CRITERIOS Y ACTUALIDAD con Carlos Lima.
CRITERIOS Y ACTUALIDAD con Carlos Lima.
February 15, 2025 at 11:56 PM
*DEPORTES.* 👨🏻‍⚖️⚽ _Arbitraje en España: ¿El peor de Europa?_ Desde la implantación del VAR en 2018, el colectivo arbitral español goza de la mayor remuneración en toda Europa. Sin embargo, no todo son buenas noticias. En estos días, atraviesa un mal momento reputacional al ser señalado por el Real Madrid a través de un durísimo comunicado emitido el lunes, en el que se les acusa de adulteración y de una persecución sistemática en su contra. Aunque para muchos esto puede sonar desproporcionado, la realidad es que cada día está más extendida la sensación de que el arbitraje español atraviesa por sus peores momentos. Esto no quiere decir que esté de acuerdo en que el arbitraje español va "contra el Madrid". Si nos fijamos en las estadísticas dentro de La Liga antes de la denuncia del equipo blanco, podemos percatarnos de que era el único equipo con 10 penaltis a favor y 0 en contra, mientras que sus principales oponentes al título de liga, Barcelona (4 a favor y 2 en contra) y Atlético de Madrid (3 a favor y 2 en contra), presentan cifras diferentes. Además, jugadores como Vinicius, Bellingham y Endrick han sido perdonados en varias ocasiones tras cometer agresiones físicas sin justificación, dirigirse al árbitro de forma grosera o realizar juego peligroso, y no han recibido ni una amonestación. Por lo tanto, no creo que sea una persecución dirigida específicamente a los merengues. El 20 de enero, Joan Laporta, presidente azulgrana, mostró su indignación tras empatar contra el Getafe debido a una polémica jugada decisiva que el colegiado González Fuertes no señaló: “El arbitraje fue una vergüenza; que no se pitara ese penalti a Koundé es un escándalo”, afirmando que un penalti tan claro podría haberle dado 3 puntos a los blaugranas. La mejor prueba de la crisis actual es la reunión de urgencia que convocó el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). En ese encuentro, calificado como "muy duro" por un asistente, Medina comunicó que nueve colegiados iban a ser apartados por sus errores, los famosos "neverazos", aunque esto no ha resuelto el problema del todo. Recuerdo que hace un año Xavi, el ex director culé, denunciaba las constantes decisiones controvertidas de los árbitros en cada partido y cómo a veces ni el VAR hacía bien su trabajo. La mayoría lo llamaban llorón y decían que solo se justificaba por no poder ganarles a equipos pequeños. Hoy, el Real Madrid le ha declarado la guerra a la CTA, a Tebas y a la RFEF por una tarjeta roja perdonada que era más que merecida en el partido Espanyol-Madrid. El resultado no favoreció al conjunto blanco, que decidió tomar cartas en el asunto. Tebas expresó lo siguiente: "Han construido un relato de victimismo, exagerado y fuera de lugar". En el derbi madrileño también hubo polémicas, pero resaltaron el penalti a Tchouaméni y la roja no sacada a Ceballos. Esperemos que tanto La Liga como la RFEF encuentren una solución definitiva a esta problemática que ocurre año tras año en el fútbol español. Todo parecía indicar que el VAR acabaría con todos los errores arbitrales, pero no ha sido el caso. Ni con la línea semiautomática para el offside se han salvado los equipos de los errores; parece que los colegiados ni siquiera saben lo que dice el reglamento. El arbitraje español está tocando fondo. No importa de qué equipo seas; hoy puedes ser beneficiado y mañana perjudicado. Las decisiones afectan a todos, sin importar qué color vistas. Hoy puedes ser suspendido 3 partidos por tocarte la nariz y mañana ni siquiera recibir una amarilla por una entrada con intención de hacer daño. Así se mueve el arbitraje español, dando trompicones por aquí y por allá. Algunos colegiados reconocen en privado que no se aclaran con tantos cambios y directrices nuevas que solo aumentan la confusión. Se han producido errores flagrantes, no solo de apreciación o interpretación, además de una falta de autocrítica evidente.
😮 ❤️ 👍 😭 5

Comments