VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español WhatsApp Channel

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español

365 subscribers

About VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español

Un espacio para aprender sobre procedimientos y técnicas sanitarias de la mano de profesionales de referencia. Un canal enfocado a la difusión de información sobre accesos vasculares. Campus VYGON https://campusvygon.com/es

Similar Channels

Swipe to see more

Posts

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 11:04:34 AM

Como sabemos que una imagen vale más que mil palabras...🥁 ¡EMPEZAMOS CON UNA RONDA DE INFOGRAFÍAS! 🙌 Algunas ya las conoceréis, otras serán nuevas y al final de la jornada os compartiremos un poster sobre ECG-IC muy útil para el día a día😉

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 10:54:20 AM

Taller de inserción del catéter con corte proximal Soraya Sánchez. Enfermera del EIAV del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres ¿Conoces las características de un PICC de corte distal? 🤔 🔹Biocompatible de poliuretano flexible 🔹Radiopaco 🔹Admite altas presiones y altos flujos 🔹De 4Fr, 1 lúmen y con una longitud de 60cm 🔹Centimetrado con el cero en su extremo distal 🔹Permite cambiar su prolongador externo Conoce más en a lo largo del día de hoy en la formación sobre el PICC proximal🧠

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 1:09:21 PM

🔍 Sabemos lo importante que es estar al día y contar con recursos fiables para seguir creciendo como profesionales sanitarios. Por eso, en exclusiva para vosotros, compartimos un tutorial completo sobre la inserción del catéter CT PICC Easy. 💉 Este contenido os permitirá: ✅ Conocer el procedimiento paso a paso ✅ Familiarizaros con el dispositivo y sus características ✅ Mejorar vuestra técnica y seguridad en la práctica clínica ✅ Resolver dudas frecuentes sobre su uso 🎥 El tutorial incluye explicaciones claras, enfoque práctico y recomendaciones clave para una inserción segura y eficaz. Perfecto tanto si estás en formación como si ya tienes experiencia y quieres perfeccionar tu técnica. 🔐 Este contenido no está disponible en redes sociales ni en otras plataformas, por el momento o a no ser que llegases a tiempo a inscribirte al curso de SIP2. Es un recurso exclusivo por formar parte de esta comunidad que apuesta por la formación continua y la excelencia en el cuidado de la salud. 📲 Accede al tutorial mediante este enlace: https://youtu.be/CRWVE1kglhI ¡Seguimos aprendiendo y creciendo juntos! 💪

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 11:04:44 AM

Taller de tunelización del catéter proximal ¿En qué consiste la tunelización de un acceso vascular? La tunelización consiste en la creación de un túnel subcutáneo entre el sitio de inserción del catéter y el sitio de salida del mismo. Permite una mayor estabilidad del catéter✅ y una reducción del riesgo de infección🦠 ¿Por qué minimiza el riesgo de desplazamiento? Al tener un túnel bajo la piel, los tejidos subcutáneos van adhiriendo al dispositivo y crean una fijación más fuerte💪🏻. Además, si se ejerce una tracción sobre el prolongador del catéter, la fuerza se hace sobre la parte subcutánea y no directamente sobre el punto de entrada en vena. ¿Por qué reduce el riesgo de infección? Al alejar el punto de inserción en piel y el punto de entrada en vena, el tramo subcutáneo del catéter actúa como barrera antimicrobiana🩸 ¿Por qué recurrir a la tunelización? A la hora de valorar las venas de un paciente😷, es posible que la vena del diámetro adecuado no se encuentre en la zona ideal de punción del método ZIM (zona verde)🟢. En este contexto es necesario valorar venas de la zona amarilla🟡 y para que el catéter tenga su lugar de salida en la zona verde🟢, se tuneliza el dispositivo. De esta manera la parte externa del catéter se encuentra alejado de las zonas más propensas a la infección (cerca de la axila, ingle o boca). Con la mejora de los cuidados y de la salud en general🏥, los pacientes viven más tiempo⏳, lo cual conduce a repetidas hospitalizaciones y progresivamente al deterioro de su capital venoso. Este contexto complica las posibilidades que tiene el profesional sanitario de acceder a las venas. Además, ciertos tipos de pacientes mayores👨‍🦳 tienen un deterioro de las capacidades cognitivas, lo que hace difícil su colaboración y supone un riesgo elevado de extracción del catéter. ¡Te traemos aquí una infografía sobre tunelización! 👇🏻 https://campusvygon.com/es/project/tunelizacion-de-un-cateter-picc/

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 10:27:01 AM

Taller de tunelización del catéter proximal Irene Belmonte y Mª Carmen García. Enfermeras del Hospital de Día Oncológico en el Hospital General Universitario de Elche 🔒 ¿Sabías que una técnica puede marcar la diferencia entre complicaciones y seguridad en los accesos vasculares? La tunelización es mucho más que un procedimiento: es una estrategia clave para proteger al paciente. ✅ Reduce el riesgo de infecciones ✅ Minimiza extracciones accidentales ✅ Mejora la estabilidad del catéter ✅ Aumenta la duración del acceso vascular ✅ Mejora la calidad de vida del paciente 👩‍⚕️ Ideal para pacientes con capital venoso deteriorado, agitados o con riesgo elevado de complicaciones. 🔗 Si quieres conocer más no te pierdas nuestro artículo "¿Cómo reducir las extracciones accidentales y las infecciones de los DAV?: La tunelización como herramienta clave"

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 11:27:29 AM

Otro de los posters que podéis emplear en vuestro día a día a la hora de tunelizar un catéter es el siguiente, en el que vemos paso a paso como hacerlo, muy atentos a nuestra infografía 👀 https://campusvygon.com/es/project/insercion-cateter-picc-proximal-con-tunelizacion/

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/27/2025, 2:20:48 PM

*📣 ¡NOVEDAD DE LA SEMANA! 🆕* Esta semana os traemos algo muy especial... 🎁 📌 ¡El *Póster de Fundamentos de ECG-IC* ya está disponible! 🫀📊 Nuestros alumnos presenciales tuvieron la oportunidad de conseguirlo en la jornada *VYVAEXPERT* del pasado viernes 23 de mayo 🗓️, y ahora queremos compartirlo con todos vosotros. 🙌 🔗Enlace al poster pinchando aquí: https://campusvygon.com/es/project/fundamentos-del-electrocardiograma-intracavitario-ecg-ic/ #VYVAEXPERT #ECGIC #AccesoVascular #Oncología

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 3:48:47 PM

¡UN NUEVO EVENTO TE ESPERA! 🙌 VYVAEXPERTS25: Transformando el Acceso Vascular en Oncología. Un encuentro de expertos para el consenso y las mejores prácticas La jornada VYVAEXPERTS: Transformando el Acceso Vascular en Oncología es un punto de encuentro para profesionales comprometidos con la mejora continua del acceso vascular, un elemento clave en la atención del paciente oncológico. Su correcta elección, colocación y manejo no solo influye directamente en la eficacia de los tratamientos, sino también en la seguridad, calidad de vida y experiencia del paciente. Este encuentro reunirá a voces expertas del ámbito nacional e internacional con el objetivo de compartir experiencias, debatir sobre los principales retos actuales y construir consensos que ayuden a definir el futuro del acceso vascular en oncología. Diseñada en colaboración con SEINAV (Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular), la jornada ofrecerá un programa científico de alto nivel, pensado para quienes desean formar parte activa en la evolución de la práctica clínica y contribuir a un modelo de atención más eficaz, seguro y centrado en el paciente. ¿POR QUÉ TE CONTAMOS ESTO? 🫣 Porque formas parte de nuestra comunidad de acceso vascular y por eso tenemos un regalo🎁 para ti, concretamente para...¡LOS 300 MÁS RÁPIDOS! 💨 Podrás acceder a una plaza TOTALMENTE GRATUITA en formato ONLINE de este nuevo evento 🧠, ¿en que consiste esta modalidad? Te lo explicamos👇🏻 🔹Acceso en directo a todas las sesiones vía streaming. 🔹Pendiente de acreditación oficial. 🔹Traducción simultánea al español durante todo el evento. 🔹Acceso a las grabaciones para ver las sesiones en diferido desde la plataforma online. 🔹Participación 100 % online, desde cualquier lugar. 🗓 Fecha del evento: 30 de octubre ¿A qué estás esperando? 🔊 Se uno de los más rápidos y consigue tu plaza ingresando este cupón: COMUNIDADVYGONVYVAEXPERTSONCO 🔗 Inscríbete aquí #AAVV #oncología #VYVAEXPERTS25 #evento #octubre

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 10:53:59 AM

Casos clínicos complejos: ECG para el control y navegación de la punta del catéter Maite Parejo Enfermera experta en AAVV en el Hospital Sant Joan de Reus 🫀 Beneficios del ECG-IC 1⃣ Mayor precisión en la localización de arritmias Al registrar la actividad eléctrica directamente desde el interior del corazón, permite identificar con mayor exactitud el origen de las arritmias 2⃣ Monitorización en tiempo real Es fundamental durante procedimientos como la colocación de marcapasos, desfibriladores o estudios electrofisiológicos, ya que permite una supervisión continua y precisa del ritmo cardíaco 3⃣ Apoyo en la colocación de catéteres PICC El ECG-IC se utiliza para confirmar la posición correcta del catéter central de inserción periférica (PICC), reduciendo la necesidad de radiografías 4⃣ Reducción del tiempo de trabajo del personal de enfermería Al facilitar la colocación de dispositivos como el PICC, se optimizan los tiempos y se mejora la eficiencia del procedimiento 5⃣ Disminución de la exposición radiológica Al evitar radiografías de control en algunos casos, se reduce la exposición del paciente y del personal a la radiación

VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
VYVA ES -VYGON VASCULAR ACCESS en español
5/23/2025, 9:15:28 AM

¡ARRANCA EL SEGUNDO EVENTO VYVAEXPERTS! 🎉 Título: Protocolo SIP-2 aplicado al catéter PICC de corte proximal En la jornada de hoy🗓 nuestros alumnos podrán disfrutar de talleres prácticos, los cuales tendréis luego disponibles online💻, en caso de haberos inscrito al curso de Soraya Sánchez, si no es así podrás disfrutar de esas pequeñas pinceladas🎨 que ofreceremos mediante nuestros canales de difusión y RRSS📲, a ver si así para la próxima te pica el gusanillo🐛 y el curso no se te queda solamente en añadir al carrito 🛒 3⃣ TALLERES: 🔹 Taller de tunelización del catéter proximal 🔹 Casos clínicos complejos: ECG para el control y navegación de la punta del catéter 🔹 Taller de inserción del catéter con corte proximal 1⃣ Taller de tunelización del catéter proximal Impartido por Irene Belmonte y Mª Carmen García. Enfermeras del Hospital de Día Oncológico en el Hospital General Universitario de Elche Este taller se centra en la técnica de tunelización, combinando la formación de la tunelización anterógrada y retrógrada para la colocación de catéteres de corte proximal. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas como el tunelizador o la cánula corta y practicarán en simuladores. 2⃣ Casos clínicos complejos: ECG para el control y navegación de la punta del catéter Maite Parejo. Enfermera experta en AAVV en el Hospital Sant Joan de Reus Este taller tiene como objetivo profundizar en el electrocardiograma intracavitario para el monitoreo y control de la punta del catéter durante su inserción y navegación. A través de casos clínicos, los asistentes mejorarán sus habilidades en la interpretación de señales de ECG-IC para optimizar la colocación del catéter. 3⃣ Taller de inserción del catéter con corte proximal Soraya Sánchez. Enfermera del EIAV del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres Esta capacitación ofrece una formación práctica en la inserción de catéteres PICC-Proximal utilizando simuladores de alta fidelidad. Se abordarán las mejores prácticas y recomendaciones específicas para garantizar una colocación segura y efectiva del catéter proximal. ¡Síguenos y aprende con nosotros!

Link copied to clipboard!