Landouzy y Dejerine. Es un trastorno limitante que afecta a una de cada 20.000 personas, el cual suele aparecer entre los 3 y los 60 años de edad. Puede generar incapacidad y dependencia, aunque en otros casos afecta levemente al paciente, desempeñando una vida autónoma e independiente. _Los principales síntomas de esta enfermedad son los siguientes:_ Debilitamiento progresivo focalizado en la cara, hombros, cintura escapular y brazos. Pérdida de los músculos esqueléticos. Debilidad de los músculos del ojo, de la boca y párpados, afectando acciones simples como abrir y cerrar los ojos, sonreír, fruncir los labios y silbar. Debilidad de otros músculos (de forma asimétrica): tibiales, extensores de los dedos de las manos pectorales. En casos excepcionales pueden presentarse algunos signos sensoriales (pérdida auditiva), neurológicos y cardíacos (ritmos cardíacos anormales). La progresión del FSHD es generalmente lenta. Algunos pacientes pueden mostrar periodos de estabilidad y posteriormente periodos de un rápido deterioro. *Diagnóstico y tratamiento del FSHD* En el diagnóstico de este trastorno, por parte de un médico especialista, se realiza una evaluación física para detectar la debilidad muscular, así como los siguientes exámenes médicos: Análisis de laboratorio: examen de creatincinasa, prueba de ADN, pruebas genéticas del cromosoma 4. Electrocardiograma. Electromiografía. Biopsia muscular. Radiografía de columna. Examen de la vista. Audiometrías. Pruebas cardíacas.


*¡LA AGENDA DE VIERNES EN EL MUNDIAL DE CLUBES! ⏰🗓️* 🔥⚽️ Jornada clave para el grupo de Boca, que se mide contra el Bayern Munich


_Pero vó pode' creé_😀 *20 de junio. Yellow Day, el Día más feliz del año* En contraposición del Blue Monday, considerado como el día más triste del año, el 20 de junio celebramos el Yellow Day o Día más Feliz del Año. Esta efeméride viral se tiñe de amarillo, para recordarnos todo aquello que nos hace felices: una persona especial, la conexión con la naturaleza, una canción o un recuerdo de nuestra infancia. *De acuerdo con la psicología del color, el amarillo que caracteriza a este día tan especial simboliza la felicidad, el optimismo, el positivismo, la diversión, la inteligencia y la creatividad.* *¿Por qué se eligió el 20 de junio como el día más feliz del año?* La selección de la fecha de celebración del Yellow Day no es casual, ya que de acuerdo a expertos (psicólogos y meteorólogos) estadísticamente el día 20 de junio es el día más feliz del año. Esto se sustenta científicamente en el análisis de las emociones de miles de personas durante este día en específico. Por otra parte, el día 20 de junio despide a la primavera, dando una calurosa bienvenida al verano, con temperaturas favorables. Esto corresponde a un fenómeno astronómico conocido como Solsticio de Verano, mediante el cual el sol alcanza su máxima declinación, proyectando su luz sobre la máxima latitud geográfica sobre la Tierra. _Existen motivos o factores a tener en cuenta para catalogar al Yellow Day como el día más feliz del año, relacionados con el incremento de las horas de ocio, mejora de las condiciones climáticas y la proximidad de los días libres:_ El aumento de las temperaturas y de las horas de luz. Según los expertos, las temperaturas medias cercanas a los 20 o 21 grados nos sientan mejor. Suele ser la temperatura de mediados del mes de junio. Además la luz tiene un gran efecto al activar la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. La cercanía de las vacaciones y los días más largos hacen que nuestro ánimo aumente considerablemente. Comenzamos a planear viajes y días de disfrute interminables. Estamos de mejor humor y tenemos más ánimo. Los horarios intensivos de los que se suelen beneficiar los trabajadores en verano y la esperada paga extra. *Los países más felices del mundo* Anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, emite el Informe denominado "World Happiness Report" (Informe Anual de la Felicidad). Este documento constituye una herramienta indispensable para los gobiernos, para comprender que es lo que hace feliz a la gente. El ranking mundial incluye 186 países, cuyos resultados se basan en una media de encuestas de tres años, tomando en cuenta factores económicos y sociales, así como la percepción de las personas consultadas sobre aspectos subjetivos, tales como felicidad, tristeza y otras condiciones anímicas. Las variables a tomar en cuenta para la determinación del ranking de países son las siguientes: Producto Interior Bruto. Ayudas sociales brindadas a la población. Esperanza de vida. Libertad. Percepción de la generosidad. Índice de Corrupción. Calidad de vida de los habitantes e inmigrantes. Estos son los 12 primeros países más felices del mundo, correspondientes al ranking del año 2023: Finlandia. Dinamarca. Islandia. Israel. Países Bajos. Suecia. Noruega. Suiza Luxemburgo. Nueva Zelanda. Austria. Australia


*¿Necesitás un piso resistente y duradero?* En SPI somos especialistas en *pisos de hormigón* para todo tipo de espacios: hogares, industrias y comercios. Ofrecemos soluciones modernas como hormigón impreso, color, alisado mecánico y hormigón fibrado. ¡Consultanos y transformá tu espacio con calidad profesional! 📞 Contacto: 3755 - 693044


*Buen día Misiones 🌧️* Hoy tenemos otra jornada muy húmeda, con tiempo inestable y la presencia de lluvias de intensidad mayormente débil. El frente frío actuante desde el martes se desplaza fuera de la provincia, aun así persiste la nubosidad y la inestabilidad con el desarrollo de lluvias y lloviznas desde la madrugada, principalmente en el centro y norte provincial, inclusive en zona Norte se podría registrar alguna actividad eléctrica. Los vientos del sector oeste y la elevada humedad de ambiente favorecen que las temperaturas tengan leve descenso, estará fresco por la mañana y la noche y templado por la tarde. Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 18 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 11 °C en Bernardo de Irigoyen. La farmacia de turno en Oberá es Pastori (Av. Libertad 642–Tel:408800). Inicia a las 8hs y finaliza mañana sábado a las 8hs.-
