DAP - Ojo político
DAP - Ojo político
February 5, 2025 at 03:26 PM
🗓️ *Resumen de la Conferencia Mañanera desde Querétaro – 5 de febrero de 2025* (Redactado por DAP - Despacho de Asuntos Públicos) *Mauricio Kuri González - Gobernador de Querétaro* 🔷Felicitó a la Presidenta por su logro de posponer los aranceles y comentó que para Querétaro es muy importante ya que exportan 15 mil millones de dólares a Estados Unidos. 🔷Comentó que Querétaro es: - El primer lugar a nivel nacional en estado de derecho por lo que es considerado un gran lugar para invertir - Por sexto año consecutivo según la CNDH cuentan con el mejor sistema penitenciario. - Se encuentran en el 5to lugar de competitividad - Son una de las entidades que no han tenido observaciones por parte de la auditoría superior de la federación. - Cuentan con la calificación triple A otorgadas 3 calificadoras. - Son el estado con mayor migración interna del país. - Han creado un nuevo sistema de movilidad, teniendo la tarifa más baja de todo el país para personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes, maestros, policías y personal del ejército. 🔷Comentó que el día de ayer anunció una inversión de 1000 millones de pesos por parte de Viva Aerobús para construir hangares lo que dará 2000 empleos directos. *Luz Elena González Escobar - Secretaria de Energía* 🔹Comentó que durante décadas la CFE ha sido suministro principal de electricidad sin embargo, a partir de la nacionalización se logró pasar del 40% al 95% de cobertura. 🔷Señaló que la reforma del 2013, obligaba a la CFE a su fragmentación. 🔷Informó que el día de ayer el Senado recibió un paquete de reformas secundarias que complementan las reformas constitucionales “rescatando a las CFE y a petróleos mexicanos”. 🔷Enfatizó que no serán consideradas monopólicas las acciones de CFE y Pemex por qué acuden a los llamados de emergencias en el país y proveen de energía a lugares remotos de México. 🔷 Informó que la inversión será de más de 22 mil millones de dólares. 🔷 Informó que en los próximos cuatro años se pretende tener una cobertura de Internet de casi el 100%. Con una inversión de casi 14,000 millones de pesos. 🔷 Afirma con este plan que la CFE vuelve a ser una palanca del desarrollo nacional y protagonista de nuestra soberanía. *Emilia Calleja-Directora de CFE* 🔷 Presentó el plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030 con el cual se garantizará energía para todas y todos. 🔷Señaló que la CFE tiene una capacidad total de 45,117 megawatts. 🔷Informó que la CFE participa con el 16.4% de capacidad de generación limpia de todo el país al cierre del 2024. 🔷 informó que hay 10 proyectos por inaugurar y un proyecto en operación de la CFE de la administración anterior, las cuales tienen una inversión total de 5,920 MDD y una capacidad total de 6992 MW. 🔷 Informó también que hay 16 proyectos hidroeléctricos por inaugurar de la CFE (de la administración anterior), los cuales adicionan 535.6 MW y tuvieron una inversión total estimada de 1553 MDD. 🔷Señaló que el plan de expansión de la CFE: - Tiene como escenario medio la generación adicional de: 21,846 MW - ⁠ Las empresas privadas aportarán al menos 6420 MW de capacidad de generación limpia - ⁠Aportación de energía limpia del 38% del total del SEN y se reduce la emisión de CO, en un 4.5%. 🔷 Hay 12 proyectos a desarrollar en la primera etapa (2027-2030) - 6 proyectos degeneración de energía fotovoltaica y de baterías, del 2027 al 2028. - ⁠ 5 proyectos de ciclos combinados, del 2028 al 2029. - ⁠1 proyecto de combustión interna en el 2028. 🔷 Comentó que la CFE definió un primer portafolio de 80 proyectos de ampliación y modernización de la Red nacional de transmisión (RNT) con los que se atienden diversas necesidades del plan de expansión. 🔷 Señaló que en atención de las necesidades del plan de expansión se priorizó un segundo portafolio con 65 proyectos de ampliación y modernización de la Red nacional de transmisión para impulsar su desarrollo a partir del 2025. 🔷 Sobre el plan de expansión de distribución de 2025 a 2030. Comentó que el objetivo es ampliar y modernizar las redes generales de distribución con el propósito de mantenerlas en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad. - El plan contará con 86 ampliaciones, modernizaciones y construcción de nuevas subestaciones eléctricas - 63 modernizaciones de transformadores de potencia y ampliadores. - 36,966 electrificaciones en diferentes localidades de las 32 entidades del país. - ⁠ Se hará una inversión de 3600 millones de dólares 🔷El plan de justicia energética: - Al cierre del 2024, atendieron a 512,269 habitantes en promedio se destinaron $12,009 pesos por habitante. - ⁠ el grado de electrificación en el país pasó de 98.75% en 2018 al 99.64% a diciembre de 2024, quedando pendientes de electrificar a 490,000 habitantes. 🔷Comentó qué se dará prioridad a Nayarit, Chiapas y Oaxaca para electrificar. 🔷Señaló que CFE participa en el plan de justicia y desarrollo regional de los pueblos indígenas y afro mexicanos el cual continuará con la electrificación e instalación de Internet para todos. 🔷La proyección de cobertura para el 2030, es de 97.84% de la población y 129,303 localidades. *Claudia Sheinbaum – Presidenta de México* 🔹Comentó que para el estado de Querétaro, es muy importante este plan no sólo para los inversionistas, sino para llevar la electricidad a la sierra. 🔷 Comentó que otro de los planes en el estado de Querétaro es el tren México- Querétaro el cual por el momento se encuentra en estudios; Sin embargo también comentó que la construcción comienza en abril de este año. 🔷 De igual manera comentó que se estarán haciendo dos puentes para mejorar la movilidad del Estado. 🔷 Señaló que apoyará al gobernador de Querétaro para llevar a cabo un proyecto de reciclaje de agua. 52.57 🔷La presidenta afirmó que el traslado de los 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera no pone en riesgo la seguridad en el resto del territorio. 🔷Adelantó que durante el evento del día de la Constitución, anunciará el envío de nuevas reformas y leyes secundarias para el fortalecimiento de Pemex y CFE. 🔷 Comentó que está a favor de los puentes y no de los muros y que si la agenda le permite asistirá a Tamaulipas para la inauguración del puente ferroviario de Canadian Pacific. 🔷 Comentó que no piensa salir pronto al extranjero 🔷 Señaló que Mexico mantendrá una posición de reconocer al Estado palestino y al de Israel y que haya una relación pacífica. 📲 Nuestras Redes: 🔹 X: @DAsuntoPublico 🔹 LinkedIn/Facebook: DAP Despacho de Asuntos Públicos 🔹 https://whatsapp.com/channel/0029Vaq5pBfEgGfHnuXQvM22
❤️ 2

Comments