
Juventud Técnica
692 subscribers
About Juventud Técnica
Revista multiplataforma sobre ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

#JT60Años| ♻️¿Quieres reciclar? 👉La Lisa Recicla es una iniciativa medioambiental para que aprendas a separar, clasificar y transformar todo lo que desechas en tu casa y en la comunidad. 👇Conoce más aquí https://t.me/lalisarecicla_cu

#JT60Años | 📲🪇 Cecilia es una familia de modelos lingüísticos preentrenados continuamente con texto escrito cubano, que capturan las particularidades lingüísticas, culturales y sociales del español cubano. 🤝 Este modelo cubano es desarrollado por el Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial (GIA-UH) de la Universidad de La Habana, con la colaboración del Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI) de la Universidad de Alicante y el apoyo de Syalia SRL y Epistemial. 📳 Cecilia Tiny se preentrenó continuamente durante dos épocas completas con un corpus privado de aproximadamente 1000 millones de tokens de texto escrito cubano, que incluye: - 10 años de los periódicos cubanos más relevantes. - La Enciclopedia Cubana (ecured.cu). - La colección completa de leyes cubanas. - Más de 400 obras literarias cubanas importantes. - Varias enciclopedias locales que documentan cubanismos y elementos culturales. - Cientos de letras de canciones de cantantes cubanos populares. Próximamente daremos más detalles 😉


#JT60Años | 📜 El proceso de construcción colectiva de la futura Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación comenzó recientemente. 🗣 Sobre los resultados del diálogo entre autoridades del CITMA y miembros de la comunidad científica de Artemisa, Ciego de Ávila, Holguín y Camagüey, conversamos con el titular de este organismo, el Dr. Armando Rodríguez Batista. https://www.juventudtecnica.cu/articulos/una-ley-pensada-en-colectivo/


#JT60Años|🐚🪸El 1 de junio celebramos el Día Mundial de los Arrecifes, para concienciar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación. 👉La fecha pretende divulgar la importancia de proteger dichas formaciones marinas, y promover el compromiso por parte de organizaciones y empresas en la conservación y protección de los arrecifes. ‼️De acuerdo a estimaciones de la División de Ecosistemas Marinos, adscrita al Programa de la ONU para el Medio Ambiente, el planeta podría perder los arrecifes de coral vivos en el mundo para el año 2050. Dato alarmante, que requiere tomar medidas urgentes para su preservación. 🌊Los arrecifes de coral son formaciones de organismos marinos invertebrados, ubicados especialmente en aguas tropicales, cálidas y poco profundas debido a que requieren de energía solar. Por esta razón, los arrecifes se ubican a una profundidad máxima de cincuenta metros bajo el mar.


#JT60Años | 👅 ¿Cómo puede la IA replantear la forma en que adquirimos un nuevo idioma? 🤳 En #LunesDeApp te contamos sobre Little Language Lessons (LLL), una colección de tres herramientas interactivas basadas en inteligencia artificial. https://www.juventudtecnica.cu/articulos/little-language-lessons-aprende-idiomas-de-forma-visual-contextual-y-conversacional/


#JT60Años | 😃📲 JT recomienda IA en Tres Toques (https://t.me/ia_trestoques), un nuevo canal en Telegram que te informa sobre los últimos avances en el mundo de la IA. 👉 A propósito te compartimos una de sus noticias en el día de hoy: 🙆♀ Microsoft lanza generador de video 📹 Con tecnología de Sora, Bing Video Creator transforma tus indicaciones de texto en videos cortos. Simplemente describe lo que quieres ver y observa cómo tu visión se hace realidad. 📌 Bing Video Creator es gratuito y se lanzará a partir de hoy en la aplicación móvil de Bing y próximamente estará disponible en el escritorio y en Copilot Search. 👉 Los videos duran 5 segundos y se pueden crear en formato 9:16, y próximamente en formato 16:9. Puedes poner en cola hasta tres generaciones de videos a la vez.

#JT60Años | ‼️ Llega polvo del Sahara a Camagüey, según lo actualizó esta mañana el Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosférica de Camagüey del Centro Meteorológico Provincial. 🔴 Desde hoy y hasta el jueves, nuestra provincia experimentará un incremento significativo de polvo sahariano. Los picos más altos se prevén entre martes 3 y miércoles 4 de junio. ⚠️ Impactos principales: 👉 Calidad del aire afectada: Las partículas PM10 y PM2.5 superarán los límites admisibles (Norma NC 1020:2014), especialmente durante el pico del evento. 👉 Visibilidad reducida: El "Espesor Óptico de Aerosoles" alcanzará valores altos (0.5-0.7), muy por encima del promedio para junio. 📍Este fenómeno es habitual en esta época del año y suele durar varios días, por lo que personas con problemas respiratorios o alergias deben tomar precauciones. ✍️ Tomado del perfil en Facebook del Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosférica de Camagüey.


#JT60Años| 📲Hoy en #CienciaEnTuBolsillo te contamos del nuevo material que rompió récord mundial en conductividad iónica. 👨🔬👩🔬Científicos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) y del TUMint han logrado un avance importante que podría acercar este futuro desarrollaron un nuevo material con la mayor conductividad iónica jamás registrada, superando los materiales actuales. 🔋Este descubrimiento podría usarse en baterías de estado sólido, haciendo que sean: - Más seguras (sin riesgo de incendio). - Más duraderas y con mayor capacidad de carga. - Más rápidas en la recarga. ⚡️Además, mejoraría el almacenamiento de energías renovables (eólica, solar), permitiría vehículos eléctricos con mayor autonomía y menor tiempo de recarga. 🧬La estructura muestra una nueva disposición atómica que facilita el movimiento de iones y supera limitaciones de los electrolitos líquidos y cerámicos actuales. 🤳Este avance podría revolucionar dispositivos electrónicos, drones y sistemas de almacenamiento a gran escala. ✍Con información de Scitechdaily https://scitechdaily.com/world-record-broken-new-material-revolutionizes-ion-conductivity/

#JT60Años|👨🏫🏆En fecha como hoy nació el físico teórico estadounidense Kip Stephen Thorne.Ganador del Premio Nobel de Física y del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, conocido por sus numerosas contribuciones en el campo de la física gravitacional y la astrofísica y por haber formado a toda una generación de científicos. 👨🔬Thorne es considerado una de las pocas autoridades mundiales en ondas gravitatorias. En parte, su trabajo se ha ocupado de la predicción sobre ondas gravitatorias y sus ritmos temporales observables en la Tierra. 🔭Esos «ritmos» observables son de gran importancia para el experimento denominado LIGO (Laser Interferometer Gravitational Wave Observatory). 👉Thorne ha sido un gran defensor de ese experimento, que cofundó en 1984, siendo el mayor proyecto financiado por la National Science Foundation.
