DAP - Ojo político
DAP - Ojo político
February 20, 2025 at 03:56 PM
🗓 Resumen de la Conferencia Mañanera- *Jueves 20 de febrero de 2025.* *(Redactado por DAP - Despacho de Asuntos Públicos) 🚨* *Ted Sarandos – CEO NETFLIX.* 🔹Señaló la importancia de México para los planes de la compañía. 🔹 Indicó que la industria del cine tiene un efecto multiplicador económico, señalando que en México, por cada dólar gastado se genera 1.6 dólares en valor agregado, y que dicha industria genera 3000 MDD al país. 🔹Anunció una inversión en México de 1,000 MDD durante los próximos 4 años para la producción de series y películas, lo que contribuirá el crecimiento de la industria audiovisual y creación de empleos y oportunidades en todo el país. 🔹Indicó que se realizaran aproximadamente 20 producciones por año en México. 🇲🇽*Claudia Sheinbaum – Presidenta de México (Reforma Constitucional).* 🔹 Señaló que, la designación como terroristas a los Carteles Mexicanos, fue una decisión unilateral por parte de EUA, resaltando que comparte la lucha en contra de los grupos delictivos, dejando claro que no se negoció la soberanía de México, si no es colaboración y coordinación. 🔹Indicó que se va enviar una *reforma constitucional al congreso de la Unión el día de hoy, en relación a los artículos 19 y 40 Constitucionales*, respecto a los delitos con prisión oficiosa y respecto a la soberanía nacional. - En relación al Artículo 40 señalo que la reforma consta de agregarle un párrafo a dicho artículo, el cual consiste en: *“El pueblo e mexicano, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto en el extranjero que sea lesivo para la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de estado, injerencia en elecciones, o la violaciones de territorio mexicano, sea esta por tierra, mar o espacio aéreo.”* - Así también agrego un tercer párrafo consistente en *“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables.”* Señaló que en el casi de la reforma del artículo 19 Constitucional, la reforma refiere a lo siguiente: *“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internación al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero, que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero, del artículo 40 de esta Constitución, le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.”* *Preguntas y respuestas* 🔹 Compartió que cuando fue Jefa de Gobierno se disminuyeron los tramites para permisos de películas, además de que se generó aproximadamente 3000 mil empleos temporales, resaltando que la cantidad de empleos que se generan por una sola producción es muy alta 🔹Anunció que, como tal, no habrá incentivos, sino más bien se está enfocando en facilitar la obtención de permisos necesarios para promover la industria audiovisual, por medio de la Agencia de Transformación Digital. 🔹Señaló que, en relación al precio de la gasolina, lo que no se encuentra regulado es la ganancia de las propias franquicias, indicando que cree que se puede llegar a un acuerdo voluntario con los dueños de gasolineras, como se realizó con la canasta básica. 🔹Señalo que se esta planteando una ley nacional para la protección de animales, aunque ya se encuentra la protección en la constitución, es necesario presentar la regulación secundaria. 🔹En relación a la reducción al pronóstico de crecimiento del Banco de México, señaló que se cree que a pesar de la incertidumbre, se tiene un gran portafolio de inversiones para México., señalando que se tiene los programas como Pueblos del Bienestar y el Plan México, y se trabaja permanentemente en proyectos para inversiones, señalando que en un futuro se presentara un impulso derivado de las inversiones en obra publica y el sector ferroviario. 🔹 En relación a la demanda de México en contra de los importadores de armas, señaló que con el reconocimiento de EUA del 8 de enero de 2025 respecto de que el 74% de las armas en México provienen de EUA, indicando que eso es lo que cambia la situación de la demanda, ya que existe una declaración expresa por parte de ese país. 🔹Se presentó la cápsula “Mujeres en la Historia”. 📲 Nuestras Redes: 🔹 X: @DAsuntoPublico 🔹 LinkedIn/Facebook: DAP Despacho de Asuntos Públicos 🔹https://whatsapp.com/channel/0029Vaq5pBfEgGfHnuXQvM2

Comments