
ROCÍO DE GELVES
103 subscribers
About ROCÍO DE GELVES
Canal Oficial de la Real y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Gelves
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

𝐑𝐎𝐌𝐄𝐑𝐈́𝐀 | En la mañana de hoy, el equipo de Alcaldía de Carretas y varios miembros del grupo joven, revisaron y señalizaron las paradas y caminos por donde transitará nuestra Hermandad en esta Romería.


𝐂𝐀𝐑𝐓𝐄𝐋 𝐃𝐄 𝐑𝐎𝐌𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓 Realizado en técnica mixta en las que se incluye lápiz, acrílico, marcadores y pan de plata. El texto, realizado con pan de plata, hace alusión a la restauración, a la que está sometida la carreta del simpecado. El cuerpo del cartel está divido en tres planos. En el izquierdo, se representa un dibujo de la cerámica del altar mayor, que suele aparecer de fondo en el anuncio de cualquier evento relacionado con la hermandad, y que no podía faltar en el anuncio de la romería. En el plano central, un contraluz trucado, de una imagen que cuelga en una de las paredes de la casa hermandad y que me llamó la atención el día que vine a conoceros, y digo que es una imagen trucada, porque la original muestra los colores de un atardecer, pero esta, lleva la gama de colores propios del azul de esta corporación. Apareciendo la carreta como la puerta de la gloria, ya que tras ella caminamos hasta la Señora. Por último, en el plano derecho, aparece el tamborilero, “Pedrito” que representa la esperanza, las promesas, a todas esas personas por las que se hace el camino, la superación de la enfermedad de la mano de nuestra madre que, como detalle, aparece en el tambor. En Pedrito, yo también me veo reflejado, ya que tras pasar por una enfermedad complicada, de la que todavía me recupero y tras perder facultades para poder pintar, una noche recibí este encargo. D. Jorge Montero López

𝐑𝐎𝐌𝐄𝐑𝐈𝐀 | Recordamos que hoy, martes 27 de mayo a las 20:30h en la Casa Hermandad, celebraremos la reunión de entrega de números de la Romería 2025 para las carriolas, vehículos a motor y tracción animal.


𝐀𝐋𝐓𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐎𝐒 El altar de cultos se alza este año con una elegancia sobria y profundamente devocional, reflejo fiel del amor de una hermandad a su Reina y Madre del Rocío. Preside el conjunto el Simpecado, destacado sobre un fondo de damasco verde, enmarcado por una arquitectura de estilo clásico con detalles burdeos y una exquisita talla plateada, que eleva aún más la solemnidad del culto. Las velas del Simpecado El Simpecado se ve enmarcado por un conjunto armonioso de velas dispuestas en diferentes alturas, formando una estructura vertical que guía la mirada hacia el centro del altar. La luz de estas velas representa la oración constante del pueblo rociero, su fe encendida, su esperanza peregrina. Toda la cera arde en ofrenda, como símbolo de fidelidad, promesa y amor a la Blanca Paloma. La ornamentación floral La decoración floral se ha trabajado con un lenguaje silvestre y profundamente simbólico, evocando los paisajes naturales por los que transitan los peregrinos: •Flor de arroz: símbolo de fecundidad, vida y abundancia. Su textura aporta un toque suave y rústico. •Hipericum: con sus pequeñas bayas, aporta un acento de color y protección espiritual. •Miscanthus y Pennisetum: espigas que evocan el viento en las marismas, dando verticalidad y movimiento al conjunto. •Panicum: ligero y etéreo, suaviza los volúmenes de la composición con elegancia. •Paniculata: flor de pureza y ternura, que aporta blancura y luz a los arreglos. •Solidago: en tonos dorados, simboliza la fe luminosa y la esperanza firme. •Tanacetum (flor de manzanilla): humilde y cercana, con su aroma tradicional, recuerda la sencillez de la fe del pueblo.

Durante estos tres días llenos de fe, emoción y hermandad, hemos celebrado el Solemne Triduo en honor a nuestra titular María Santísima del Rocío. Primer día | Dedicado a Cáritas y a los enfermos, donde elevamos nuestras oraciones por quienes más lo necesitan. Fue una jornada, acompañada por los cantos del Coro del Rocío de Mairena. En esta ocasión, también presentamos con el cartel anunciador de nuestra próxima romería a cargo del artista D. Jorge Montero López. Segundo día | Dedicado a nuestro querido Grupo Joven, testimonio vivo del futuro de la Hermandad. El Coro de Tomares puso música a esta jornada llena de esperanza. Entregamos la distinción a la familia Guillén Camacho, ejemplo de fe y compromiso con nuestro hermandad y amor a la Virgen del Rocío Tercer día | Ofrecido a las hermandades de nuestro pueblo, símbolo de unión y fraternidad. Nos acompañó el Coro del Rocío de la Macarena y dimos la bienvenida a nuestros nuevos hermanos, que desde ahora forman parte oficialmente de la nómina de hermanos. Función Principal de Instituto | El domingo culminamos nuestros cultos con una solemne celebración presidida por nuestro director espiritual. Los hermanos que así lo desearon pudieron hacer protestación pública de fe y renovación del voto. El Coro de nuestra Hermandad nos acompañó con sus voces, y se hizo entrega de la distinción a los hermanos que cumplen 25 años de pertenencia a nuestra corporación. Gracias a todos los que habéis formado parte de estos días tan especiales. Que la Virgen del Rocío nos guíe y acompañe de camino a su encuentro para un nuevo Pentecostés.

𝐁𝐎𝐋𝐄𝐓𝐈́𝐍 | Ya disponible el Boletín "ROCÍO DE GELVES 2025" en formato físico. Durante los próximos días los Hermanos y Hermanas podrán retirar el Boletín en horario de 19:00 a 21:00 horas, en nuestra Casa de Hermandad. Importante: Se entregará un ejemplar por domicilio y/o unidad familiar. Mediante el siguiente enlace podrán visualizar la versión digital: https://heyzine.com/flip-book/c010be6e9c.html Pedimos disculpas por la demora con la publicación física.