
Familia Álmica de Sanación Holística ✨☀️🧬⚛️
72 subscribers
About Familia Álmica de Sanación Holística ✨☀️🧬⚛️
Te ayudamos a pelar la cebolla 🧅 😁 Sana y libérate de los conflictos emocionales, creencias limitantes y también libérate de la energía parasitaria que hoy están presentes en tu vida y que mantienen tu cuerpo físico con enfermedades. Este canal de difusión ha sido creado para mantener informadas a las personas de las actividades de sanación holística, limpieza energética, hipnosis regresiva, cursos, talleres y la interacción en las redes sociales que realizamos con esta comunidad que cada día crece más. Con mucho cariño, gracias por sumarte y recibir lo que nosotros ofrecemos.✨🌟🙏🏻
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

¡Todo mundo puede autosanarse! ¿Qué opinas?

Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seguido, puede enfermarte de verdad. Diversos estudios del National Institutes of Health y de la American Psychological Association explican cómo las emociones intensas como la ira afectan directamente al cuerpo. INFARTOS Cuando te enojas, tu cuerpo libera adrenalina y cortisol: dos hormonas que preparan a tu organismo para defenderse o escapar. Ese cambio químico aumenta la presión arterial, acelera el ritmo del corazón y hace que los vasos sanguíneos se contraigan. Con el tiempo, esto provoca desgaste en el corazón y endurecimiento de las arterias, lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto. PROBLEMAS DIGESTIVOS Cuando te enojas, tu cuerpo cree que está en peligro. No distingue entre un enojo por tráfico o una amenaza real, como si alguien fuera a atacarte. Así que el cerebro activa un sistema de defensa automática, liberando cortisol y adrenalina. ¿La prioridad? Sobrevivir. Y para eso, corta funciones que no considera urgentes, como la digestión. Si esto pasa todos los días, el estómago produce más ácido del necesario, se inflama y comienzan a aparecer úlceras, colitis, reflujo y malestar constante. Incluso la flora intestinal se desequilibra, haciendo que digerir ciertos alimentos se vuelva más difícil o doloroso. DERRAMES CEREBRALES Durante un ataque de ira, el corazón bombea con más fuerza. La adrenalina hace que la sangre circule con más presión, y ese aumento súbito puede dañar o romper vasos sanguíneos delicados en el cerebro. Esto puede desencadenar un derrame cerebral. Especialmente si ya existe hipertensión previa, el enojo puede ser el detonante final. INSOMNIO Cuando estás enojado, tu cuerpo entra en estado de alerta. Eso significa que no puede relajarse lo suficiente como para conciliar un sueño profundo. Y cuando se vuelve algo frecuente, tu descanso se fragmenta, te levantas más cansado, y con el tiempo, puede dañar la memoria, la concentración y el sistema inmunológico. DEPRESIÓN El enojo no expresado, cuando se guarda y se acumula, se convierte en frustración. Y esa frustración, a largo plazo, puede convertirse en tristeza. Según expertos en salud mental, muchas personas que sufren depresión han vivido años sintiendo enojo constante sin saber cómo procesarlo. Al final, cuando ya no puedes sacarlo hacia afuera, el cuerpo y la mente lo dirigen hacia adentro. El enojo no se elige, pero sí se puede trabajar. No se trata de dejar de sentir, sino de no vivir atrapado en esa emoción todos los días. La salud mental no es un lujo: es una necesidad. Si sientes que todo te irrita, que no puedes controlar lo que sientes, que todo te afecta… escúchate. El cuerpo lleva tiempo gritando lo que tú has querido callar. Ayudame a que esta informacion llegue con todas las personas que ames. No es solo por su carácter… es por su salud. IMPORTANTE. Este contenido tiene un propósito informativo y no sustituye una consulta médica profesional. Antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o la de tu familia, acude con tu médico de confianza.

SIN COMPRENSION LA ENFERMEDAD VUELVE Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente: “Ha muerto por un Accidente Cerebro Vascular”. “Ha muerto de Cáncer” “Ha muerto por la Diabetes” “El Alzheimer lo ha matado” “Murió porque tenía VIH” “Murió por una Ulcera” “Falleció a causa de una infección” “Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada”. Las personas mueren por Estados Mentales incoherentes y desestabilizadores de nuestro equilibrio hormonal. Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para nuestro sistema inmunológico. Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la “comprensión”, porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de “radio” más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico. Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los “accidentes”, que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes “inevitables”). Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farmacias) curara realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos solo se encargan de “pintar la mancha de humedad en la pared”, pero no “reparan la rajadura por la que entra la humedad”. Es decir, ocultan síntomas, más nunca curan realmente. Sin comprensión, la enfermedad vuelve. Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos agarramos una tendinopatía, podremos hacer mil y un sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatía volverá. Y los vicios? Tabaquismo, Drogadicción, Mala alimentación, Ludopatía, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos? "El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion Entonces, podríamos determinar que morimos por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual). Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de: RENCOR NO PERDONAR PREOCUPACIONES ANSIEDAD DEPRESIÓN ESTRÉS REPRESIÓN MENTIRAS ENVIDIA TRISTEZA RETICENCIA AL CAMBIO ORGULLO VANIDAD AVARICIA SOLEDAD MAL INTERPRETADA Entre otras…. Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándolo escaso de potencial para poder sanarse a si mismo debido al bombardeo con frecuencias psicotronicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes. Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo “enganche una frecuencia de radio baja”, pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo. No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curara automáticamente. Me preguntará sobre los niños pequeños que mueren por “enfermedades”. Podría elaborar una respuesta basándome en “sentido común”, veamos: Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada. Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hijo. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres. Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo. No poseo títulos de medicina, tampoco soy “científico”, simplemente, observo en mí y en los demás. Por lo que si usted es médico o científico, ahórrese todo sus comentarios o críticas, porque además de que no le entenderé mucho de toda su parafernalia técnica, puedo asegurarle que su paciente, si no quiere ser curado, no se curará.

En unos minutos más estaremos en vivo por las redes sociales

https://youtu.be/65IiDpDluMo