
AIMPLAS
65 subscribers
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

Mediante el proyecto DACCO2 colaboramos con empresas de la Comunitat Valenciana para mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior. ✅ DACCO2 cuenta con la financiación del IVACE+i y los Fondos FEDER, y la participación de Laurentia Technologies, Toldos Costa Blanca y Alfarben. Conoce más sobre este proyecto 🔗 https://www.aimplas.es/proyectos-desarrollados/captura-conversion-directa-contaminantes-aire-materiales-activos/


¿Sabías que en AIMPLAS investigamos nuevas formas de hacer la agricultura más sostenible? Con el apoyo de IVACE+i, estamos desarrollando materiales más respetuosos con el entorno, aprovechando residuos y buscando alternativas naturales a los químicos. 🎥 Conoce más en este vídeo sobre nuestras líneas de investigación en Agricultura y Medio Acuático.

🎉 ¡El próximo 10 de julio cumplimos 35 años! Han sido más de tres décadas llenas de innovación, crecimiento y trabajo en equipo junto a la industria del plástico para construir un futuro más sostenible. Y sí… se viene algo especial para celebrarlo 😉 ¡Muy pronto te lo contaremos! 👀


El objetivo del proyecto KRIOPLAS es estudiar, poner en marcha y determinar parámetros del proceso de micronizado de materiales termoplásticos y elastómeros termoplásticos. ✅ KRIOPLAS es un proyecto financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. ¿Quieres saber más sobre este proyecto? 👉🏻 https://www.aimplas.es/proyectos-desarrollados/molienda-criogenica-materiales-termoplasticos-aplicaciones-alto-valor-anadido/

El objetivo del proyecto GO STRAWMAT es optimizar la recogida de la paja del arroz para obtener soluciones constructivas ignífugas y aislantes térmicas. Coordinado por La Unió Llauradora i Ramadera, este proyecto cuenta con la participación de AIMPLAS, Agrobelga y Cesefor. ✅ Proyecto cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. ¿Quieres saber más sobre GO STRAWMAT? 👉🏻 https://www.aimplas.es/proyectos-desarrollados/aprovechamiento-industrial-residuo-paja-arroz-obtencion-materiales-ignifugos-propiedades-aislamiento-termico/


Los plásticos biodegradables son una alternativa sostenible gracias a su capacidad de ser degradados en entornos naturales. En AIMPLAS, ensayamos la biodegradación de los plásticos en nuestros laboratorios acreditados (por ENAC, TÜV AUSTRIA y conforme a la norma de calidad internacional UNE-EN ISO/IEC 17025) para asegurar que el fin de vida del producto sea el adecuado. Te contamos más en https://www.aimplas.es/blog/que-es-la-biodegradacion-de-plasticos/


El proyecto SAFEREUSE tiene como objetivo principal evaluar los riesgos de los artículos reutilizables plásticos, especialmente considerando el efecto del microondas y/o lavavajillas en la generación de NIAS (sustancias no añadidas intencionadamente) y MPs (microplásticos), utilizando bioensayos in vitro. Financiado por el IVACE y los Fondos FEDER, cuenta con la colaboración de Pohuer y Great Plastic. Descubre todos los detalles sobre SAFEREUSE aquí: https://www.aimplas.es/proyectos-desarrollados/desarrollo-materiales-sostenibles-impresion-3d-gran-formato-brazo-robotizado/


En la búsqueda de fuentes de energía renovables y sostenibles, el biogás se ha posicionado como una opción prometedora. Esta energía, 100% renovable y limpia, reduce emisiones de gases de efecto invernadero y es una fuente de energía constante. Más información en: https://www.aimplas.es/blog/como-se-obtiene-el-biogas-energia-renovable-a-partir-de-residuos-organicos/


La finalidad del proyecto CARACT4BIO es comprender la relación de las características de un material biodegradable y su biodegradabilidad intrínseca en condiciones de biodegradación en compostaje industrial para evaluar posibles relaciones con la biodegradabilidad del material. Está financiado por el IVACE y los Fondos FEDER, con la colaboración de Prime Biopolymers e ITC Packaging. Descubre todos los detalles sobre CARACT4BIO en: https://www.aimplas.es/proyectos-desarrollados/identificacion-correlaciones-caracteristicas-bioplasticos-biodegradabilidad-condiciones-compostaje-industrial/
