MinSaludColombia WhatsApp Channel

MinSaludColombia

4.2K subscribers

About MinSaludColombia

En este canal podrás encontrar toda la información del Ministro de Salud y Protección Social de Colombia.

Similar Channels

Swipe to see more

Posts

MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 1:49:26 PM

https://www.facebook.com/share/r/16iDRz7kfq/ *Da clic aquí para ver el vídeo completo* ⬆️ En su visita a Melgar, en el Tolima, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció importantes inversiones para fortalecer la atención en el municipio: ✅$600 millones para adecuaciones del hospital ✅$600 millones para el mejoramiento de los puestos de salud “Contamos con $2.500 millones para contratar a todos los equipos básicos de salud durante todo el año, 7 en la zona rural y 4 en la urbana, es decir, no menos de 80 profesionales”, señaló el ministro. #ColombiaTieneQuienLaCuide

👍 ❤️ 😎 5
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 1:44:18 AM

*#Atención Este es el reporte con corte 4 de junio de casos de fiebre amarilla en #Colombia.* Entre 2024 y lo que va de 2025, se han registrado 100 casos, de los cuales 44 han fallecido, en los siguientes departamentos: Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá. La fiebre amarilla mata, #VacunarseSalvaVidas

Post image
👍 ❤️ 6
Image
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 7:58:13 PM

*#MinsaludEnRegiones | En medio de su visita al municipio de Yarumal, el #MinSalud Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo señaló que se necesita ampliar y adecuar la infraestructura actual, especialmente para descongestionar los servicios y evitar que los pacientes tengan que ser remitidos a Medellín.* “Si aquí no hay especialistas, la gente seguirá desplazándose a Medellín. Eso tiene que cambiar”, aseguró el ministro Jaramillo

Post image
👍 3
Image
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 7:55:16 PM

*#MinSaludEnRegiones | El ministro de Salud, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, llegó a la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal, acompañado por el gerente de la institución, Daniel Vergara Tobón.* Durante el recorrido, el equipo del Ministerio conoció de primera mano los servicios que se prestan a la comunidad yarumaleña, incluyendo pediatría, sala de partos, urgencias, tomografía, medicina interna, atención al usuario, consultorios y hospitalización. Desde el territorio, seguimos trabajando para fortalecer la red pública hospitalaria y garantizar una atención digna y oportuna para todos y todas. #ColombiaTieneQuienLaCuide

Post image
👍 1
Image
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 1:25:46 AM

https://www.facebook.com/share/r/19F4kMBJ34/ *Da clic aquí para ver el vídeo completo* ⬆️ Hoy damos un paso histórico en el país 🇨🇴 #Minsalud firmó la escritura del lote donde se construirá el Hospital de la Paz. Un sueño que empieza a hacerse realidad para las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado. Este hospital será mucho más que un centro médico. Será un espacio donde la salud con dignidad, la memoria y la justicia se encuentran para transformar vidas. Este proyecto es impulsado por la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP y el Fondo Colombia en Paz, con el respaldo técnico del Ministerio. Porque #ColombiaTieneQuienLaCuide.

👍 2
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 7:57:18 PM

*Durante su visita al departamento de Antioquia, el ministro de Salud, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó que, gracias al compromiso del Gobierno Nacional liderado por el presidente Gustavo Petro, la inversión en salud para este departamento supera los 624 mil millones de pesos solo en lo que va del año.* El gerente de la ESE Hospital Yarumal San Juan de Dios celebró esta inversión histórica por parte del Ministerio de Salud, que en el último año ha superado los 15 mil millones de pesos, una cifra que multiplica por cinco los recursos recibidos durante los tres años anteriores. “Con esta asignación se podrán intervenir y mejorar puestos de salud tanto rurales como urbanos, dignificando la atención en zonas apartadas que han estado históricamente olvidadas”, agregó.

Post image
👍 ❤️ 3
Image
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 9:40:10 PM

*En el marco de su participación en la apertura de la VI Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Pensamiento Crítico en Salud, el viceministro de Salud Pública, Dr. Jaime Urrego, se refirió a la transformación de la reforma a la salud, centrada en el fortalecimiento de la inspección, vigilancia y control de la salud pública, y en la consolidación de un modelo preventivo, con enfoque territorial.* “Nuestra propuesta comienza con un programa preventivo apoyado por 10.800 equipos básicos presentes en todos los municipios del país. También incluye la recuperación de infraestructura pública en salud que fue desmantelada durante años. El Estado ha comenzado a llegar a la zona rural”, señaló el Dr. Urrego.

Post image
👍 ❤️ 3
Image
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 9:39:31 PM

*El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Dr. Jaime Urrego, participó en la apertura de la IV Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Pensamiento Crítico en Salud, organizada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en la Universidad Nacional de Colombia.* Durante su intervención, el viceministro destacó la importancia de este espacio, con el objetivo de pensar colectivamente el sistema de salud desde una perspectiva crítica, territorial e integral. “Tenemos una ley del año 1993 que instauró un sistema basado en intermediarios administrativos y financieros para gestionar el riesgo financiero y el riesgo en salud. Nosotros no compartimos esa lógica tecnológica. Hablamos de determinantes sociales, de garantía de derechos, de redes integrales, integradas y territoriales de salud”, afirmó el Dr. Urrego. #ColombiaTieneQuienLaCuide

Post image
👍 3
Image
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/5/2025, 1:26:30 AM

*El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, estuvo hoy en la sede del Instituto Nacional de Salud (INS), en compañía de su directora, la Dra. Diana Pava. Allí recibió de primera mano el informe de los expertos sobre la vigilancia epidemiológica y las acciones implementadas para contener el brote de fiebre amarilla que enfrenta el país.* Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Ministro conoció la estrategia liderada por el INS para el seguimiento del virus, la identificación de epizootias y la articulación con los territorios a través de los Equipos de Respuesta Inmediata. Durante su recorrido, también visitó el laboratorio de Entomología, donde revisó los estudios más recientes sobre vectores, los avances en los trabajos de campo y el tratamiento de la información generada desde el laboratorio de virología. El ministro Jaramillo destacó y felicitó el trabajo del personal del INS, resaltando su papel clave como brazo técnico en la protección de la salud de los colombianos. La fiebre amarilla mata. #VacunarseSalvaVidas

Post image
👍 ❤️ 5
Image
MinSaludColombia
MinSaludColombia
6/4/2025, 8:27:19 PM

*El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, firmó la escritura de la donación del lote donde se construirá el Hospital de la Paz, el primer centro médico en Colombia y América Latina especializado en la atención a víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.* “Esto tiene un potencial enorme, no solo para la atención en salud, sino para la educación, para la memoria y para la esperanza. El Gobierno Nacional está comprometido con este proyecto tan significativo. Esta donación no solo es un acto generoso, es un acto de amor por el país y por las víctimas”, dijo el ministro. El terreno, ubicado en el departamento del Meta tiene una extensión de casi ocho hectáreas y fue donado generosamente por la familia Quintero, encabezada por doña Ana Elvira Ruíz de Quintero.

Post image
👍 ❤️ 😮 🙏 8
Image
Link copied to clipboard!