
NOTICIAS VENEZUELA
February 16, 2025 at 11:45 AM
*TITULARES, DOMINGO 16 DE FEBRERO*
*LA CEIBA DE RAMON MUCHACHO*
Edmundo González: EEUU conoce el problema de Venezuela y sabe qué hacer
Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
“Estoy con el mandatario legítimo de Venezuela”. Así lo afirmó Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo durante el panel con Edmundo González Urrutia, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
*Buenos días,*
-EFE. Edmundo González: EEUU conoce el problema de Venezuela y sabe qué hacer.
González Urrutia afirmó que se ha reunido con numerosos actores políticos estadounidenses y que la administración de Estados Unidos «conoce cuál es el problema de Venezuela» y sabe «qué hacer».
«Hemos hablado, María Corina (la líder opositora venezolana) y yo con Marco Rubio (secretario de Estado de EEUU), tuvimos una larga y franca conversación en relación con lo que podemos esperar de EEUU respecto a Venezuela», dijo González Urrutia durante un panel sobre el país suramericano celebrado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en alusión a una teleconferencia mantenida con el funcionario estadounidense tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
«Creo que estamos en el camino correcto, que esta administración estadounidense conoce dónde está el problema y qué es lo que hay que hacer y esperamos que sea pronto», agregó.
-La Patilla. Edmundo González en Múnich: Entre 70 y 80 % de la Fuerza Armada están con nosotros.
-El Impulso: Presidenta del Parlamento Europeo durante panel con Edmundo González: “Estoy con el mandatario legítimo de Venezuela”.
-Efecto Cocuyo: González Urrutia se reúne con Karim Khan, fiscal de la CPI en Múnich.
González Urrutia y Khan hablaron del proceso contra la administración de Nicolás Maduro.
-EFE: «Como parte interesada y preocupada -en representación de los venezolanos-, puedo decir que ha sido una reunión de la que salí muy satisfecho», agregó el opositor, sin dar más detalles sobre la conversación con el fiscal Karim Khan.
Por su parte, la CPI compartió en la misma red social una fotografía del fiscal y de González Urrutia durante la reunión, como parte, señaló el tribunal, de los «debates importantes sobre cómo los esfuerzos colectivos de todos los socios pueden brindar justicia para los crímenes del Estatuto de Roma».
-Monitoreamos: Edmundo González sostuvo reunión con el canciller de Israel, Gideon Sa’ar.
Este sábado el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, en Múnich, Alemania.
-EFE: Machado ve "estratégicas y muy prometedoras" las reuniones de González Urrutia en Múnich.
-La Patilla: María Corina Machado detalló cómo ha avanzado la estrategia contra el régimen: “Unan ustedes los puntos”.
La líder de la oposición democrática María Corina Machado compartió a través de su cuenta en X un resumen de los avances obtenidos en la 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich 2025.
-EFE: González Urrutia viajará a Ginebra el próximo martes, 18 de febrero, para recibir el Premio al Coraje de derechos humanos, que también fue concedido a María Corina Machado.
-Tal Cual: Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución.
Desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, Nicolás Maduro entregó este sábado 15 de febrero, el proyecto de reforma constitucional y afirmó que la propuesta plantea una “Venezuela autosustentable”.
Dijo que la reforma busca «ampliar y perfeccionar la democracia venezolana, construir una nueva sociedad y modernidad, y establecer un modelo económico claro para las futuras generaciones».
-EFE: Maduro da 90 días a una comisión para elaborar el proyecto definitivo de reforma constitucional.
Nicolás Maduro dio este sábado 90 días a una comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, para debatir y elaborar un proyecto definitivo de reforma de la Constitución, vigente desde 1999.
La comisión también está integrada por la esposa de Maduro, Cilia Flores; la número dos de la Administración chavista, Delcy Rodríguez; y el diputado Hermánn Escarrá, y colaborarán el jefe de la AN, Jorge Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la chavista Caryslia Rodríguez; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), el también chavista Elvis Amoroso; y el titular de Defensa, Vladimir Padrino, entre otros.
-La Patilla: Exigen liberación del periodista Carlos Julio Rojas tras cumplir 10 meses detenido en El Helicoide.
El Nacional: Varias ONG y partidos políticos opositores exigieron la liberación «inmediata» del activista y periodista Carlos Julio Rojas, quien cumple este sábado 10 meses detenido.
-Efecto Cocuyo: Carlos Chancellor en riesgo de quedar ciego y con una salud general deteriorada, advierten familiares.
-Tal Cual: Freddy Superlano cumple 200 días preso, sin visitas ni acceso a abogados.
-Efecto Cocuyo: Adolescente de 17 años fallece al desplomarse dos viviendas.
-AP: Un nuevo ataque armado deja al menos cinco muertos y cuatro heridos en Ecuador.
-EFE: La ultraderecha de Chile se divide y el ala más radical y «trumpista» toma fuerza.
José Antonio Kast en la segunda jornada del III Encuentro Regional del Foro de Madrid, en Buenos Aires (Argentina).
-AP: Presidente argentino promociona una criptomoneda que se desploma y genera pérdidas millonarias.
La operación que tuvo al presidente argentino como protagonista y principal artífice de amplificación se conoce en el mundo de las criptomonedas como “Rug pull”, un tipo de inversión donde un desarrollador lanza un token atractivo para captar inversionistas y luego retira los fondos, ya inflados, y abandona el proyecto, dejando a esos tokens sin valor.
Según el sitio Dex Screener, esa operación ocasionó pérdidas por el orden de entre 80 y 100 millones de dólares.
-EFE: La oposición de Argentina pedirá al Congreso que investigue a Milei por el fiasco de una criptomoneda.
-La Nación: La Oficina Anticorrupción investigará al Gobierno y a Javier Milei tras el escándalo por $LIBRA.
La novedad fue informada a través de un comunicado de la Oficina del Presidente; explicaron cómo fue el contacto que tuvo el mandatario con la empresa del mundo cripto y los pasos que seguirán para esclarecer el caso.
-EFE: Dudas y malestar por contratos con China y Rusia para la explotación de litio en Bolivia.
-El País: Latinoamérica ya siente el yugo de Trump.
Las medidas arancelarias y migratorias de EE UU meten más presión a una región muy vulnerable a los ‘shocks’ externos.
El pacto comercial con la UE supone una oportunidad para diversificar las economías de la zona.
-The New York Times. Ladrones de Ozempic: la nueva ola delictiva en Brasil
En un país obsesionado con la imagen corporal, bandas delictivas roban medicamentos para perder peso que muchos brasileños codician pero que la mayoría no puede permitirse.
Un sistema de videovigilancia en una farmacia de São Paulo. El Ozempic y otros medicamentos para adelgazar suelen almacenarse en neveras detrás de los mostradores
-AP: Israel comienza a liberar a presos palestinos tras recibir a tres rehenes cautivos en Gaza.
Los rehenes israelíes escoltados por combatientes de Hamás y de Yihad Islámica durante su entrega a Cruz Roja, en Jan Yunis, Gaza, el 15 de febrero de 2025
-EFE: Hamás libera a tres rehenes israelíes y Tel Aviv pone en libertad a casi 400 presos palestinos.
-AFP: El secretario de Estado Rubio llega a Israel en la primera etapa de su gira por Oriente Medio.
-AP: Rusia captura otro poblado en el este de Ucrania y continúa su avance en la región.
-El Nuevo Herald: ¿EEUU traicionará a Ucrania? Zelenski advierte sobre pactos con Rusia.
Zelenski pidió este sábado a Estados Unidos que no selle un acuerdo con Rusia sin Kiev y sus aliados europeos, a los que instó a reforzar su unidad para pesar en las conversaciones sobre el fin del conflicto en Ucrania.
*Síguenos en Noticias Venezuela* 🇻🇪
https://whatsapp.com/channel/0029VaI2LbrHrDZYghGXnb3s
-AP: Zelenski y Scholz toman posiciones firmes ante nuevo gobierno de Trump que sacude a Europa.
-EFE: Zelenski pide crear un Ejército europeo para que EEUU se tome en serio al continente.
-EFE: EE.UU. y Rusia inician contactos diplomáticos para preparar la cumbre entre Trump y Putin.
Los jefes de la diplomacia de EE.UU. y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron este sábado por teléfono y acordaron mantenerse en contacto de manera regular para preparar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, según informaron ambos Gobiernos.
-Reuters: Europa no participará en las conversaciones de paz sobre Ucrania, según el enviado de EE.UU.
-Financial Times: Ucrania rechaza la oferta de Trump para hacerse con los derechos de la mitad de sus reservas minerales.
-EFE: El G7 reitera su apoyo a Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia si no negocia «de buena fe».
-EFE: El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, dijo este sábado que una rendición de Ucrania en las negociaciones de fin de la guerra con Rusia sería «intolerable» porque impulsaría a otros líderes, como el chavista venezolano Nicolás Maduro, a llevar a cabo sus aspiraciones imperialistas.
-El Mundo: China también quiere protagonismo en unas negociaciones de paz en Ucrania.
-El País: La negociación de la paz en Ucrania anticipa una caída del precio del gas y del petróleo.
-The New York Times: El canciller de Alemania critica a JD Vance por apoyar a un partido que minimiza a los nazis.
-AP: Familia expresa preocupación por pareja británica detenida en Irán por cargos de seguridad.
-AP: Inmigrantes temerosos piden a activista de Florida que firme documentos de tutela para sus hijos.
En las últimas semanas, Nora Sandigo ha recibido cientos de llamadas de padres migrantes de todo Estados Unidos. Contó que ha estado en al menos 15 casas donde los progenitores han rellenado los formularios para que ella pueda firmar documentos en nombre de sus hijos en escuelas, hospitales y tribunales si son deportados. El poder notarial también le permite ayudar a los niños a viajar para reunirse con sus familias.
Una madre joven firma un documento que da a Nora Sandigo la custodia legal de sus hijos menores de edad en caso de que sea detenida o deportada por las autoridades de inmigración de Estados Unidos, el domingo 19 de enero de 2025, en Miami.
-AP: Departamento de Justicia de EEUU despide a 20 jueces de inmigración.
Los tribunales de inmigración tienen un retraso de más de 3,7 millones de casos, según la Oficina de Información de Acceso al Registro de Transacciones de la Universidad de Syracuse, y les toma años decidir los casos de asilo.
-AP: El IRS despedirá a miles de trabajadores en período de prueba en plena temporada de impuestos.
-AFP: Trump se burla de la prensa y defiende su relación con Elon Musk.
-EFE: Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One.
-AP: Confirman gripe aviar en mujer mayor de Wyoming.
-AP: Deslaves golpean a comunidad de California afectada por incendios.
Un residente y su perro caminan junto a un vehículo parcialmente sumergido en lodo tras una tormenta, el viernes 14 de febrero de 2025, en Sierra Madre, California.
-Bloomberg: Expertos esperan una rápida recuperación de la economía turística de Los Ángeles.
-El Nuevo Herald. Sin odio: A siete años de la masacre de Parkland, familias de víctimas envían un conmovedor mensaje
Así recordaron a 14 estudiantes y tres empleados que murieron en la secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland.
-AP: Mueren niña de 2 años y su madre tras atropello de manifestantes en Múnich.
El canciller alemán Olaf Scholz, centro, y el ministro de Justicia Volker Wissing, depositan flores en el lugar donde un conductor arremetió contra manifestantes en Múnich, el sábado 15 de febrero de 2025.
-AP: Joven de 23 años apuñala al azar a 5 transeúntes en el sur de Austria; reportan un muerto.
El sospechoso fue detenido por la policía. Es un ciudadano sirio que tiene reside legalmente en Austria, indicaron las autoridades.
-AP: Incendio arrasa un lujoso hotel de Londres conocido por ser un punto de encuentro de celebridades.
Bomberos trabajan en el exterior del hotel de lujo Chiltern Firehouse, en el centro de Londres, el 14 de febrero de 2025.
-AP: Muere un número no especificado de personas en estampida en Nueva Delhi.
-AP: Rebeldes respaldados por Ruanda avanzan hacia la 2da ciudad más grande del este del Congo.
Rebeldes del grupo M23 escoltan a soldados y agentes de policía del gobierno que se rindieron en un sitio no divulgado de la ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo, el jueves 30 de enero de 2025.
-AP: Médicos ordenan “reposo absoluto” al papa Francisco para ayudar a su recuperación.
En la imagen, una estatua de mármol del fallecido papa Juan Pablo II, delante del policlínico Agostino Gemelli, en Roma, el 15 de febrero de 2025. El papa Francisco fue hospitalizado en el centro en la víspera tras el empeoramiento de la bronquitis que padece.
-EFE: El papa necesita «reposo absoluto» y no pronunciará el Ángelus mañana domingo.
-AP: Una mujer será la presidenta de la Gobernación del Vaticano.
-EFE: Brasil confirma la cumbre de líderes del BRICS en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio.
-EFE: La ministra de Asuntos Exteriores canadiense advierte de que la UE es el próximo objetivo de Trump y deben coordinarse.
-El País: Warren Buffett apuesta en Bolsa por las cervezas mexicanas Modelo y Corona.
-La Vanguardia. Sam Altman, fundador de OpenAI, tajante sobre un posible fin del mundo: "Ningún búnker te salvará si la IA se sale de control".
Sam Altman ha sido claro con esto: la IA puede ser problemática, pero también increíblemente constructiva.
-AP: Trump Media reporta pérdidas por más de 400 millones de dólares durante el año pasado.
-Monitoreamos: Todo listo para que 6.000 atletas participen este 16-F en el Maratón CAF Caracas 2025.
-AP: Jannik Sinner, número 1 del mundo, recibe suspensión de tres meses en acuerdo por caso de dopaje.
-AP: Promesa brasileña Fonseca alcanza en Buenos Aires su primera final ATP.
El brasileño Joao Fonseca celebra tras derrotar al serbio Laslo Djere durante un partido de tenis de semifinales del Abierto de Argentina ATP en el estadio Guillermo Vilas de Buenos Aires, el sábado 15 de febrero de 2025.
-EFE: Brasil y Argentina, a por el título del Sudamericano Sub-20 en Venezuela.
-AP: Bayern se aferra a empate para mantenerse con 8 puntos de ventaja en la Bundesliga.
-AP: Real Madrid iguala 1-1 con Osasuna; queda expuesto a perder el liderato de la Liga española.
Alejandro Catena del Osasuna pelea por el balón con Vinicius Junior del Real Madrid en el encuentro de la liga española el sábado 15 de febrero del 2025.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Nuevo fraude a la vista
Puras joyitas. Es lo que resalta a simple vista al leer los nombres de quienes harán una nueva constitución a la medida de las necesidades del dictador Maduro, no las del país y sus ciudadanos.
Los mencionados son autores o cómplices del fraude del 28 de julio y, obviamente, también lo serán de la próxima estafa.
Por lo visto, a Maduro no le sirve confiar simplemente en “las bayonetas”. La situación de ilegitimidad y de repudio es tal que lo obliga a dar nuevos pasos para blindar al régimen de facto, mediante el despropósito de una reforma constitucional espuria.
Maduro, además, aprovecha el enredo que hay en el panorama internacional para pescar en río revuelto. Como dice el canciller británico, un mal desenlace para Ucrania, como todas las señales lo sugieren, servirá para que tipos como Maduro se envalentonen todavía más en sus apetencias de poder.
Ortega, el maestro
La infamia que pretende Maduro con la constitución seguramente será aprobada en una consulta fraudulenta y ficticia como la del Esequibo, o como la servilleta que leyó Amoroso el 28-J, pero no por ello menos peligrosa y ruin.
Maduro, queda claro, no puede exponerse a una nueva humillación. Derrotado por paliza el pasado 28 de julio, ahora pretende reformar la carta magna para imponer una camisa de fuerza “legal” al 70% que votó en su contra. Quiere que su dictadura sea “constitucional” y de acatamiento forzado, igual a la que hizo el dictador Daniel Ortega en Nicaragua hace poco.
Así que, los que saben lo que tienen que hacer con el problema venezolano, y no tenemos dudas de eso, deberían apresurarse a tomar en serio lo que está pasando en Venezuela.
Para luego, será tarde. Ortega le ha marcado la ruta a Maduro, quien la sigue con prisa y sin pausa.