
Pinceladas del Evangelio
625 subscribers
About Pinceladas del Evangelio
Breves, brevísimas, meditaciones del Evangelio, para pensar en Jesús y sentir sus palabras que alientan la fe y llenan de esperanza la vida. Escritas por Harold Segura, teólogo y pastor colombiano-costarricense.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

DIOS ASÍ ES ✍🏼Jesús usa la figura de un abogado defensor para hablar del Espíritu, en un contexto religioso presto a identificar lo sagrado con el juicio y a Dios con un juez (Is.66:16). ✍🏼El Abogado del que habla Jesús, sosiega la angustia, calma el miedo y transmite paz. ✍🏼Dios con su rostro de paz y de ternura, en medio de guerras y odios. Evangelio: JUAN 14:25-31


SON CULPABLES ✍🏻Aquí Jesús habla de la culpa, el imperecedero tema que nos acompaña desde Adán. Lo hace frente a sus opositores a quienes culpa de odiarlo. ✍🏻Ellos no tienen disculpa por su pecado puesto que han sido testigos de las buenas obras realizadas por él y, aún así, lo siguen odiando. ✍🏻Aunque no se sientan culpables (sentimiento emocional), son culpables (responsabilidad humana). Evangelio: JUAN 15:22-25


UN MUNDO DE ODIO ✍🏻El mundo (kosmos) del que Jesús habla es el sistema organizado del mal que actúa bajo estructuras perversas… y adversas al reino de Dios. ✍🏻 Este mundo es una realidad hostil a quienes proclaman la bondad, la justicia y la ternura de Dios. Odio a Jesús, ¡cómo no va a odiar a quienes siguen sus pasos! (15:18). ✍🏻 Ese mundo desconoce a Dios (15:21), aunque a veces odia usando y abusando del Nombre de Dios. Evangelio: JUAN 15:18-21


CUMPLIR SIN CUMPLIR ✍🏻 Para Jesús, el cumplimiento de los mandamientos, que tanto obsesionaba a los devotos de aquellos tiempos, gira alrededor del amor. ✍🏻 Si no hay amor, aunque se efectúe el mandamiento, no hay cumplimento. ✍🏻 Y, para que el cumplimiento sea posible, se debe permanecer cerca del amor de Dios (15:10). Ese amor es la fuente y esencia de la vida. Evangelio: JUAN 15:9-12


TODO TIENE SU TIEMPO ✍🏻Hay aprendizajes espirituales que, para aprenderlos, tienen cada uno su tiempo. ✍🏻Casi tres años después de que los discípulos anduvieran cerca del Maestro, había enseñanzas que, aún así, ellos no estaban listos para entender (16:12). ✍🏻El mismo Espíritu buscaría su tiempo y lugar para guiarlos hacia “la verdad completa” (16:13). ✍🏻También en las honduras del Espíritu, “todo tiene su tiempo” (Ec.3:1). Evangelio: JUAN 16:12-15


SIN PALABRAS, NI ENREDOS ✍🏻El lenguaje figurado quedará atrás; Jesús hablará del Padre “en forma clara” (16:25). La comunicación con el Padre será directa y Jesús ya no necesitará interceder por sus discípulos (16:26). ✍🏻Entonces, el amor será suficiente (sin necesidad del lenguaje figurado): el Padre los amará, puesto que ellos aman al Hijo (16:27). Porque, donde hay amor, sobran las palabras y cesan “los enredos” (16:29). Evangelio: JUAN 16:25-30


TODO TIENE SU TIEMPO ✍🏻Hay aprendizajes espirituales que, para aprenderlos, tienen cada uno su tiempo. ✍🏻Casi tres años después de que los discípulos anduvieran cerca del Maestro, había enseñanzas que, aún así, ellos no estaban listos para entender (16:12). ✍🏻El mismo Espíritu buscaría su tiempo y lugar para guiarlos hacia “la verdad completa” (16:13). ✍🏻También en las honduras del Espíritu, “todo tiene su tiempo” (Ec.3:1). Evangelio: JUAN 16:12-15


ÉL ASCIENDE Y ELLOS DESCIENDEN ✍🏻Mientras Jesús asceiende a la diestra del Padre (1:9), sus discípulos descienden a las periferias del mundo (1:12). ✍🏻Él se va y ellos se quedan. Son enviados a Jerusalén, de donde habían huido ante la muerte del Maestro. ✍🏻La misión cristiana es tarea de regreso, encarnación y compromiso que se realiza aquí y ahora, en la tierra, donde nos dejó Jesús. Texto bíblico: HECHOS 1:9-12


LA PARTIDA DE JESÚS ✍🏻 ¡La partida de Jesús no fue bien interpretada por los discípulos! (16:19). ✍🏻Y es que no sería una ausencia cualquiera, sino un cambio en la manera de continuar el anuncio del reinado de Dios. ✍🏻Con la ausencia del Maestro todo quedaría en manos de los discípulos. Una misión que costaría lágrimas, dolor y sufrimientos (16:20). Mensaje difícil de concebir. Evangelio: JUAN 16:16-24


HERMENÉUTICA DEL AMOR ✍🏼 Esta enseñanza, leída sin los lentes de la obligatoriedad religiosa, para la que todo es una transacción basada en la sumisión obediente, se puede interpretar a partir del primer mandamiento (Mr.12:29-31). ✍🏼El amor debe ser aceptado y practicado para, así, poder vivir en el circulo amoroso de Dios. ✍🏼El amor cumple toda la ley (Ro.13:10). Amar y dejarse amar. Evangelio: JUAN 14:20-24
