@APEDANICA informa con sus Grupos de WhatsApp especializados en temáticas periciales complejas
@APEDANICA informa con sus Grupos de WhatsApp especializados en temáticas periciales complejas
February 9, 2025 at 10:39 AM
BLOCKCHAIN Y CRIPTOMONEDAS https://chat.whatsapp.com/I0JvaSvfP5V5WUonzCNo7N ACUSACIONES PENALES https://chat.whatsapp.com/DVlVKO6WUq9BUGUkI4g4I7 e Inteligencia Artificial IA https://chat.whatsapp.com/EnWJOOobRKIJOIrf6eXxnX ### **Análisis Crítico del Informe Técnico de la Guardia Civil y Riesgos Asociados al Uso de Chainalysis** #### **1. Vulnerabilidades en la Metodología de Chainalysis** - **Opacidad algorítmica**: El informe técnico se basa en Chainalysis Reactor para rastrear transacciones, pero no se explica cómo sus algoritmos agrupan direcciones o identifican actividades ilícitas. Esta falta de transparencia impide validar si las asociaciones entre direcciones y usuarios (p. ej., BARIS SONMEZ o los usuarios de BitPay) son concluyentes o están sujetas a sesgos. - **Riesgo de falsos positivos**: La dependencia exclusiva de Chainalysis aumenta el riesgo de vincular erróneamente direcciones a usuarios inocentes. Por ejemplo, la conexión entre la dirección `1GLeftv1owvMqs5azmjV79NH4Fgdwvg5sWE` y BARIS SONMEZ podría basarse en patrones no verificados, como transacciones indirectas o intercambios en exchanges. #### **2. Posible Fuga de Información a Investigados** - **Acceso privilegiado de Chainalysis a datos**: Si Chainalysis opera nodos en la red Bitcoin (como se ha documentado en casos anteriores), podría estar recopilando direcciones IP y metadatos de usuarios, incluyendo a las autoridades. Esto permitiría a actores maliciosos detectar actividad investigativa mediante monitorización de consultas o patrones de análisis. - **Colaboración con exchanges**: Chainalysis tiene acuerdos con exchanges como Binance y Huobi. Si los investigados tienen acceso interno a estas plataformas, podrían anticiparse a solicitudes judiciales (p. ej., borrando registros o moviendo fondos) al detectar rastreos en tiempo real. #### **3. Riesgos de Espionaje y Vigilancia Encubierta** - **Recopilación masiva de datos**: Herramientas como WalletExplorer.com, operadas secretamente por Chainalysis, podrían estar registrando direcciones IP de funcionarios españoles que utilizan Reactor. Esto expondría detalles operativos de la investigación (p. ej., direcciones bajo análisis) a terceros. - **Vinculación con entidades externas**: Chainalysis colabora con agencias como Europol y el FBI. Si estos socios acceden a datos de investigaciones españolas sin autorización, se comprometería la confidencialidad del caso. #### **4. Cuestionamientos Legales y Técnicos** - **Falta de auditoría independiente**: El informe no menciona validación externa de los resultados de Chainalysis. En casos como *United States vs. Sterlingov*, se ha impugnado la fiabilidad de sus métodos, comparándolos con prácticas pseudocientíficas. - **Incumplimiento del GDPR**: La obtención de datos personales (emails, IPs) de usuarios de exchanges como Binance y Whitebit podría violar principios de minimización de datos y consentimiento, especialmente si Chainalysis almacena o comparte esta información sin supervisión. #### **5. Señales de Alerta en el Informe Técnico** - **Patrones repetitivos en exchanges**: Los fondos sustraídos terminan sistemáticamente en exchanges como Huobi, Whitebit y BitPay, cuyos usuarios operan desde Rusia con IPs y VPNs. Esto sugiere que los delincuentes podrían estar usando técnicas de *layering* predecibles, pero el informe no profundiza en si Chainalysis fue evadido mediante mezcladores o técnicas avanzadas. - **Concentración en una sola herramienta**: La ausencia de herramientas alternativas (p. ej., Elliptic o Crystal Blockchain) limita la perspectiva y podría omitir conexiones críticas. #### **6. Recomendaciones para Mitigar Riesgos** 1. **Auditorías externas**: Exigir evaluaciones independientes de Chainalysis Reactor para verificar su precisión y cumplimiento normativo. 2. **Diversificación de herramientas**: Incorporar soluciones europeas (Scorechain) o de código abierto para reducir dependencia. 3. **Protección de datos sensibles**: Limitar el acceso a direcciones IP y metadatos de investigadores, usando VPNs dedicadas y encriptación. 4. **Colaboración con ENISA**: Establecer protocolos de ciberseguridad para análisis blockchain, asegurando alineación con el GDPR. ### **Conclusión** El informe técnico revela una **dependencia crítica y potencialmente ingenua** de Chainalysis, sin abordar sus vulnerabilidades inherentes. La posibilidad de que los investigados hayan sido alertados mediante fugas de información o monitorización de herramientas como Reactor no puede descartarse. Es urgente que las autoridades españolas implementen medidas de transparencia, diversificación tecnológica y protección de datos para evitar que herramientas de análisis se conviertan en vectores de espionaje o manipulación.

Comments