
🐯 Tigerlily Books 📚
7 subscribers
About 🐯 Tigerlily Books 📚
Especially for 𝔸𝕣𝕥 & 𝔹𝕠𝕠𝕜 lovers 📚. 🗺️ 🍨ℂ𝕦𝕝𝕥𝕦𝕣𝕒𝕝 tourism. 🏯🗽⛩️
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

Buscando una opción latinoamericana para explicar mi incomodidad a la fotografía de Sebastião Salgado, recordé el concepto de PORNO-MISERIA, definido por los cineastas colombianos Luis Ospina y Carlos Mayolo, en 1977.


Dejo el enlace al texto de Susan Sontag "Sobre la fotografía". https://www.academia.edu/5175039/Susan_Sontag_Sobre_la_fotograf%C3%ADa No se me escapa la ironía de usar una *norteamericana* para criticar a un sudamericano: En mi defensa, alegaré que el fotógrafo era de clase media|alta y vivió en Europa. No voy a meter el colonialismo en esto.

Invitaciones de _prensa_ enviadas. 😉 Difundir las actividades es muy difícil para mi: Si quieren invitar a alguien, me avisan por favor. 🫖🐇🌟 ¡No se olviden de responder qué día pueden participar! Ojalá vivieran todos en Bs. As. 😊 *Alicia vista por Edgardo Giménez.


Este es el MOKumental que filmaron para explicar lo que estaban viendo en colegas. La entrevista final (24:50 min) SÍ es real. https://vimeo.com/334342760

Durante tres años podremos ver en Argentina, el mural que Pat Andrea (Países Bajos, 1942) dibujó en la pared del Centro de Arte Contemporáneo de la provincia de Córdoba el pasado marzo. Como montar una exhibición completa se hizo imposible de costear, se llegó al acuerdo de que Andrea dibujara la pared del CAC. El público pudo verlo en pleno trabajo, sin costo de entrada. Los temas recurrentes en la obra del artista son la violencia, el sexo y la muerte: «Me interesa mucho la violencia, porque aunque no soy un hombre violento, veo mucha violencia a mi alrededor. Por ejemplo, llegué a Argentina en 76, el día después del golpe, y vi soldados y tanques en el aeropuerto. Eso te da una emoción fuerte, algo que me inspira a testimoniar eso en un cuadro«. *Pat Andrea permaneció varios años en Argentina, y por supuesto está casado con una pintora de nuestro país. https://youtu.be/BYtqMaD1nhA

El viernes falleció quien es considerado el mayor fotógrafo contemporáneo: Sebastião Salgado. Cito las palabras del muro de E. Longoni: "Me acabo de enterar y me quedé mirando la nada. Lo primero que me vino a la mente es que se cerraron los ojos que más mundo han visto. Su obra es monumental. Fue un incansable caminador. Un humanista de la fotografía. Alguien que usó su cámara para darle voz a quienes siempre están olvidados." Por supuesto su fotografía merece el valor que se le dió. Ahora, eso de darle voz a los olvidados, oculta críticas muy grandes que cabe hacerle a su obra. (Longoni fué cercano a Salgado, y entiendo desde el lugar que habla.) Lo que no entiendo es porqué los medios de difusión niegan las contradicciones de la obra del fotógrafo. De la misma forma que me enerva la desinformación que se difunde en las redes culturales, no puedo entender que los espectadores no MIREN las obras, y que se detengan unos segundos a evaluar qué piensan de ellas, por sí mismos.


Veo todo el tiempo cómo ciertos errores de información se replican en los creadores de contenido. Me impresiona no solo la rapidez con la que se difunden estos contenidos, sino la falta de pensamiento crítico con que muchas veces los consumimos (yo incluida, claro.) Lo que más me incomoda es que, en lugar de construir conocimiento, lo estamos simplificando o distorsionando. Y eso tiene consecuencias en lo que creemos, en cómo debatimos, incluso en nuestras capacidades. ¿Puede ser, o estoy siendo fatalista? No tengo respuestas cerradas, pero sí una intuición: necesitamos volver a valorar la complejidad. Lo que no entra en un reel, lo que no se puede resumir en un post. El conocimiento es otra cosa. Las últimas semanas, para buscar información busqué libros. No confío en lo que encuentro en internet. Los libros también difundieron errores, algunos muy graves. Pero ¿no les pasa que si buscan material -no para informarse sino para profundizar un tema conocido- descubren a simple vista errores muy básicos en el contenido que se comparte? Los libros al menos citan sus fuentes. ¿Y si lo pensamos en términos de cantidad de personas que darán por cierto DESinformación? Si fuera optimista pensaría que hay millones de personas interesadas en aprender cosas, que solo siguen a quien creen que les puede enseñar. Eso sería buenísimo, porque en algún momento buscarán mejor y descubrirán los errores. ¿Es eso lo que está pasando? 🤔🤔🤔 (Seguiré con el tema en Instagram, porque espero respuestas de ustedes, que este canal no me permite conocer.)


📚 ℝ𝕖𝕥𝕠 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕠𝕣 : Es muy simple: ¿De qué libro se trata? 😬 [21] —ERA TAN FEO el pobre, que cada vez que me lo encontraba, parecía un insulto. Todo tiene su límite. 😵💫 [34] —LO MATÉ porque me dolía la cabeza. Y él venga hablar, sin parar, sin descanso, de cosas que me tenían completamente sin cuidado. La verdad, aunque me hubiesen importado. Antes miré mi reloj seis veces, descaradamente: no hizo caso. Creo que es muy de tenerse en cuenta. 🤐 [8] —EMPEZÓ A DARLE la vuelta al café con leche con la cucharita. El líquido llegaba al borde, llevado por la violenta acción del utensilio de aluminio. (El vaso era ordinario, el lugar barato, la cucharilla usada, pastosa de pasado). Se oía el ruido del metal contra el vidrio. Ris, ris, ris, ris. Y el café con leche dando vueltas y más vueltas, con un hoyo en su centro. Maelstrom. Yo estaba sentado enfrente. El café estaba lleno. El hombre seguía moviendo y removiendo, inmóvil, sonriente, mirándome. Algo se me levantaba de adentro. Le miré de tal manera que se creyó en la obligación de explicar: —Todavía no se ha deshecho el azúcar. Para probármelo dio unos golpecitos en el fondo del vaso. Volvió en seguida con redoblada energía a menear metódicamente el brebaje. Vueltas y más vueltas, sin descanso, y eleruido de la cuchara en el borde del cristal. Ras, ras, ras. Seguido, seguido, seguido sin parar, eternamente. Vuelta y vuelta y vuelta y vuelta. Me miraba sonriendo. Entonces saqué la pistola y disparé. 🔴 Pista: Lo que acabás de leer son situaciones reales.

🖤¿Qué libro te mereces para este ANTI-ᔕᗩᑎ ᐯᗩᒪEᑎTíᑎ? 🖤