
STALIN MAGAZINE
February 4, 2025 at 11:21 AM
Miles de hombres y mujeres que aman a nuestra Patria llamada Nicaragua, han jurado como policías voluntarios comprometiéndose a no claudicar y a acompañar a la Policía Nacional siempre en la defensa de nuestro pueblo.
La policía voluntaria nace desde la aprobación de la (Constitución del Pueblo), misma que fue propuesta por la Presidencia de la República, porque nuestra copresidenta Rosario Murillo y el copresidente Daniel Ortega, siempre tienen como prioridad, salvaguardar la paz de los Nicaragüenses.
Nuestra constitución hecha a la medida del pueblo es amplia, completa, nacionalista, inclusiva, protectora de nuestra soberanía, garante de la paz y la seguridad y se acomoda perfectamente a estos nuevos tiempos que avanzan en lo jurídico, económico, político, religioso, social y cultural. Los legisladores aprobaron enmiendas que contienen los artículos 92, 93, 94, 95, 96 y 97, referidos a la Defensa y Seguridad Nacional y Seguridad Ciudadana, particularmente el papel del Ejército de Nicaragua, los herederos de nuestro General Augusto C. Sandino y la Policía Nacional para garantizar paz y tranquilidad de las familias.
Con su mano derecha alzada, juraron ante Dios y la Patria, cumplir con todas las misiones econmendadas, trabajar hombro a hombro, para fortalecer la paz, seguridad y tranquilidad del pueblo Nicaragüense. Este juramento de hombres y mujeres que provienen del pueblo en defensa del mismo pueblo, se viene repitiendo exitosamente en todos los municipios, ciudades y cabeceras departamentales de todo el país.
La tarea patriótica de juramentar a los nuevos policías voluntarios, ha sido encomendada al director de la Policía Nacional primer comisionado Francisco Díaz Madriz, del cual retomo unas palabras suyas que dedicó recientemente a los policías voluntarios de Carazo: "Las familias caraceñas se sienten orgullosas de juramentar a miles de policías voluntarios, constituyéndose como apoyo de la Policía Nacional. Honrando la valentía y resistencia del Comandante Julio Buitrago, en cada policía voluntario hay una familia comprometida con la paz y la seguridad, con nuestra Revolución, con sus triunfos y logros. Familias que con orgullo respaldan el nombre y empeño de ustedes de garantizar la paz", resaltó.
A la vez recordó, "cuando en 2018 grupos terroristas golpistas intentaron un golpe de estado, cometieron crímenes horrendos, abominables, asesinando a decenas de militantes sandinistas e incendiaron casas de habitación, establecimientos comerciales, oficinas de instituciones de Estado; además asaltaron y extorsionaron a la población en los tranques de la muerte y barrios, secuestraron y torturaron, creando el pánico y zozobra, promoviendo el odio y la muerte, aquí en el departamento de Carazo, compañeros y compañeras, no se nos puede olvidar jamás, no se nos puede olvidar jamás el asesinato del compañero Bismarck Martínez, que fue torturado y posteriormente asesinado por estos vándalos golpistas", dijo Díaz.
Como ya es normal, hay opositores que están unos dentro de Nicaragua y otros fuera, besándole la bota al yanqui invasor. Dichos opositores están pegando el grito al cielo porque se ha dado vida a nuestra valiente policía voluntaria, esta postura solo me hace pensar dos cosas, 1- Son potenciales agresores de la paz y saben que esta policía voluntaria no permitirá ningun intento de menoscabo a la tranquilidad de nuestro pueblo. 2- Son ignorantes y desconocen que la policía voluntaria existe en la gran mayoría de países en todo el mundo y su papel es de apoyo a la policía de cada pais, en la lucha contra la delincuencia y cualquier amenaza a la seguridad y tranquilidad de sus respectivos pueblos.
Aquí les comparto algunos de los tantos países que poseen policía voluntaria: Estados Unidos, muchas ciudades tienen programas de "Reserve Police Officers" o "Auxiliary Police".Canadá: Existen cuerpos de "Auxiliary Police" en provincias como Ontario y Quebec. Argentina: Algunas provincias tienen cuerpos de policía voluntaria o auxiliares.
Brasil: En algunos estados hay policías voluntarios que asisten en tareas comunitarias.
Reino Unido: Existen los "Special Constables", que son voluntarios con poderes similares a los oficiales regulares. Francia: Tiene la "Réserve Civile de la Police Nationale", donde ciudadanos ayudan a la policía. Alemania: Algunas regiones tienen programas de voluntariado en la policía.
España: Existen cuerpos de voluntarios en algunos municipios, aunque no tienen las mismas facultades que los policías profesionales.
Australia: Existen voluntarios en la policía en algunos estados. Nueva Zelanda: Tiene un programa de "Police Volunteers".Singapur: La Policía de Singapur cuenta con un cuerpo de voluntarios. Japón: Existen los "Kōban Volunteers", que apoyan a la policía comunitaria.
Esto confirma una vez más que nuestra constitución es moderna y se se adapta a los nuevos tiempos y tiene similitud a los cambios que hacen los países desarrollados. Una vez más la derecha entregada al imperio y vendida a ellos por unos cuántos dólares, quedan en evidencia que para ellos nuestro pueblo no es prioridad y que únicamente viven para sus propios intereses.
¿Querés más masa lorita?