
Diario Blanquiazul 🏴
36 subscribers
About Diario Blanquiazul 🏴
Canal que nace para seguir toda la actualidad del CD.Tenerife, en la podrás ver vídeos, noticias e imágenes con gran contenido visual.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

CD Tenerife | Entrenamiento blanquiazul antes de la visita al CD Mirandés | CD Tenerife

A veinticuatro horas de uno de los días más trascendentales en la historia del Tenerife, en una junta, esta vez segura, que dirimirá el futuro a corto plazo del club en la que, posiblemente, sea la peor crisis de la institución en más de 50 años, las dudas sobre quiénes gestionarán, a corto plazo, el 'marrón' en el que se ha metido el club a nivel económico y deportivo, sigue siendo una incógnita. Lo que está claro es que todo sigue dependiendo de José Miguel Garrido. El máximo accionista podría facilitar, de uno u otro lado, el gobierno de Rayco García o, por contra, la gestión, de forma más o menos directa, de los otros tres empresarios con los que comparte sindicado, como son Miguel Concepción, Amid Achí y Conrado González. En este sentido, las incógnitas están sobre la mesa. Ahora mismo, lo que sí que parece descartado es que el propio Garrido tome las riendas, al menos de la misma forma que en los últimos dos años, de la entidad. En todo caso, será el empresario peninsular el que desequilibre la balanza hacia un lado o hacia otro. Si, finalmente, hay acuerdo con Rayco García, sería el empresario norteño el que acabaría siendo el máximo tenedor de acciones gracias a su alianza con Juan Pelayo, y, por ende, tomaría la presidencia de la entidad con los Ayoze García -quien expresó el pasado jueves, en Radio MARCA, su intención de continuar en su parcela de consejero deportivo-, Sandro Arrufat y con el resto de su proyecto y su equipo de trabajo por conformar. En el otro lado de la balanza aparecen Miguel Concepción junto a Achi y Conrado González. Si no prosperase la alternativa de Rayco García, Garrido podría votar en consonancia con el sindicado y permitir, por lo tanto, que el ex presidente palmero y los suyos trazasen las líneas del nuevo Tenerife, siempre, por supuesto bajo la supervisión del propio Garrido pero, ahora, con mayor libertad a la hora de proponer presidente -como es el caso del aspirante José Daniel Díaz-, y de negociar para tratar de convencer a Cervera y buscar al nuevo encargado de dirigir la planificación deportiva del club. Así las cosas, y salvo sorpresa, esta vez inesperada, estas parecen ser las opciones abiertas, a 24 horas de que se celebre la junta de accionistas que decidirá hacia dónde camina, y quién lo dirige, un Tenerife en plena descomposición y con el descenso virtual ya en el bolsillo. Ramón Hdez | Radio Marca Tenerife

🔜 El tinerfeñismo camina hacia su tercer consejo de administración en tres años 1️⃣ Garrido: no quiere gobernar 2️⃣ Rayco: medita declinar 3️⃣ Sindicados locales: proponen un gobierno técnico con Daniel Díaz como presidente, convencer a Cervera y traer a Serrano a la secretaría técnica [necesitan que Garrido renuncie a las competencias deportivas que le confiere el contrato secreto de diciembre de 2022] 💀 ¿Susto o muerte? 🖥️ Lo que finalmente ocurra, mañana en @radioclubSER a las 18:40H en antena y Youtube Manoj Daswani

🤔⚽️ ¿𝑷𝒐𝒓 𝒒𝒖𝒆́ 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒋𝒖𝒈𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝑫 𝑴𝒊𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆́𝒔 𝒔𝒆 𝒍𝒆𝒔 𝒍𝒍𝒂𝒎𝒂 '𝒋𝒂𝒃𝒂𝒕𝒐𝒔'? 👀 El próximo rival liguero del Tenerife cuenta con uno de los seudónimos más peculiares de la categoría de plata

La junta general extraordinaria de accionistas del CD Tenerife se llevará a cabo en la tarde de hoy en segunda convocatoria, después de que el pasado jueves no se pudiera celebrar por no cubrirse el quorum exigido del 50 por ciento del capital social del club. El Hotel Escuela de Santa Cruz será escenario de una trascendental reunión de accionistas, en la que se decidirá la nueva composición del órgano de gestión de la entidad. Ese nuevo consejo de administración será el que, posteriormente, decida quién se pone al frente del representativo. En las horas previas a la celebración de esta asamblea no está claro quién se convertirá en el trigésimo presidente en la historia del club, aunque gana muchos enteros la opción de que el sillón presidencial lo ocupe José Daniel Díaz, exalcalde de Tacoronte por NC. Esto se debe a que los dos máximos accionistas de la sociedad, Rayco García y José Miguel Garrido, no han llegado a un acuerdo comercial que ofrecería un gobierno estable a la entidad para los próximos meses. El empresario de Santa Úrsula no ha cedido a las desmesuradas pretensiones económicas que tiene el emprendedor madrileño por el paquete de acciones que posee por fuera del sindicado. De esta forma, le toca al resto de componentes del sindicado (Miguel Concepción, Amid Achi y Conrado González) formar un nuevo gobierno blanquiazul. En ese contexto, gana enteros la figura de José Daniel Díaz, exalcalde tacorontero y abogado. Postulado por el exmandatario blanquiazul Miguel Concepción, con quien le unen lazos familiares, el político de Nueva Canarias es un hombre de consenso entre los tres empresarios. Además, la intención de Achi es que permanezca en el consejo su hombre de confianza, el financiero Samuel Gómez Abril, mientras que Conrado González desea introducir en la directiva a un letrado de reconocido prestigio social. No obstante, presida quien presida la entidad, no disfrutará de un gobierno estable. José Miguel Garrido ha transmitido en las últimas horas su intención de boicotear, constantemente, la estabilidad de la institución, solicitando juntas de carácter extraordinario. Un instrumento con el que puede tumbar a cualquiera que estuviera sentado en el sillón presidencial. Él tiene la mayoría de títulos y el poder del sindicado, por lo que la entidad está sujeta a sus caprichos, inestabilidad y delirios. Y así hasta 2028, que es cuando caduca el fatídico acuerdo de sindicación que puso en bandeja el poder al inversor afincado en Londres. Ese mismo documento que ahora acogota al triunvirato de empresarios locales, quienes no han podido romper un pacto que conduce a la inestabilidad permanente al centenario club. Con este irrespirable clima, Rayco García medita si conviene dar un paso al costado y aguardar a que llegue su momento. Tiene claro que no conviene desgastarse sin que le dejen trabajar libremente. Quedándose en un segundo plano, lograría reforzar su posición accionarial (es más que probable que en poco tiempo se lleve a cabo una nueva ampliación de capital) y ganar tiempo para armar su proyecto. Pero a esta ecuación aún le falta un actor principal más: José Miguel Garrido. Nada se sabe de lo que tiene planeado el volátil emprendedor de familia circense. 25% DEL ‘QUORUM’ A la cita de esta tarde sí acudirá Rayco García, quien no se presentó a la del pasado jueves. Esto generó que no se llegase al quorum exigido del 50 por ciento del capital social. El porcentaje de participación, con la presencia de más accionistas que en otras juntas, se acercó al mínimo exigido, 47,91 por ciento, pero no rebasó esa cota. Para hoy no hace falta llegar a esa mitad. Con alcanzar el 25%, se podrá constituir formalmente la junta. Los puntos que figuran en el orden del día y que serán sometidos a votación son: “Cese y nombramiento de miembros del Consejo de Administración, previa fijación de su número, dentro del mínimo y máximo establecido en los Estatutos Sociales”; “Delegación de facultades para la ejecución, elevación a público y solicitud de inscripción de los acuerdos que se adopten”; y “Examen y, en su caso, aprobación de propuesta de modificación de los artículos 10º y 18º de los Estatutos sociales, en lo relativo al derecho de asistencia a Juntas con el fin de reducir a 35 el número mínimo de acciones necesarias para que los accionistas puedan asistir personalmente a las Juntas Generales”. El gobierno que salga de la asamblea de hoy tendrá que afrontar un posible Expediente de Regulación de Empleo o una administración concursal del club blanquiazul.