
Vive de Cristo
5.3K subscribers
About Vive de Cristo
Somos las M.M. Dominicas de Lerma. Este canal le hemos creado para evangelizar, en el encontrarás el reto del amor diario y muchas más cosas de nuestra vida y novedades de nuestro trabajo. VIVE DE CRISTO
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. PRODIGIOS Durante este fin de semana de Pentecostés, en una de las visitas que recibimos, una persona me dijo algo que me impresionó: —Qué guapas estáis, ¡se os nota Dios! Aquello de “se os nota Dios” me pareció el mayor piropo que se le puede decir a un cristiano. Y, al instante, el Señor me regaló comprender que, precisamente, eso es Pentecostés: la venida del Espíritu Santo… ¡para que se nos note! Para que se note en nosotros que Él está vivo. Y es que, si ayer celebrábamos precisamente esta fiesta, hoy la Iglesia celebra a María, Madre de la Iglesia. Ella es la que permanece en oración en medio de nosotros, la que está detrás de nuestra oración, la que invoca con nosotros al Espíritu y nos prepara para acogerlo cada día de nuestra vida. Todos los bautizados hemos recibido ya al Espíritu Santo en el Bautismo, y ha sido sellado en nosotros en la Confirmación. Su llama se reaviva en los sacramentos y en la oración… pero muchas veces vivimos un día tras otro como si no tuviéramos este Espíritu. Este es el Espíritu de Dios, el que rompe fronteras, el que en aquel primer Pentecostés sacudió todo Jerusalén con un viento impetuoso, el que hizo salir de sus miedos a los discípulos reunidos con María, el que los inundó del Amor que ya nunca pudieron ocultar. Pentecostés, para nosotros, es una renovación, un nuevo acontecimiento del Espíritu, para que “se agite en nosotros”, como dice la Palabra, y para que “se nos note Dios”; para que Él, por medio de nosotros, renueve la faz de la tierra. Este es el regalo que hoy la Iglesia, junto con María, nos entrega. Y, con la oración que proclamó san Juan XXIII, le pedimos al Espíritu: “Renueva en nuestros días los prodigios como de un nuevo Pentecostés.” Hoy, el reto del amor es dejar que “se nos note Dios”. Él ya está contigo por el Espíritu Santo que has recibido; solo deja que su Huella te transforme, y tu vida traspasará su Amor a los demás. VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DKqxZaMNrch/?igsh=dWRyamQ0a25mdnhl http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. REFLEXIONES EN EL PASILLO Para llegar a mi celda, tengo que cruzar un pasillo que es simplemente larguísimo. Tal vez pienses que estoy exagerando, pero el monasterio es muy grande, ¡y las distancias son considerables! Cuando llego a él, no puedo evitar sentirme en plena peregrinación, ¡solo me falta el bastón y la mochila! Tanto es así, que, pasillo arriba, pasillo abajo, ¡da para pensar mucho! En efecto, dando vueltas sobre mi peculiar “travesía”, caí en la cuenta de que, en una peregrinación, la meta es importante, nos motiva a avanzar… sin embargo, es el camino el que nos prepara para llegar, el que nos transforma. Para nosotros, los cristianos, ese camino es al mismo tiempo una Persona que nos acompaña, que nos tiende la mano. En efecto, Jesús nos dice: “Yo soy el camino” (Jn 14, 6). ¡¡Qué diferente se vuelve avanzar cuando vas acompañado por un Amigo!! Quizá no sepas las curvas y cuestas que tendrás que afrontar, pero puedes caminar siempre con una sonrisa, porque sabes que el Resucitado camina a tu lado, ¡y Él te sostendrá! Nuestra peregrinación abraza toda nuestra vida. No se mide en kilómetros… sino en el amor del corazón. Si Jesús es el camino… ¡avanzar, en realidad, es crecer en amistad, amarle más! Así, cada día, veo mi pasillo como mi momento de “oración en movimiento”, esa en la que le pido… ¡caminar cada día más cerca de Él, siguiendo en todo Sus pasos! Hoy el reto del amor es hacer oración “con los pies”. Te invito a que, en algún momento que tengas que caminar (por la calle, en un pasillo…) le pidas al Señor hacer de tu vida un “caminar a Su lado”. VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DKtTB8wNfaG/?igsh=MWcybzRqZ2lzODJ3ZA== http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Hola, buenos días, hoy Leti nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. EL PASO DE DIOS EN TU VIDA Estos días hemos buscando unos documentos antiguos con la hermana archivera. ¡Qué impresión me ha causado tener entre las manos los libros escritos a mano del año 1812! En ellos, nuestras hermanas relataban lo que vivían, lo que vendían, lo que compraban… Todo con una sencillez que conmueve. Me daba cuenta de cómo el paso del tiempo no ha borrado la tinta y cómo el papel sigue bien conservado. Pero, sobre todo, pensaba en las hermanas que lo escribieron y en aquellas que, generación tras generación, han custodiado estos tesoros. En la oración le daba gracias al Señor por todas esas hermanas que vivieron antes que yo en el monasterio, que se santificaron, que vivieron solo del Señor y para el Señor. Le daba gracias porque nuestra vida tiene una historia de salvación. Y ahora, nosotros, somos protagonistas de una parte en esa historia. Nada de lo que nos ocurre es fruto del azar o la casualidad. Todo está en el plan de Dios para tu vida y para la mía. Él sabe todo lo que estamos viviendo; no se le escapa nada. Como dice la Biblia: “nada queda oculto a sus ojos”. Y desde nuestra pequeñez y pobreza, nos ama con locura y da su vida para que tú tengas vida. Porque el paso del tiempo, lo que realmente hace, es acercarnos cada día más a la vida verdadera, donde todo será gozo, ya no existirá el sufrimiento ni el dolor, solo el gozo de poder vivir totalmente del Señor. Y, como estos papeles, permanecerá el amor que hemos dado y puesto en nuestra vida. Hoy, el reto del amor es mirar tu historia con los ojos de Cristo, pedirle a Él que te la ilumine, para que puedas reconocer Su paso por tu vida y las personas buenas y santas que te han acompañado. VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DK6TLA8tRck/?igsh=MW11Mm9xdXRjNnJlaQ== http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Buenos días, hoy Matilde nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. ¡VEN, VEN Y HAZ MORADA EN MÍ! Este domingo pasado, hemos celebrado Pentecostés, la venida del Espíritu Santo sobre su Iglesia. El Misterio de la vida del Señor, con su Muerte, Resurrección y Ascensión al cielo que, es la Pascua, tiene un culmen que es el envío del Espíritu Santo. Sin su llegada, nos sentimos huérfanos y desamparados. ¡Pero no, la promesa de Jesús se ha cumplido y estamos alegres, con la alegría de Dios! Mas, nos queda como un dejo de añoranza porque la liturgia llama a este tiempo, “tiempo ordinario” y, ¡esto,no suena a fiesta, en absoluto! De aquí nuestra añoranza.El día de Pentecostés, desea el alma que se prolongue,cada día y cada instante, está solemnidad. Nosotros,vivimos en el tiempo y ahora lo nuestro no es la eternidad, por esto, “en el tiempo”, realizamos nuestro cielo, pero, hade ser con una condición: que la actualicemos por nuestra perseverancia y constancia en la plegaria. ¿No dijo Jesús: “Es que mi Padre os dará largas”?; O:¿“Cómo no daré el Espíritu Santo a los que me lo pidan”?;Y, también: ¿“Os dejaré otro Consolador que estará siempre con vosotros”?; Y, ¿“no os dejaré desamparados”?. ¡La Palabra de Dios se cumplen siempre!. Nuestra palabra, es falible, ahora “sí” y después “no”, pero en Dios, sólo ha habido un “Sí” que, es Jesucristo, el Hijo de Dios y, su Palabra, es infalible. Luego, esta nuestra añoranza es puesta en el corazón por el mismo Dios para que abramos nuestra puerta y, no sólo el día de Pentecostés sino cada día del tiempo ordinario que, en su silencio y humildad, encierra un grito fuerte y profundo que clama: ¡Ven, ven Espíritu Santo poséeme ya con tu Paz, con tu Amor y con tu Alegría! ¡Sí, yo deseo con ansia su posesión o, mejor que Él me posea y, más lo desea Dios que, pone en mí su clamor amoroso!... Hoy el reto del amor es despertarme a la voz del Espíritu Santo que, por la perseverancia, clama dentro de mí:“¡Ven, ven y, haz morada en mí!” VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DK1FAjUtNGS/?igsh=OXQ5b2ltMm5vaWh0 http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. AMISTAD VERDADERA El otro día, estaba escuchando el audio de Leti, de la escuela de lectura de la semana. Me impresionó, porque, hablando de la amistad de la Virgen María con Santa Isabel, expresaba cómo la amistad ha de ser gratuita. En el fondo, me encantaba escucharlo, porque ponía palabras a lo que todos llevamos en el corazón: esa necesidad de gratuidad, de cercanía sin juicio, de amor sin posesión, de una amistad en el Señor. Esta semilla de gratuidad está depositada en lo más profundo de nuestro interior; por eso la buscamos, aun sin darnos cuenta. Hay algo que me encanta y que me llena de paz: contemplar el paisaje. Me doy cuenta de que me llena tanto de paz precisamente por eso: porque el paisaje es gratuito, no me pide nada, tan solo está ahí, regalándome su belleza. Solo puedo disfrutarlo; no necesito que me aporte nada más. Pero yo me preguntaba: “Una amistad así… ¿es posible?” Vino entonces el audio de Leti, y en él intuía la respuesta a mi pregunta: “Sí, con Jesucristo, sí lo es.” Porque en Él nuestro amor está colmado, y entonces ya no nos mueve la búsqueda de llenar un vacío, sino más bien el deseo de compartir con los demás lo que nosotros hemos recibido. La amistad nunca será verdadera si nace de la necesidad, porque el amor es gratuito. Y como esta semilla que tenemos en el corazón no somos capaces de hacerla florecer por nosotros mismos, el Señor nos regaló a su Hijo, Jesucristo. Él sí que nos ha amado gratuitamente; Él sí que ha cultivado esta semilla en nosotros para que también pueda brotar de nuestro corazón este amor gratuito. No hay mayor gratuidad que la de amar, aunque ni siquiera el otro se dé cuenta de que es amado. ¡Cristo lo ha hecho por nosotros! Hoy, el reto del amor es amar gratuitamente. Esto es algo imposible para nosotros, pero con Él sí es posible. Tan solo necesitamos llenarnos de Él, como el cauce de un río cuando llueve, y lo demás… sencillamente acontece. VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DKxoT97tqgV/?igsh=MThxMWl1ZWZpNmk1eA== http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Hola, buenos días, hoy Sión nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. LUCES DE ESPERANZA Estos días, en el trabajo, he estado grabando unos cuantos bolígrafos. Bueno, en realidad… ¡eran un montón! En cada uno tenía que poner la misma frase: “Iluminando la esperanza”. Al principio no le di mayor importancia a la cita. Si hubiesen sido pocos, habría pasado a lo siguiente sin fijarme más, pero, a fuerza de verla una y otra vez, ¡de pronto descubrí que tiene un sentido precioso! En efecto, este 2025 es el Año Jubilar de la Esperanza. Celebramos que caminamos de la mano de Cristo y que, con Él, todo acabará bien. ¡Esta es nuestra confianza! Independientemente de cómo podamos percibir ahora nuestra realidad, sabemos que es Él quien lleva nuestra vida. Digan lo que digan las circunstancias, sabemos que el final será feliz, “y, si no es feliz, es que no es el final”. Esta es la gran esperanza que guía nuestras vidas como una estrella firme y segura. Sin embargo, el Señor sabe que a veces el camino es largo, y la noche se vuelve oscura… por eso, Él pone en nuestras vidas ángeles que, como luces pequeñitas, iluminan la esperanza, nos hacen más fácil continuar avanzando. El mismo Jesucristo nos asegura: “No os dejaré huérfanos” (Jn 14, 18). Con el Espíritu Santo, vive en nuestros corazones, nos llena de amor y valentía, pero, además, quiere que sintamos Su abrazo, Su mano tendida… y, para ello, pone personas a nuestro lado, ¡preciosos instrumentos de Su amor! El punto es que, si no vamos atentos, pueden pasar muchas, pero muchas veces (como yo con los bolígrafos), ¡y que no lleguemos a descubrirlos! Por otro lado, la luz de tu esperanza está llamada iluminar el siguiente paso de quien tienes a tu lado, tu cariño puede ser el bálsamo que su corazón necesita, ¡el Señor también te quiere como angelito de los demás! Así, apoyándonos unos a otros, ¡llenamos de luces nuestro peregrinar! Hoy el reto del amor es que des gracias al Señor por esos angelitos que ha puesto en tu vida, ¡da gracias por esas pequeñas luces que iluminan tu esperanza! VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DK3pmDPNgjI/?igsh=MTRyaDJxeWxwaXpvaA== http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Hola, buenos días, hoy Israel nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. ¡MENUDO CAMBIO! La campana grande ya tiene un badajo nuevo. El campanero nos avisó de que notaríamos la diferencia. Y, ¡menudo cambio, parecía una campana catedralicia! Era un sonido mucho más dulce y bonito. La campana ha necesitado “un cambio de corazón”, y con el cambio de badajo ha venido todo: ahora la campana sigue siendo la misma, pero suena diferente. ¡Qué bonita analogía con nuestra vida! Todos necesitamos ese “cambio de corazón”. No una simple restauración, sino un corazón nuevo. ¿Quién no tiene ese profundo deseo? Pero ¿cómo puedo cambiar mi corazón? Para nosotros es imposible, pero para el Señor nada hay imposible. Recuerdo cuando estaba en mi noviciado, que andaba preocupada por no saber qué hacer para luchar contra lo que no lograba cambiar en mí. Los esfuerzos me resultaban imposibles, los demás me parecían inalcanzables, y no sabía qué más hacer... hasta que un día, escuchando una predicación, el Señor me dio esta clave: ¡lo único que necesito es la sencillez de corazón! Él no me pide que sea yo quien cambie ese “badajo”, pues sabe bien que no puedo. En cambio, sí puedo reconocer lo que brota de mí y entregárselo a Él una y otra vez. También puedo poner palabras a lo que vivo y compartirlo con quien me puede ayudar; e, imprescindible, escuchar a los hermanos que el Señor me pone en el camino, porque muchas veces en ellos está la respuesta que no termino de querer ver. El cambio del “badajo” requiere del Maestro. Lo mío es escuchar cómo suena mi “campana” y abrirme cada día a la transformación que Él quiere realizar en mí. Siempre me sorprende la figura de David en la Biblia. Siendo un gran rey, elegido por el Señor, tropezó muchas veces y, sin embargo, siempre se volvió al Señor. De él se dice que era “un rey según el corazón de Dios”. Y es que el Señor, que conoce nuestra masa, le agrada un corazón humilde, que se deje amar y transformar continuamente por Él. Hoy, el reto del amor es pedirle al Señor un corazón nuevo. VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DK_YbGPt1vu/?igsh=NnQzZ3J6NDg5MGQ1 http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Hola, buenos días, hoy Joane nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. RAZONES A LOS PIES DE JESÚS Muchas veces nos preguntan si discutimos entre nosotras. La realidad es que tenemos el mismo corazón que tú; lo que cambia son las circunstancias. Discutir, según el diccionario, es: “Contender (disputar) y alegar razones contra el parecer de alguien.” Ayer, sin ir más lejos, discutí con una Hermana. Yo le dije todas las “razones” que tenía acumuladas… y ella me dijo las suyas. Después fuimos directamente a la Eucaristía. Al principio, en mi interior seguía alimentando argumentos. Según mi perspectiva, ¡cada uno mejor que el anterior! Sabía que no estaba bien, pero no conseguía cambiar mi corazón con mis propias fuerzas. Poco a poco, a medida que avanzaba la Eucaristía, mi interior empezó a girar. Jesús me fue transformando. Miré a la Hermana… y sentí mucho lo que había pasado. Me pregunté: “¿Qué ganamos con derribar con un argumento a quienes amamos?” Llegué con el corazón cerrado… y salí transformada. Un corazón abierto a Jesús, no se resiste a ser transformado. Volvimos a hablar. Ya no desde las razones, sino desde el amor. Es curioso, porque una discusión afrontada nos une a los Hermanos de manera más profunda. Jesús no evita los conflictos: los transforma. Dialoga, habla con firmeza pero con mansedumbre. A veces calla… otras devuelve una pregunta que hace pensar. Las discusiones son inevitables; pero si dejas que Jesús se ponga en el centro, que participe, aunque tengas que ceder, acercarte o pedir perdón, la vuelta al Hermano será más fuerte y más verdadera. Muchas veces, tendrás que dar el primer paso, pero Cristo te lo facilitará, y en ese gesto, los demás reconocerán que dentro de ti hay “algo diferente”. «Sed más bien bondadosos unos con otros, compasivos, perdonándoos mutuamente como Dios os perdonó en Cristo.» Ef 4,32 Hoy el reto del amor es que, si discutes con alguien cercano, dejes tus razones a los pies de Jesús y des el primer paso. Ve a una iglesia hasta que sientas que tu corazón se haya dejado vencer por el Amor. VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DK8zBYVNUca/?igsh=MXBmcDhybjB0bWltMg== http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!

Hola, buenos días, hoy Leti nos lleva al Señor. Que pases un feliz día. LA CAMPANA Cada dos o tres días algo se rompe o deja de funcionar en el monasterio. Antes no me daba tanta cuenta, pero ahora, me avisan y, poco a poco, voy asumiendo estas nuevas situaciones. Un día te dicen que la ventana no cierra… y pienso: es normal, tiene más de 40 años. Otro día que la máquina de coser corta el hilo… es normal, ni se sabe de qué época es, o que el pozo del agua de la huerta hace un ruido raro… normal, ha estado parado todo el invierno y ahora, al ponerlo en marcha, le cuesta. Esto es tan grande que cada día pasa alguna cosa. También desde hace unos días, la campana de la torre ha dejado de sonar, y es impresionante cuánto la echo en falta. La campana es la voz de Dios que nos llama a dejarlo todo e ir a rezar, a dar gloria a Dios. Es de esas cosas que, cuando faltan, te das cuenta de cuánto te ayudan. Ayer vino el campanero, y subí a la torre a ver qué pasaba. En principio, parecía que se había soltado una cadena, pero al verlo de cerca, no era eso. Era el disco donde engancha la cadena: con el uso, se había desgastado. Solo se podía poner una pieza nueva. Desde el campanario veía el inmenso campo, y le daba gracias al Señor por toda la creación, por cómo desde esa altura se te ensancha el alma. Y le pedía al Señor: “quiero, gastarme y desgastarme por Ti, anunciando tu amor a todos los hombres”, como se había desgastado la campana de tanto tocar y llamar para que acudiéramos a orar. Nuestra vida cobra sentido en la entrega, en el servicio al Señor y a los hermanos. Lo vemos en Jesús, en el Evangelio nos dice que ha venido a servir, que hay más dicha en dar que en recibir. Jesús se desgastó totalmente por ti y por mí, porque nos ama hasta el extremo. En Él está nuestra felicidad. Pero porque Él nos lo ha dado todo primero. Hoy, el reto del amor es hacer dos llamadas de teléfono por amor a Jesús. VIVE DE CRISTO https://www.instagram.com/p/DKv6znetvb_/?igsh=eTR1cHNiZXB6eGxu http://dominicaslerma.es/ ¡Feliz día!