
Filosofía Apuntes
100 subscribers
About Filosofía Apuntes
Filosofía Apuntes es un blog dedicado a la síntesis y análisis de libros filosóficos, aunque las entradas pueden abarcar los más diversos temas; como por ejemplo, psicología, lingüística, historia, política, religión, etc. Por supuesto, ninguno de estos apuntes de filosofía pretenden excluir la lectura formal de los textos, sino más bien complementarla.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

Ibn Gabirol y su Fons Vitae: una alegoría filosófica En esta imagen, vemos a Ibn Gabirol vertiendo agua desde una jarra con la inscripción Fons Vitae (“Fuente de Vida”) hacia una fuente de la cual beben filósofos peripatéticos. Esta escena representa simbólicamente la influencia de su pensamiento en la tradición filosófica posterior. Gabirol, filósofo judío del siglo XI, desarrolló una metafísica inspirada en el neoplatonismo, donde afirmaba que toda la realidad, incluso la espiritual, está compuesta de materia y forma. Esta tesis fue revolucionaria y llegó a influir, indirectamente, en pensadores cristianos y musulmanes que seguían la tradición aristotélica. El gesto de dar agua simboliza la transmisión del conocimiento. El Fons Vitae no es solo un libro, sino una propuesta metafísica que desafió al aristotelismo puro, abriendo nuevas vías de reflexión sobre la creación, la unidad y la estructura del ser. https://youtu.be/Xlpx3ukjflI


¡Descubre a Ibn Gabirol: el genio andalusí que fusionó poesía, filosofía y mística en una sola voz! Nacido en Málaga alrededor del año 1021, Shelomó Ibn Gabirol —conocido en el mundo cristiano como Avicebrón— es una de las figuras más brillantes del pensamiento medieval. Su obra abarca desde la poesía religiosa y filosófica hasta tratados éticos y metafísicos que influyeron profundamente en la tradición judía, islámica y cristiana. Su poema místico Keter Malkut (Corona del Reino) es una joya de la literatura hebrea, mientras que su tratado filosófico Fons Vitae (La Fuente de la Vida), escrito originalmente en árabe, fue traducido al latín y estudiado por pensadores cristianos como Tomás de Aquino y Giordano Bruno. En él, Ibn Gabirol desarrolla la doctrina del "hilemorfismo universal", que sostiene que todo, incluso el alma y el intelecto, está compuesto de materia y forma. A pesar de su corta vida —falleció en Valencia alrededor de 1058—, Ibn Gabirol dejó un legado inmenso que trasciende religiones y culturas. Su pensamiento sigue siendo relevante y estudiado en la actualidad. 📽️ Sumérgete en su vida y obra con este video: https://www.youtube.com/watch?v=Xlpx3ukjflI #IbnGabirol #FilosofíaMedieval #PoesíaHebrea #Neoplatonismo #KeterMalkut #FonsVitae #HistoriaDelPensamiento #Málaga #AlAndalus #SabiduríaEterna

Ibn Gabirol dice que todo lo creado, incluso las almas, está hecho de materia y forma. 👉 La materia es una base invisible y pasiva.👉 La forma es lo que le da ser, estructura y actividad.

✨🎙️ ¡Nuevo episodio de Filosofía Apuntes! ✨ Sumérgete en el pensamiento de Ibn Gabirol y el Tratado I de La Fuente de la Vida (Fons Vitae) ¿Sabías que uno de los más grandes filósofos del medievo escribió una metafísica profunda sobre la materia, la forma y la voluntad universal? En este episodio exploramos la obra maestra de Avicebrón (Ibn Gabirol) y desentrañamos los conceptos fundamentales del Tratado I del Fons Vitae: 🔹 La estructura jerárquica del ser 🔹 La relación entre forma y materia 🔹 La superioridad de lo espiritual sobre lo corporal 🔹 El papel de la Voluntad como principio supremo 🎧 Escúchalo aquí: 👉 https://youtu.be/d_nvU55t2g0 Ideal para estudiantes, curiosos de la filosofía, y amantes del pensamiento místico y racional. ¡No te lo pierdas! #IbnGabirol #FilosofíaApuntes #FonsVitae #FilosofíaMedieval #Metafísica #Neoplatonismo #PodcastFilosófico #Avicebrón #PensamientoJudío #FilosofíaEspiritual #MateriaYForma #VoluntadUniversal #FilosofíaMística #FilosofíaDeLaVida

🟣 ¡Nuevo episodio en Filosofía Apuntes! 🎙️ ¿Quién les dio el poder a los reyes? ¿Por qué algunos afirmaban gobernar en nombre de Dios? En este episodio exploramos el derecho divino de los reyes, desde sus raíces bíblicas hasta su apogeo en la monarquía absoluta con figuras como Jacques-Bénigne Bossuet, Luis XIV y Carlos I de Inglaterra. Desentrañamos cómo esta idea fue justificada en la Edad Media, fortalecida en el Renacimiento y desafiada por filósofos y revoluciones. ¿Era el rey el elegido de Dios... o simplemente un hombre más? Escúchalo ahora y sumérgete en los fundamentos teológicos, políticos y filosóficos que sostuvieron durante siglos el poder real. Dale play aquí: https://youtu.be/0zAoqn4S8iA Filosofía Apuntes: donde el pensamiento cobra voz. #FilosofíaApuntes #DerechoDivino #MonarquíaAbsoluta #Bossuet #LuisXIV #CarlosI #FilosofíaPolítica #HistoriaDelPoder #PodcastDeFilosofía #PensamientoPolítico #TeologíaPolítica #Soberanía #ReyesYReligión

🎙️✨ ¡Nuevo episodio de Filosofía Apuntes! ✨🎙️ ¿De qué está hecho todo lo que existe? En este capítulo exploramos el Segundo Tratado de la Fons Vitae de Ibn Gabirol, donde el gran filósofo andalusí nos revela que todo ser compuesto —incluso los seres espirituales— está formado por materia y forma. 💡 Descubre cómo Gabirol revoluciona la metafísica al postular una materia universal que sostiene tanto lo visible como lo invisible. 🔍 ¿Qué implica que incluso las almas tengan materia? ¿Cómo se ordena el universo desde esta perspectiva neoplatónica? 🎧 Escúchalo ahora y sumérgete en una de las doctrinas más fascinantes del pensamiento medieval: 👉 https://youtu.be/BGWaTXqY1VU #IbnGabirol #FonsVitae #FilosofíaApuntes #MateriaUniversal #MetafísicaMedieval #FilosofíaJudía #Neoplatonismo #FilosofíaEspiritual #PensamientoAndalusí #FilosofíaDelSer #FilosofíaMística #PodcastFilosófico #FilosofíaAntigua #FilosofíaEnEspañol

Para Ibn Gabirol, toda sustancia creada está compuesta de materia y forma, sin excepción. Esto incluye no solo a los cuerpos materiales, sino también a las sustancias espirituales, como las almas y las inteligencias. En consecuencia, existe una materia universal que es común a todas las cosas creadas, desde lo más espiritual hasta lo más corpóreo. Para facilitar la comprensión, Ibn Gabirol propone pensar en la forma como aquello que da estructura y la materia como aquello que sostiene. Incluso si algo es invisible (como el alma), tiene una estructura (forma) que reposa sobre una base potencial (materia). Por lo tanto, lo único que no está contenido y es absolutamente simple es Dios. Como sabemos, esto choca con el pensamiento aristotélico y aquiniano con respecto a las formas, ya que estos últimos sostenían que los ángeles y la inteligencia eran absolutamente simples. Para ellos la forma existe por sí misma. https://youtu.be/BGWaTXqY1VU


🎙️✨ ¡Nuevo episodio de Filosofía Apuntes! ✨🎙️ ¿Cómo fluye la vida desde lo más alto del ser hasta lo más bajo? En este capítulo exploramos el Tercer Libro de la Fons Vitae de Ibn Gabirol, donde el filósofo andalusí revela cómo emanan todos los niveles del ser desde la Voluntad divina, atravesando la inteligencia, el alma y las esferas, hasta llegar al mundo material. 💡 Entiende cómo se organiza el universo como un sistema jerárquico de influencias y por qué toda la creación está unida por una sola ley: materia y forma en todos los niveles. 🔍 Si te interesan la metafísica, la mística, o el pensamiento medieval, este episodio es para ti. 🎧 Escúchalo aquí: 👉 https://youtu.be/WZh3EitlMp0 #IbnGabirol #FonsVitae #FilosofíaApuntes #FilosofíaMedieval #Neoplatonismo #Metafísica #MateriaYForma #VoluntadDivina #PensamientoJudío #FilosofíaEspiritual #Emanación #JerarquíaDelSer #PodcastFilosófico #FilosofíaEnEspañol

Si todo está bajo el orden de Dios, ¿los reyes o gobernantes son elegidos por Dios?

🟣 ¡Nuevo episodio del podcast Filosofía Apuntes! 🎙️ Cerramos el viaje por el Coloquio de los siete sabios sobre arcanos relativos a cuestiones últimas de Jean Bodin con el análisis del Libro VI, el desenlace de esta magistral obra del Renacimiento. En este último libro, los sabios no alcanzan un consenso sobre cuál es la religión verdadera... ¡y eso está bien! Porque lo esencial no es vencer, sino comprender. ✨ Celebran sus diferencias, sus búsquedas, su humanidad compartida. En un mundo marcado por la intolerancia, Bodin nos ofrece un ejemplo de diálogo radical: siete hombres, siete visiones, una sola mesa. 🎧 Escucha el episodio completo aquí 👉 https://youtu.be/6Fly8Xa3Bos 💬 "La paz no está en la victoria del argumento, sino en la armonía del respeto." 🔖 #JeanBodin #ColoquioDeLosSiete #FilosofíaApuntes #PluralismoReligioso #Tolerancia #Renacimiento #DiálogoInterreligioso #FilosofíaModerna #Humanismo #LibertadDeConciencia #PodcastFilosófico #EscúchaloAhora #FilosofíaParaTodos 🟪 ¡Dale play y únete al coloquio!