
Sultana del Lago Editores
6 subscribers
About Sultana del Lago Editores
Sultana del Lago Editores se presenta como la editorial más prolija de Venezuela en la actualidad, porque se abre al nuevo mundo de las tecnologías editoriales para ofrecerle a los autores venezolanos y extranjeros, la maravillosa oportunidad de mostrar sus ideas. En un planeta donde se publica un libro cada minuto, Sultana del Lago Editores apuesta por los escritores independientes al mismo tiempo que asume el reto de digitalizar la gran literatura venezolana, como una contribución a la universalización de nuestro patrimonio intelectual. La poesía, los cuentos, la historia, frente a los géneros más comerciales como la novela, la autoayuda y los libros técnicos, son tierra fértil para las infinitas posibilidades de creación de los escritores en español, especialmente de los venezolanos, que en medio de la crisis multifactorial que viven, mantienen encendida la imaginación y consiguen en la escritura un medio para entender mejor el mundo y su situación.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

_Audiolibro_: *El perro y la zorra: Una novela para adultos* https://play.google.com/store/audiobooks/details?id=AQAAAEDK1SSV_M

[Avance]: *Gerardo Steinfeld – El Jardín de los Lamentos* https://palafito.art/novedades/avance-gerardo-steinfeld-el-jardin-de-los-lamentos/

Google Libros: *El perro y la zorra: Una novela para adultos* https://play.google.com/store/books/details?id=NQ9nEQAAQBAJ

_Tienda Virtual de Sultana del Lago_ *Cuatrocientos Opúsculos de Terror – Gerardo Steinfeld* https://sultanadellago.com/tienda/novela/cuatrocientos-opusculos-de-terror-gerardo-steinfeld/

_Tienda Virtual de Sultana del Lago_ *El perro y la zorra: Una novela para adultos – R. A. Párraga* https://sultanadellago.com/tienda/novela/el-perro-y-la-zorra-una-novela-para-adultos-r-a-parraga/ Esteban “El Perro” Lugo es un periodista veterano marcado por el duelo y la decadencia, cuya vida da un vuelco cuando empieza a frecuentar a Penélope, una joven prostituta que despierta ecos del pasado y del deseo. En esta novela para adultos, R. A. Párraga explora con crudeza y compasión el vacío existencial, la memoria, la sexualidad y los matices del amor en tiempos de decadencia. Con un lenguaje directo, escenas intensas y una atmósfera de realismo urbano, El perro y la zorra ofrece una historia donde se cruzan la pasión, la tristeza, el cinismo y una persistente necesidad de redención. Ideal para lectores de novela negra, narrativa existencial y realismo social.

VIDEO: *Zulay Bravo conmueve en la FILMAR 2025 con su nuevo libro poético y espiritual* https://youtu.be/ZVSAlIVdubo/ La escritora, médica y locutora Zulay Bravo, conocida en el ámbito literario como la Dra. Zu, presentó su más reciente libro de poesía titulado Definitivamente viva en el Teatro Baralt durante la séptima Feria Independiente del Libro de Maracaibo (FILMAR 2025). La actividad fue conducida por el editor Luis Perozo Cervantes, quien destacó la profundidad emocional de una obra que conjuga el dolor personal con una fe agradecida en la vida. El poemario, editado por Sultana del Lago Editores, es una bitácora espiritual y emocional donde Bravo transforma experiencias de sufrimiento, desamor y lucha en una palabra poética terapéutica. “Este libro me sostuvo. Me aferré a la poesía como quien se agarra a la orilla cuando no sabe nadar”, expresó la autora durante la lectura de sus textos ante el público marabino. Zulay Bravo, quien en la introducción del libro agradece a sus hijos, a sus lectores y a Jehová Dios, explicó que esta obra nació como un testimonio de gratitud: “He pasado por muchas batallas, y esta voz que hoy tengo —como médico, como madre, como escritora— es la prueba de que estoy definitivamente viva”. El título no es una metáfora casual. Bravo ha sido diagnosticada con enfermedades que pusieron en riesgo su vida, ha sobrevivido a vínculos emocionales dañinos y ha transitado duelos personales profundos. Pero como declara en uno de los poemas del libro: “No morí, y sin embargo he cruzado el infierno con las manos vacías y la palabra en llamas”. Luis Perozo Cervantes resaltó que Definitivamente viva es un libro “de testimonio, pero también de empoderamiento”: “Aquí Zulay no se queja: se levanta. No escribe desde la victimización, sino desde la superación. Es una mujer que ha decidido hacer de su vulnerabilidad una fuerza poética”. El poemario está estructurado como una travesía que va de la oscuridad a la esperanza. Hay textos dedicados al amor fallido, a la madre ausente, a las injusticias emocionales y sociales, pero también aparecen poemas que son verdaderos himnos de luz, donde la fe tiene un rol protagónico: “Jehová, tú eres mi escudo mi única certeza cuando el mundo me da la espalda. Yo canto para ti, y eso basta”. Durante la presentación, Bravo compartió fragmentos inéditos, habló de su trayectoria como médico y como madre, y agradeció el respaldo de la editorial, que también publicó su anterior poemario Las sombras detrás de mí. También expresó su deseo de que este libro “acompañe a quienes están pasando por una noche oscura del alma, para que encuentren en estas páginas una lámpara encendida”. La autora forma parte del Movimiento Maracaibo Poética y de la Ruta Latinoamericana de Poesía. Ha representado a Venezuela en festivales internacionales y participado en antologías como Intimidad y Garabatos en un papel ajado. Su estilo poético, directo y emocional, ha resonado en lectores de México, España, Colombia y Estados Unidos. La FILMAR 2025 brindó el escenario perfecto para el lanzamiento de este libro que no solo es una declaración vital, sino también un gesto de amor hacia quienes aún luchan. Como escribió Bravo en uno de sus textos más citados: “Estoy definitivamente viva. Y no me debo a la muerte, sino a las palabras que me salvaron”.

*Cuatrocientos Opúsculos de Terror (Spanish Edition) Edición Kindle* https://www.amazon.com/dp/B0FDZ77GHH

_Tienda Sultana del Lago_ *El Jardín de los Lamentos – Gerardo Steinfeld* https://sultanadellago.com/tienda/novela/el-jardin-de-los-lamentos-gerardo-steinfeld/

VIDEO: *Tibaldo Borjas: poesía y sabiduría a los 80 años – FILMAR 2025* https://youtu.be/3r3Ncg4lWUI En la calidez intelectual del Teatro Baralt de Maracaibo, la Feria Independiente del Libro (FILMAR) 2025 rindió homenaje a uno de los poetas más admirados y queridos de la literatura contemporánea zuliana: Tibaldo Borjas. A sus 80 años, el maestro presentó su más reciente poemario publicado por Sultana del Lago Editores, en un emotivo acto cargado de memorias, aprendizajes, homenajes y versos que conmovieron al público presente. Luis Perozo Cervantes, editor de la obra y presidente del Movimiento Poético de Maracaibo, inició la presentación rememorando la trayectoria compartida con Borjas desde la segunda edición de la FILMAR: “Uno de mis honores como editor es haber publicado la mayor cantidad de los libros del maestro Tibaldo”, dijo, evocando títulos como El violín resucita, Las cáscaras, Los haikus de Maracaibo y este nuevo poemario aún sin título revelado en la lectura. “Tibaldo ha sido para mí un maestro en el sentido más hondo del término: maestro por su humildad, por su generosidad, y por la fuerza lírica de su palabra”. Borjas, nacido en el oriente del municipio Miranda y formado en la legendaria Escuela Normal Alejandro Fuenmayor, fue maestro de aula desde los 19 años. Su carrera educativa lo llevó a ser director de colegios, jefe regional de apoyo docente en la Zona Educativa, y profesor universitario. “Entré a trabajar con una fortaleza intelectual que quizás hoy no se ve tanto”, reflexionó. “Los maestros antes éramos formados con disciplina y vocación”. Pero más allá del aula, la poesía fue una vocación silenciosa durante décadas. “Comencé a escribir en 1966, pero no publiqué nada hasta 2017”, confesó. “Fue por una poeta amiga que me animó, y publiqué mi primer libro Árbol de barro, en honor a mi pueblo”. Desde entonces, Borjas ha desarrollado una voz poética que ha transitado del poema extenso a la síntesis lírica del haiku. “Yo creo que la poesía me ha dado una fuerza interior que no tenía. Antes no me valoraba. Ahora puedo caminar con la cabeza erguida”. Durante la lectura, el autor compartió varios de sus poemas, entre ellos el sobrecogedor Te duermes, que condensa en apenas cuatro versos una meditación profunda sobre la vida y la muerte: “Te duermes / y cuando despiertas / estás muerto / la vida es un sueño”. También leyó El aire, Tu voz, Las galaxias y un poema escrito tras abrir el clóset del cuarto vacío de sus hijas, ya emigradas: “Siento que el tiempo late mis sienes…”, dijo, conmovido, ante un público en silencio reverente. La poeta Zulay Bravo, autora del prólogo, expresó su admiración por la obra de Borjas: “Conocer a Tibaldo fue descubrir un universo de palabras que acarician y alarman. Su poesía es un puente entre generaciones, una invitación a sentir y recordar”. En su lectura del prólogo, destacó versos como “El aire no lo puedo ver, pero me toca”, resaltando cómo el autor logra convertir lo invisible en vital. El evento también fue ocasión para que el autor compartiera anécdotas personales, como su experiencia frente a una obra de Picasso en Málaga, o su reflexión sobre el arte como una creación de nuevas realidades: “El arte parte de la realidad, pero se aleja para crear otra realidad. Eso es lo que hace un poeta”. La velada cerró con palabras de gratitud del autor a su esposa, hijos, nietos y al equipo editorial que ha acompañado su camino. “Si hoy tengo libros publicados, es gracias a mi hijo Irwin, que diseña las portadas, organiza los textos y me impulsa a seguir. Sin él, no hubiese publicado nada”. Tibaldo Borjas, maestro, poeta y sabio de la ternura, ha entrado con dignidad al canon de los imprescindibles. Con cada verso, reafirma que la poesía no solo es arte: es también legado, consuelo, resistencia y memoria. En sus palabras, como dijo el propio autor, resuena una decisión de vida: “Escribo porque le tengo horror al olvido”.

[AVANCE]: *Gerardo Steinfeld – Cuatrocientos Opúsculos de Terror* https://palafito.art/autores/gerardo-steinfeld/avance-gerardo-steinfeld-cuatrocientos-opusculos-de-terror/