Sebastián Dumont- periodista
Sebastián Dumont- periodista
January 31, 2025 at 09:14 PM
**Informe diario de Sebastián Dumont** 31-1-25 - 🚨Como adelantamos en el informe del día 9 de enero, la tensión en la provincia de Buenos Aires por la inseguridad creciente no para. Se supo que finalmente desde el Ministerio de Seguridad decidieron ampliar el radio de las cuadrículas por donde deben patrullar los móviles de la bonaerense. Es decir, si antes pasaban por una cuadra una vez por hora, ahora ya no pasarán en ese lapso. Esto, y liberar las zonas suena muy parecido. Esto le decíamos el miércoles en nuestro informe. Pues bien, hoy explotó en Moreno la ira de los vecinos como consecuencia del asesinato de un joven repartidor de siete puñaladas. La mecha es muy corta. La operación de bandas organizadas y bandas vinculadas al narco están a la orden del día. De hecho, en el GBA se multiplican los casos de pequeños grupos narcos que operan sobre menores para convertirlos en soldaditos que venden droga para ellos. Hasta el punto de obligar a prostituir a menores para que puedan pagarse su propia droga, hasta que ingresan en un círculo vicioso muy peligroso del que, lamentablemente, la salida más probable es la muerte. En Merlo, donde gobierna el intendente Gustavo Menéndez se lanzó hoy la mesa ínter jurisdiccional e ínter disciplinaria para darle atención a este tema donde se congregaron autoridades políticas, policiales, eclesiásticas, judiciales y organizaciones civiles para aportar herramientas al un flagelo que nada tiene que envidiarle a Rosario. Al contrario. La salida del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Javier Alonso es inminente. - 🚔 Mientras la agenda de los medios se ocupa de la marcha convocada para este sábado para repudiar al Presidente Javier Milei por sus dichos en el foro económico de Davos, la realidad en barrios del conurbano es dramática. Y no sólo por la droga y la violencia que penetra sino por historias que se apilan sobre las dificultades de vecinos de poder acceder al alimento básico. Esto ya está generando otro tipo de violencia y es entre los que asisten a los comedores comunitarios. La comida es escasa, y ante la posibilidad de quedarse sin acceder a ella se producen peleas, enfrentamiento y amenazas muchas veces como armar. Hay que preguntarse si de estas acciones se retirara el Estado municipal que podría suceder. Al margen de analizar las causas de por qué y a quién le convino llegar a este grado de marginalidad, hay que saber que el GBA es un polvorín. Y para cualquiera que piense en invertir en Argentina es un tema a tener en cuenta. - 📉📈¿Qué pasó hoy en los mercados? Finalmente, el Banco Central Argentino decidió ayer aplicar una nueva baja de la tasa de interés del 32% al 29% nominal anual a horas que comience a aplicarse el nuevo ritmo de devaluación del peso contra el dólar que pasa del 2% al 1% mensual. Es decir, el peso fuerte continuará y, al margen de la baja de la tasa, Carry trade tiene larga vida. En tanto, gana atractivo las letras en pesos ajustadas por. inflación. - 💵En la plaza local, el Merval la rueda de hoy con una baja y el mes de enero terminó con saldo positivo del 1,2%. Las empresas argentinas que operan en Estados Unidos cerraron el día con mayoría de bajas, y finalizaron el mes con comportamiento mixto. El sector financiero y de la energía fue el más destacado con casos como el Banco Francés o el Banco Supervielle que subieron más del 10% en enero. - 💵 El dólar, en su última rueda del mes antes del nuevo crawling peg del 1%, culminó en $ 1073,5, mientras que el dólar libre se mantuvo sin cambios en $ 1220. Los dólares financieros cerraron con leves subas. El MEP operó en $1169,63 y en enero bajó 0.1%. El dólar CCL cerró enero en $ 1183,92 un 0,2% menos que en diciembre. EL riesgo país concluyó en 623 puntos básicos, un 1,9% menos que un mes atrás. - 💹El jueves 13 de febrero se va a conocer el dato de la inflación del mes de enero. La misma estará por debajo del 2,7% de diciembre, rondará el 2,5% sobre todo por la persistencia de aumento en los servicios. - 🇺🇸En el orden internacional, Febrero comienza con la suba de los aranceles que prometió aplicar Donald Trump a las importaciones procedentes de México y Canada del 25%, mientras que habrá aranceles del 10% a China. Fuentes del gobierno de Estados Unidos aseguran que hay una intención de Trump de abrir el comercio a América Latina y que detrás de esa idea se enmarca la tensión con Panamá por el Canal. Un dato adicional como señal política: El primer viaje al exterior del Secretario de Estados Marco Rubio será a esa región. Por ahora, Sudamerica no está en los planes. Su recorrido será Panamá, El Salvador, Guatemala Costa Rica y República Dominicana. - 🏪En EEUU, El índice de precios del gasto en consumo personal aumentó un 2,6 % interanual en diciembre, mientras que el PCE básico se ubicó en el 2,8 %, tanto en línea con las expectativas como muy por delante del objetivo del 2 % de la Reserva Federal. Los ingresos personales aumentaron un 0,4 % como se pronosticó, mientras que el gasto aumentó un 0,7 %. - 🇮🇱Este sábado se producirá la liberación de rehenes en manos del grupo terrorista Hamas en Medio Oriente. Entre los anunciados hay un argentino. Se trata de Yaren Bibes, su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir fueron secuestrados Yarden fue herido durante su secuestro y fue visto siendo secuestrado a Gaza por separado de su esposa e hijos. Hamas ha afirmado que Shiri y los dos niсos fueron asesinados en cautiverio. Israel no ha confirmado esta afirmación , pero ha expresado "grave preocupación" por su destino. A principios de esta semana, Israel supuestamente Exigió que Hamas aclarara el estado de Shiri y los dos niсos pequeсos, que estбn en la lista de 33 rehenes liberados en la primera fase de 42 dias del acuerdo de ceso del fuego de rehenes. - 👋Saludos, buen fin de semana

Comments