@APEDANICA informa con sus Grupos de WhatsApp especializados en temáticas periciales complejas
@APEDANICA informa con sus Grupos de WhatsApp especializados en temáticas periciales complejas
February 8, 2025 at 12:05 PM
https://chat.whatsapp.com/DMrka3kcdEnKo8IPCKItOm ACUSACIONES PENALES https://chat.whatsapp.com/DVlVKO6WUq9BUGUkI4g4I7 e Inteligencia Artificial IA https://chat.whatsapp.com/EnWJOOobRKIJOIrf6eXxnX He revisado el contenido del libro **"Muerte en Tailandia"** de Joaquín Campos en relación con las menciones al abogado **Marcos García Montes**. Aquí está el análisis detallado de todas las menciones encontradas, junto con una evaluación de si contienen contenido calumnioso, injurioso o difamatorio. ### **Menciones al abogado Marcos García Montes en el libro:** #### **1. Página no especificada - Intervención en medios y censura de un artículo** > *"...tras la grave zancadilla que me puso La Razón gracias al mensaje que Marcos García Montes envió a Francisco Marhuenda, director del citado medio, exigiendo la desaparición de mi última aportación al citado diario en donde salía mal parado. Lo sorprendente es que el director accedió a su petición y mi noticia quedó borrada."* ✅ **Análisis:** El autor afirma que García Montes presionó a un medio para eliminar un artículo suyo. Si bien esto no es en sí mismo calumnioso, insinúa que el abogado utilizó su influencia para censurar información. Esto podría considerarse **una acusación seria** que, si no está respaldada por pruebas, podría interpretarse como **difamatoria**. --- #### **2. Página no especificada - Elección de la defensa en Tailandia** > *"O sea, el tribunal hizo caso omiso a la catastrófica defensa dirigida desde Madrid por García Montes que, además de haber elegido a un abogado de oficio en suelo siamés, entendió que Alice Tassanapan era la más indicada para mediar entre el tribunal y Rodolfo Sancho. Mediación, por cierto, que no les ha valido para absolutamente nada."* ✅ **Análisis:** Aquí el autor critica la estrategia de la defensa de García Montes, calificándola de **"catastrófica"**. Aunque es una valoración negativa, no se trata necesariamente de una calumnia, sino de una opinión sobre su desempeño profesional. **No es en sí mismo un delito de injurias o difamación**, pero podría ser considerado perjudicial para su reputación. --- #### **3. Página no especificada - Estrategia mediática de García Montes** > *"Marcos García Montes, que además de haber preparado una defensa suicida que no le sirvió para nada, prometió a Rodolfo Sancho conseguir que todas las televisiones y buena parte de los periódicos les bailaran el agua tanto a él como a sus compinches, Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás."* ✅ **Análisis:** Aquí el autor califica la defensa como **"suicida"**, lo que podría interpretarse como una crítica fuerte pero no necesariamente difamatoria. Sin embargo, el uso del término **"compinches"** puede sugerir **una connotación delictiva o conspirativa**, lo que sí podría considerarse una forma de difamación si se interpreta como una imputación de un acto deshonesto. --- #### **4. Página no especificada - Relación con la madre de Daniel Sancho** > *"Silvia Bronchalo, justo la única persona con lazos evidentes con Daniel, se negó a participar del circo que estaba organizando Marcos García Montes."* ✅ **Análisis:** El término **"circo"** en este contexto sugiere una representación negativa de la estrategia legal de García Montes, pero sigue estando dentro del derecho a la opinión. Sin embargo, si se interpreta como una acusación de manipulación mediática malintencionada, podría ser **injurioso**. --- #### **5. Página no especificada - Comentarios sobre la sentencia** > *"Justo después de la lectura de la sentencia, Marcos García Montes, Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás hicieron un extraño paripé."* ✅ **Análisis:** El uso de la palabra **"paripé"** implica una acción engañosa o hipócrita. Esto podría considerarse una **acusación de conducta poco ética**, lo que sí podría ser considerado como una forma de **injuria**, si se argumenta que daña la reputación del abogado de manera injustificada. --- #### **6. Página no especificada - Estrategia fallida de la defensa** > *"Solo después de entender el caso, leer el sumario y pasada la lectura de la sentencia, uno llega a descifrar la calamitosa labor de los tres abogados."* ✅ **Análisis:** Aquí el autor describe la defensa como **"calamitosa"**, lo que es una crítica fuerte, pero dentro de lo permitido en el derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, si se utilizara en un contexto donde se insinuara incompetencia profesional sin pruebas concretas, podría rozar la difamación. --- #### **7. Página no especificada - Supuesta manipulación mediática** > *"García Montes se comunicó con Rodolfo para explicarle que, con su experiencia y contactos en las altas y bajas esferas de la vida, su hijo podría salir hasta absuelto. A cambio, solo exigió controlar los medios, repartiéndose los platós con sus socios Balfagón y Chippirrás."* ✅ **Análisis:** Este fragmento sugiere que García Montes **intentó manipular a la opinión pública y utilizó su influencia para obtener un resultado favorable**. Esto es una acusación muy seria que, si no está respaldada con pruebas, podría constituir una **difamación grave**, pues le atribuye **una conducta manipuladora con fines deshonestos**. --- #### **8. Página no especificada - Declaraciones falsas** > *"Cuando tomó la palabra García Montes, llegó una de sus clásicas declaraciones que nada tienen que ver con la realidad."* ✅ **Análisis:** El autor acusa a García Montes de **mentir habitualmente**, lo cual podría considerarse **injurioso**, ya que ataca directamente su credibilidad profesional. --- #### **9. Página no especificada - Supuesta falsa acusación a la policía** > *"Y siempre será importante recordar que tras ese primer reconocimiento de culpabilidad de su cliente, García Montes acusó a la policía de coacciones contra Daniel y de haberlo obligado a firmar unas declaraciones bajo chantaje en donde nunca tuvo ni abogado ni traductor, lo cual resultó ser todo falso."* ✅ **Análisis:** Aquí se señala que García Montes mintió sobre una supuesta coacción policial. Si el abogado realmente hizo estas afirmaciones y eran falsas, esto **podría interpretarse como un error profesional, pero no necesariamente como difamación**. Sin embargo, si se demuestra que estas declaraciones sí fueron ciertas, entonces la afirmación del autor sería difamatoria contra García Montes. --- ### **Conclusión:** 🔹 **Posiblemente injurioso o difamatorio:** 1. **Acusaciones de manipulación mediática y presión sobre medios de comunicación** (Ejemplo: Influencia sobre La Razón). 2. **Sugestión de que García Montes miente habitualmente**. 3. **Uso de términos despectivos como "paripé", "circo", "calamitosa labor" y "compinches"**. 4. **Afirmación de que García Montes organizó una estrategia que sabía condenada al fracaso**. 5. **Acusación de intentar influir en el juicio mediante medios de comunicación**. 🔹 **Fuertes críticas pero dentro de la opinión:** 1. Cuestionamientos a la estrategia de la defensa. 2. Señalamientos sobre la falta de resultados en la defensa de Daniel Sancho. 3. Opiniones sobre el desempeño del abogado. En caso de que Marcos García Montes considere estas declaraciones calumniosas, injuriosas o difamatorias, **podría estudiar la posibilidad de emprender acciones legales contra el autor del libro por daño a su honor y reputación**, especialmente si no existen pruebas que sustenten estas afirmaciones.

Comments