Sebastián Dumont- periodista
Sebastián Dumont- periodista
February 4, 2025 at 10:18 PM
INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA Y POLÍTICA. SEBASTIÁN DUMONT Informe diario 4-2-25 - 💹Los mercados mundiales tomaron cierta calma tras la tregua entre Estados Unidos, México y Canadá que anunciamos ayer. El nerviosismo con el que se inició la semana dio paso a una jornada con operaciones en alza mientras que lo que sí se acentúa al momento es la guerra comercial entre EEUU y China, ya que el gigante asiático anunció que elevará los aranceles a productos procedentes desde Estados Unidos, sobre todo Petróleo y GNL. En 2024 EEUU exportó 250.000 barriles de crudo diario a China, un número relativamente bajo. - 💵Hoy en dólar en el mundo con respecto al resto de las monedas se retrajo. De todas maneras, en un tiempo donde lo que se perfilará es un dólar más fuerte en el mundo, y las monedas de los mercados emergentes devaluándose, Argentina va, de alguna manera, en un camino inverso, donde el peso se devalúa más lento contra el dólar. Este martes, el oficial se deslizó sólo un 0,02%. En el segmento libre, cerró en $ 1215 mientras que los financieros anotaron subas. El MEP $1183,56 (0,55%) y el CCL $ 1196,73 (0,40%) - En términos políticos, como adelantamos ayer, y tras la marcha del sábado, el Presidente Javier Milei ratificó que sus palabras en Davos fueron sacadas de contexto pero que su batalla cultural sigue adelante. Luego de una larga entrevista con La Nación Más, el Jefe de Estado aseguró que el cepo cambiario estará levantado para el 1 de enero de 2026. Por esa razón, el mercado recalibró las expectativas de una salida rápida. Estas expresiones fueron tomadas por economistas críticos como Diego Giacomini quien aprovechó para recordar que el momento ideal para salir era en los primeros meses del gobierno libertario. - La política discute la suspensión de las PASO. Mientras tanto, se anuncian aumentos en los servicios por encima de la inflación, llámese luz, gas, agua, prepagas etc. Todo ello provocó la retracción de una medida publicada en el día de hoy del un incremento del 12% en el servicio eléctrico, justo en el momento donde más crece el enojo por los reiterados cortes ante la ola de calor. - Un informe sobre la presión impositiva de los municipios bonaerenses mostró cual es la comuna que mayor porcentaje le cobra de tasa de seguridad e higiene a los comercios locales. El primero es Mercedes (2%), gobernado por Juan Ustarroz, medio hermano de Wado de Pedro y militante de La Cámpora. - ☕️Nota de color. Para los amantes del café en el mundo, hay que seguir de cerca la evolución del precio del arábico a nivel internacional. Este martes, volvió a subir un 1,6% en la décima rueda consecutiva de suba ante la escasez de Brasil que es el principal productor de esta variedad en el mundo.

Comments