
Zona Arqueológica Caral
239 subscribers
About Zona Arqueológica Caral
Investigamos, conservamos y difundimos el patrimonio cultural de Caral, la primera civilización de América.
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

En la milenaria Civilización de Caral, el solsticio no era solo un fenómeno astronómico, ¡era una expresión de sabiduría ancestral! Era un momento sagrado de renovación, un tiempo para agradecer, reflexionar y prepararse para un nuevo ciclo de vida. ✨ 💫 Hoy seguimos conectando con esa energía milenaria. Te invitamos a vivirla con nosotros en el Campamento Astronómico por el Solsticio de Invierno, en la emblemática Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial. Una experiencia única bajo las estrellas y el legado ancestral. Para más información: 📲Escríbenos al WhatsApp 👉 955881340 📩 O envíanos un correo a: [email protected] ¡Con gusto te responderemos! #SolsticioDeInvierno #CivilizaciónCaral #SabiduríaAndina #CampamentoAstronómico #ViveCaral


📍 Peñico Raymi 2025 ¡Te invitamos a celebrar la riqueza de nuestro patrimonio cultural en Peñico, Ciudad de la Integración Social de la Civilización Caral! 🌄✨ Este sábado 12 de julio, acompáñanos en el sitio arqueológico para: 🔸 Conocer los avances en investigación y conservación 🔸 Participar en una ceremonia de reconocimiento a la población local 🔸 Disfrutar del festival artístico y cultural "Runa Raymi" 🕙 Hora: 10:00 a. m. 📍 Lugar: Sitio arqueológico Peñico, valle de Supe – distrito y provincia de Huaura, Lima. Un encuentro con nuestra historia, nuestras raíces y nuestra comunidad. #PeñicoRaymi #TradiciónCaral #IdentidadYPatrimonio #Caral #CulturaViva #MinisterioDeCultura #ZonaArqueológicaCaral


Vive el Solsticio de Invierno en la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial. Una experiencia que solo ocurre una vez al año, cuando el sol se alinea con los principales edificios monumentales de esta ciudad milenaria. 🌄 🔭 Observa el amanecer desde un espacio sagrado. 🔥 Acampa, conecta y siente la energía de nuestros ancestros. 📸 Captura un momento que trasciende el tiempo. ¿Estás listo para ser parte de algo verdaderamente especial? 📍¡Caral te espera!


No te pierdas un nuevo episodio de La Hora de Caral. Hablaremos sobre la fascinante historia social y cultural de la Civilización Caral, recuperada gracias a las investigaciones multidisciplinarias realizadas en doce antiguos centros urbanos de la civilización más antigua de América. Además, conocerás todos los detalles del Viaje Cultural organizado por el solsticio de invierno. 📅 Fecha: jueves 19 de junio ⏰ Hora: 4:00 p. m. 📍 Dónde: Facebook Live #LaHoraDeCaral #CivilizaciónCaral HistoriaViva #CulturaYPatrimonio #ElPatrimonioCulturalNosUne


📢 ¡Ampliación de convocatoria hasta el 20 de junio! La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, requiere contratar el servicio de Análisis Bioantropológico. 🔍 Requisitos: • Persona natural o jurídica. • Licenciado(a) en Arqueología, con colegiatura vigente. • Experiencia mínima de dos (2) años en investigaciones bioantropológicas realizadas en entidades públicas y/o privadas. • Dominio de bases de datos. • Tener RUC activo. • Estar inscrito(a) en el Registro Nacional de Proveedores del Estado (RNP). 📩 Las personas interesadas pueden enviar su currículum vitae documentado hasta el jueves 20 de junio al correo: [email protected] #ElPatrimonioCulturalNosUne


📢 La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, invita a participar en el proceso de selección para la contratación de una persona natural con certificación vigente del Sistema de Archivos Públicos, a fin de brindar servicios en el Archivo Central de la institución, en la sede ubicada en San Borja. Los interesados deben enviar su currículum vitae documentado hasta el 19 de mayo, a los siguientes correos electrónicos: 📧 [email protected] 📧 [email protected] 📧 [email protected]


📢 La Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, invita a participar en el proceso de selección para la contratación de una persona natural que brinde el Servicio de Administración de las Cuentas Institucionales en Redes Sociales, en la sede ubicada en San Borja. El perfil requerido contempla: formación en Ciencias de la Comunicación (bachiller o licenciado), experiencia laboral mínima de tres (3) años en el ámbito de su especialización y al menos un (1) año en la gestión de redes sociales institucionales. Asimismo, se requiere dominio de herramientas de diseño, edición audiovisual y analítica digital. Las personas interesadas deben enviar su currículum vitae documentado hasta el domingo 25 de mayo, a los siguientes correos electrónicos: 📧 [email protected] 📧 [email protected] #ElPatrimonioCulturalNosUne
