
Semillistas
110 subscribers
About Semillistas
Novedades de Semillistas. Aqui os compartimos actividades, jornadas, charlas, talleres que hagamos desde Semillistas, así como otras informaciones y eventos afines. Bienvenid@s!
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

🌱 ¡Últimos días para apuntarte a la visita guiada a nuestro laboratorio de semillas! ¿Te gustaría conocer cómo funciona un laboratorio de biotecnología forestal por dentro? 🌿 Esta es tu oportunidad para descubrirlo de la mano de quienes trabajan día a día por restaurar nuestros ecosistemas. 🌍✨ 📅 Este viernes 6 de junio a las 17:30h en Pitres (Granada) abrimos nuestras puertas para mostrarte cómo producimos semillas para la reforestación por siembra directa. 👨🔬 La visita será guiada por Daniel Calatayud, director del laboratorio y presidente de Semillistas. 🎟️ Actividad gratuita con inscripción previa (plazas limitadas): 👉 Formulario de inscripción (¡También puedes apuntarte escaneando el QR del cartel!) No te pierdas esta experiencia única para conectar con la tierra, la ciencia y el futuro de nuestros bosques 💚


🌱 ¡𝐀𝐛𝐫𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬! ¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona un laboratorio de biotecnología forestal desde dentro? 👀 ¡Esta es tu oportunidad! 🎉 🗓️ El viernes 6 de junio a las 17:30h te esperamos en Pitres (Granada) para una visita guiada muy especial. Conocerás nuestro trabajo en reforestaciones por siembra directa y aprenderás cómo producimos semillas para restaurar ecosistemas 🌍🌳 👨🔬 La visita estará guiada por Daniel Calatayud, director del laboratorio y presidente de Semillistas. 📲 Inscripción gratuita y necesaria (plazas limitadas): 🔗 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc7iKQn5FVN1LqFhA1RAGGOx-nYxQhH5tJs8MEDy0wdiDYbWg/viewform?usp=send_form o en el código QR del cartel. ¡Te esperamos para descubrir juntxs el poder transformador de las semillas! 💚


Os dejamos por aquí también el cartel de las actividades infantiles 👦👶


🏔 ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐬 𝐆𝐮𝐚́𝐣𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬? 👉 En la Asociación Semillistas nunca paramos de trabajar en construir el futuro con el que soñamos. Como ya sabéis, nuestro esfuerzo ha ido dando sus frutos y hemos avanzado con paso de gigante hacia nuestras metas. Sin embargo, no nos corresponde a nosotros decidir de forma arbitraria el futuro de la sierra: corresponde a aquellos que más amor profesan por su entorno. Para esta tarea, desde Semillistas convocamos una mesa redonda-conversatorio en el que hacemos un llamado a todos aquellos que amen su sierra para escuchar, aprender e imaginar entre todos qué Sierra de los Guájares queremos. Entre todos, podemos construir un futuro que vaya en consonancia con lo que este entorno natural nos hace sentir. 🗣 El objetivo que perseguimos es el de darle voz a todos aquellos que tienen algo que decir sobre su tierra. ¡Te esperamos! 💚


𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐨𝐬 📋 Ya hemos comenzado con los conteos de germinación de todas las siembras que hicimos durante el invierno. En este momento estamos definiendo cómo queremos organizar y registrar esos conteos, que se pondrán en marcha a partir de la próxima semana y se extenderán por unas dos o tres semanas 🧪📋 En algunas zonas donde ya hemos ido a observar, hemos podido ver que las plantas están empezando a salir 🌿. Aunque parecen muy pequeñas —algunas apenas alcanzan los 4 cm de altura— ya presentan sus primeras hojas verdaderas. Así es como crecen las plantas leñosas en el Mediterráneo: de manera lenta y discreta, pero constante 💪🏽🌱 En la imagen se puede ver un Rhamnus lycioides, también conocido como espino negro. Es un arbusto que, si todo va bien, en unos 20 años puede alcanzar una forma de semiesfera de unos 2 a 3 metros de radio. Produce unas bolitas que comen los pájaros y sirve como refugio para muchas especies. Gracias a sus ramas densas y espinosas, se convierte en un espacio seguro para la fauna del monte 🐦🦎🕷️ ¡Seguimos! 💚


𝐄𝐥 𝟏𝟒 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐚𝐳𝐨 𝐞𝐧 𝐏𝐢𝐭𝐫𝐞𝐬… ¡𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚! 💚 Te invitamos a participar en nuestra cosecha de semillas herbáceas, una actividad en la que aprenderás sobre reforestación por siembra directa 🌱, moverás el cuerpo con estiramientos previos 💪 y te llevarás la experiencia de contribuir a un proyecto colectivo de regeneración 🌍 👩👧 Y si vienes con peques (de 7 a 12 años), también podrán vivir su propia experiencia: harán su bolsita de semillas, cosecharán, crearán un mandala natural... todo acompañado de una actividad educativa y creativa especialmente diseñada para ell@s 🎨🌼 🟢 Actividad gratuita 🟢 Plazas limitadas – inscripción obligatoria 📲 Formularios de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKZI6rGhAxhGPpIV1gwvIjjlppiUegkjMz3W7P8B97QBV6zw/viewform?usp=send_form (adultos) https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScowUhY82W_qV8rtJcfWn73Thalix8-UmhajK_xxOQGL1HPTg/viewform?usp=send_form (infantil) ¡Una tarde para compartir, aprender y sembrar futuro juntxs! 💚


𝐒𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝟑 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐨𝐧𝐥𝐢𝐧𝐞: 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐠 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐫𝐭𝐨𝐝𝐨𝐱𝐚𝐬 📲 En la tercera sesión de nuestro taller online, los asistentes han podido aprender más sobre los procesos de priming de semillas ortodoxas. ¿Te la perdiste? ¡No hay problema! 😉 𝐓𝐎𝐃𝐀𝐒 las sesiones se irán subiendo en nuestro canal de YouTube, ¡no te olvides de suscribirte para estar al tanto! Además, en la descripción de cada vídeo iremos dejando la presentación que utilizamos como apoyo para que puedas utilizarla como recurso adicional. 💚 Te recordamos que la siguiente sesión tendrá lugar mañana, miércoles 11 de junio, en horario de 17:30 a 20:00 (hora peninsular española, CEST). Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Hb-MaW5W5_I&t=1s&ab_channel=Semillistas ¡Ya no tienes excusa! 😜


𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐋𝐮́𝐣𝐚𝐫 💚 Hace unos días celebramos en Órgiva una mesa redonda organizada por Semillistas junto al Ayuntamiento, con el objetivo de reunir a personas, colectivos y empresas vinculadas a Sierra Lújar: quienes la recorren, la trabajan o simplemente la aman 🌿 Participaron Levi Acosta (concejal de Medio Ambiente), el área de Deportes, Infoca, la Asociación de Cazadores, el Club Excursionista Malanoche, la empresa local Clicktel y una persona representando a quienes disfrutan la sierra, conocen sus plantas o la fotografían 📷 También se invitó a la empresa minera de Órgiva, a otras empresas de telecomunicaciones, a la Asociación Buxus y a pastores de la zona, aunque no pudieron asistir. Un primer paso hacia un diálogo común, con respeto y colaboración. Queremos repetir estos encuentros cada año y seguir construyendo red 🤝 ❗️Actividad financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; contenido con responsabilidad exclusiva del beneficiario.


𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 🔬 Tras la época intensa de siembra, volvemos a centrarnos en la investigación: ahora estamos empezando a estudiar nuevas especies de árboles y arbustos como la adelfilla, clemátides, fresno de flor, pistacia terebintus, enebro, arce, manzano, labiérnago o el pino piñonero, entre otras 🍃 En la foto, Araceli, parte del equipo de Semillistas, prepara pruebas de germinación de adelfilla en cajas Petri, a distintas temperaturas (4 °C, 10 °C, 15 °C y 20 °C) para entender mejor en qué condiciones germina esta especie, que por ahora responde mejor al frío que al calor ❄️🌡️ Las semillas han sido desinfectadas con lejía, los materiales esterilizados, y el ambiente de trabajo se cuida al máximo para garantizar resultados fiables. Paso a paso, vamos afinando el conocimiento que nos permite multiplicar biodiversidad con rigor y respeto 🌍🧪


¿No pudiste asistir a la presentación de nuestro nuevo taller online? ¡No hay problema! 𝐓𝐎𝐃𝐀𝐒 las sesiones se irán subiendo en nuestro canal de YouTube, ¡no te olvides de suscribirte para estar al tanto! Además, en la descripción de cada vídeo iremos dejando la presentación que utilizamos como apoyo para que puedas utilizarla como recurso adicional. Te recordamos que la siguiente sesión tendrá lugar mañana, miércoles 21 de mayo, en horario de 17:30 a 20:00 (hora peninsular española). Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=2g7RNPYuA7U&t=6s ¡Ya no tienes excusa!