
Lecturia : Biblioteca de relatos
4.7K subscribers
About Lecturia : Biblioteca de relatos
Biblioteca virtual de cuentos, relatos y noticias literarias
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

«Hombre de la esquina rosada» es un cuento de Jorge Luis Borges, publicado en 1935 dentro del libro Historia universal de la infamia. Ambientado en los suburbios de Buenos Aires, el relato es narrado por un testigo anónimo que rememora una ominosa noche en un salón de baile del arrabal. Allí, la inesperada aparición de un forastero de actitud desafiante genera un ambiente de tensión entre los presentes y pone a prueba la reputación del temido Rosendo Juárez, apodado «el Pegador». En ese escenario de tangos, cuchillos y códigos de honor, se desata una historia de coraje, cobardía y misterio. Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/jorge-luis-borges-hombre-la-esquina-rosada/782/


🤓 Nuevo en Lecturia James Baldwin: Los blues de Sonny. Resumen y análisis https://lecturia.org/resumenes-de-cuentos/james-baldwin-los-blues-de-sonny-resumen-y-analisis/22151/

🤓 Nuevo en Lecturia H. P. Lovecraft: La música de Erich Zann. Resumen y análisis https://lecturia.org/resumenes-de-cuentos/h-p-lovecraft-la-musica-de-erich-zann-resumen-y-analisis/22181/

«La cruz del diablo» es un relato de Gustavo Adolfo Bécquer publicado en 1860 en el periódico La Crónica de Ambos Mundos. Cuenta la historia de un hombre que llega a Bellver, un pequeño pueblo enclavado en los Pirineos. Fascinado por una antigua cruz de hierro y mármol erigida en las afueras, decide detenerse a rezar ante ella. Sin embargo, el rito se ve interrumpido por la reacción aterrada de un guía local, quien lo arrastra del lugar mientras le advierte que la cruz está maldita. Intrigado, el hombre exige conocer el oscuro origen del inquietante monumento. Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/gustavo-adolfo-becquer-la-cruz-del-diablo/13867/


«Encuentro en la aurora» (Encounter in the Dawn) es un cuento de Arthur C. Clarke, publicado en junio-julio de 1953 en la revista Amazing Stories, y recogido ese mismo año en la antología Expedition to Earth. Narra la misión de tres científicos del lejano Imperio Galáctico que descienden en un planeta primitivo, fértil y misterioso, donde pronto descubren señales de vida inteligente. Con cautela, uno de ellos intenta establecer contacto con un habitante local, iniciando un vínculo entre dos civilizaciones separadas por miles de años de evolución, pero unidas por su humanidad compartida. Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/arthur-c-clarke-encuentro-en-la-aurora/22143/


«En la madrugada», cuento de Juan Rulfo publicado en El llano en llamas (1953), describe el amanecer de un día en San Gabriel. Mientras la noche cede lugar a la aurora, un anciano campesino, de nombre Esteban, conduce un rebaño de vacas para que alimenten a los terneros. Una vez en el rancho, Esteban tiene un encuentro fortuito con su patrón, don Justo Brambila, quien había pasado la noche con su sobrina, Margarita. De este encuentro, sólo uno de los hombres saldrá con vida. Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/juan-rulfo-en-la-madrugada/2332/


🇬🇧También disponible en inglés: Kate Chopin: Désirée’s Baby https://lecturia.org/en/short-stories/kate-chopin-desirees-baby/8655/

«El hijo de Désirée» (Désirée’s Baby) es un cuento de Kate Chopin, publicado el 14 de enero de 1893 en la revista Vogue, y más tarde incluido en la colección Bayou Folk (1894). Ambientado en la Luisiana del siglo XIX, narra la historia de Désirée, una joven de origen desconocido adoptada por la familia Valmondé, que crece hasta convertirse en una mujer dulce y hermosa. Désirée se casa con Armand Aubigny, un hombre acaudalado, y ambos parecen felices tras el nacimiento de su hijo. Sin embargo, una inquietud inesperada empieza a empañar la felicidad de Désirée cuando las consecuencias de un secreto familiar comienzan a aflorar. Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/kate-chopin-el-hijo-de-desiree/22197/


«¿Qué hora es?» es un cuento de Elena Garro publicado en 1964 en la revista Diálogos. Narra la historia de Lucía Mitre, una misteriosa mujer que se hospeda en un lujoso hotel parisino. Al registrarse toma dos habitaciones, una para ella y otra para Gabriel Cortina, un hombre con quien espera reunirse. Lucía afirma que llegará en el vuelo de las nueve y cuarenta y siete minutos. Sin embargo, Gabriel no se presenta el primer día, por lo que Lucía se aísla en su cuarto, esperando. Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/elena-garro-hora/1265/


«La redada» es un cuento de Emilia Pardo Bazán, publicado el 18 de junio de 1898 en la revista El Gato Negro. Narra la historia de un hombre profundamente enamorado de su prometida, María Azucena Guzmán, una joven aristócrata de belleza ideal. Aunque la boda está cerca, la relación se ve amenazada por los celos enfermizos del narrador y un complejo de inferioridad que corroe su ánimo. Durante una excursión campestre, en medio de un entorno poético y elegante, un simple detalle basta para despertar en él una crisis emocional que expone la fragilidad de su carácter y la inestabilidad de su vínculo amoroso. Lee el cuento completo: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/emilia-pardo-bazan-la-redada/13837/