
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
1.1K subscribers
About Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia tiene la misión de formular, coordinar y evaluar políticas públicas agropecuarias y de desarrollo rural integral, que promuevan y regulen el sector agrícola, pecuario, pesquero y forestal, de manera justa, equitativa y sostenible.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

*La Jurisdicción Agraria avanza* Esta iniciativa legislativa del nuestro gobierno reviste especial importancia en el marco de la Reforma Agraria. Por décadas el país ha intentado contar con jueces especializados para el sector rural,de tal manera que sea la justicia quien dirima los conflictos por la tierra. El Gobierno Del Cambio lo ha hecho realidad con la Jurisdicción Agraria y Rural. Mónica Parada, asesora de MinAgricultura, explica en qué consiste.

*MinAgricultura dialoga con los palmicultores* La ministra Martha Carvajalino ratificó el interés del Gobierno Del Cambio en construir puentes para el trabajo conjunto de los sectores público y privado en beneficio del crecimiento y desarrollo del sector agro colombiano, mediante una gran Acuerdo Nacional. Esta es la intervención de la ministra hoy en la instalación de la 53 Congreso Palmero, en Cali. https://youtu.be/DsezB1T2IxE?si=610_KeUnir5LpKQZ

*Las juventudes en el Foro Global de la Tierra, en Ocaña* El importante encuentro internacional comenzó con las juventudes de Colombia y del mundo reunidas hoy en Ocaña, Santander, para discutir acerca de Reforma Agraria y sistemas agroalimentarios. La directora de Mujer Rural de MinAgricultura, Nancy Moreno, partcipa a esta hora en el encuentro.


*Foro Global de La Tierra 2025 en Bogotá* La próxima semana, del 16 al 19 de junio, Bogotá será será epicentro de una trascendental conversación internacional: El Foro Global de la Tierra. La agenda del evento en: https://globallandforum.org/colombia-programme/#day1


*MinAgricultura en el Congreso de Fedepalma* En Cali, la ministra Martha Carvajalino interviene a esta hora en el 53 Congreso Palmero, convocado por Fedepalma. "Compartimos con este gremio la gran apuesta de este Gobierno de que el sector Agricultura siga creciendo", dijo la ministra. "La violencia aparece como un fantasma que nos impide creer en una Colombia mejor, pero aún así nos paramos sin miedo. Y yo, como víctima de la violencia, debo solidarizarme con el senador Miguel Uribe y su familia. También, quisiera hablar para tratar de quitar esa angustia que se genera por las decisiones de política pública sobre el sector Agricultura", añadió en su discurso.


*MinAgricultura da la bienvenida al Foro Mundial de la Tierra* Mañana comienzan en Bogotá las deliberaciones de este importante evento internacional, del que seremos anfitriones. La ministra Martha Carvajalino explica los detalles.

*La tierra, el tema de la semana en Bogotá* Bogotá es sede desde hoy y hasta el jueves próximo de una gran reunión internacional: el Foro Global de la Tierra, que discutirá los derechos de los pueblos y los territorios a un futuro sostenible y digno.


*Mañana, Foro Global de la Tierra 2025, en Bogotá* Del 16 al 19 de junio recibiremos a representantes de organizaciones rurales y políticas internacionales para conversar sobre tierra y sistemas agroalimentarios. Restaurar la tierra es hacer la Revolución Por La Vida.


*Protección del cultivo de palma mediante las APPA* La ministra Carvajalino explicó los propósitos que tiene el gobierno con los instrumentos normativos como la Jurisdicción Agraria y las APPA: "La palma está en los que producen alimentos y por eso puede estar dentro de una APPA. Esta figura es una lucha del conjunto del sector, porque el suelo rural agropecuario es el principal patrimonio de quienes producen alimentos en este país" "Cuenten ustedes con la disposición de este ministerio para discutir cualquier normativa que les genere angustia. La Colombia, Potencia Agroalimentaria, seguirá creciendo de la mano de todos ustedes", dijo la ministra al finalizar su intervención ante el gremio palmicultor.


*FAIA Arroz: 7.000 millones para apoyar a los pequeños y medianos productores* Este programa apoya la compra de insumos para reducir los costos de producción, con lo que atacamos uno de los principales problemas del sector. Así funcionará el FAIA Arroz. ✅ Consulte los puntos de inscripción ingresando a www.faia.com.co/programaintegralarroz 📱Más información en el 300 913 0228
