
Las Twins
February 14, 2025 at 01:20 PM
Del: “¡Que lea el sobre entero!”: historia de un sorprendente Goya compartido, a los "nervios" de Richard Gere, el llanto de Maribel Verdú, las anécdotas de los Premios Goya 2025
Sin duda, los Goya 2025 se recordarán por la entrega “ex aequo” del Premio a mejor película a dos de ellas, El 47 y La Infiltrada
A la 1.38 de la madrugada, la 39ª gala de los premios Goya se encaminaba hacia un hito histórico, sin que casi nadie lo supiera. De lo que iba a pasar en el escenario del Palacio de Congresos de Granada solo era consciente una persona, la notaria que da fe de la limpieza y el secreto de la votación. A la 1.38, la actriz Belén Rueda abrió el sobre del premio a la mejor película y sacó dos papeletas y un folio doblado. Muchos papeles para un envoltorio que, en teoría, solo debía albergar una tarjeta dorada. La actriz pronunció: “El 47″, para júbilo de su equipo, y su compañero de lectura, Tamar Novas, se acercó para mirar los otros papeles: en el folio, en letra mayúscula, aunque en un tamaño muy pequeño, se leía: “Ex aquo” [sic]. En ese momento, en distintos lados del Palacio, estallaron varias tormentas. Esta es la crónica de esos segundos de incertidumbre, que se reflejan en la cara de Marcel Barrena, director de El 47, ejemplo gráfico de un sentimiento que conmocionó a todo el que estuviera atento a la entrega: pero ¿qué está pasando?
La lectura empezó accidentada: la Academia quería rendir tributo a las dos décadas del Oscar y los 14 premios Goya ganados por Mar adentro. Tamar Novas, Lola Dueñas, Javier Bardem y Belén Rueda salieron bromeando a cerrar la gala, sin darse cuenta de que tenían los micrófonos abiertos. Les faltaba el director Alejandro Amenábar, que entró a la carrera con otro sobre en la mano: venía de haber entregado el anterior galardón a mejor dirección. Al llegar le dice algo a Bardem acerca de lo que porta que no se entiende bien. Amenábar lo explica a este diario: “No recuerdo bien lo que dije. Supongo que al haber entregado inmediatamente antes el de dirección y llevar aún el sobre se lo comenté a Javier. O a lo mejor le pregunté si era él quien llevaba el sobre de película. Lo que sí sé es que le dije que entregara él el Goya. Y luego vino el momentazo con Belén. Tamar ahí estuvo muy rápido: vio la nota en la que ponía en letra, quizá demasiado pequeña, ex aequo”. Tras las presentaciones de las cinco contendientes, la actriz leyó la deliberación.
En una sala adyacente al escenario, el notario granadino había ido dando en mano cada sobre y cada estatuilla, una y solo una por categoría. A su lado, un guardia de seguridad y, obviamente, la notaria madrileña. Testigos en el backstage aseguran a EL PAÍS que se oyó un grito, “¡Que lea el sobre entero!”, desde esa habitación. La orden se amplifica en segundos en cadena. “Llegaron corriendo tres o cuatro personas hasta el pie de la escalera de acceso al escenario gritando: ‘¡Que lea el sobre entero!’. Fue el típico mensaje que se fue trasladando de unos a otros. Y en voz alta, cosa rara en esas circunstancias”.
Novas, justo a la derecha de Rueda, contó en RTVE que él sí fue consciente de que en ese sobre había muchos papeles: “Me fijé en el papel, y en que había otra tarjeta dorada, en la que se leía La infiltrada”. Se lo remarca a la actriz, mientras en la retransmisión las cámaras enfocan al equipo de El 47, liderado por la productora Laura Fernández Espeso, consejera delegada de MediaPro Studios. Está justo subiendo las escaleras al escenario, desde la parte izquierda del patio de butacas, junto a Salva Reina, que había obtenido el primer trofeo de la noche como actor secundario, cuando escucha que Rueda sigue hablando. “He pensado que tendría que volver a sentarme”, confesaba la productora minutos después, recordando lo sucedido con La La Land en los Oscar.
Abajo, en otra fila, saltaron otras cineastas de alegría. “Nos hemos quedado alucinadas. Ya dábamos por perdida la noche”, recordaba María Luisa Gutiérrez, productora de La infiltrada. “De repente hemos visto que Belén [Rueda] decía: ‘No, no. ¡Esperad!’. Y nos miraba”, aseguraba Mercedes Gamero, otra productora del mismo filme. Y Arantxa Echevarría confesó que de inmediato pensó en tres palabras: “La La Land”. Quienes vieran la ceremonia en la televisión escucharon una voz más, la de Carolina Yuste, que había ganado el Goya a mejor actriz 10 minutos antes, y estaba en el backstage con TVE. Es ella quien suelta: “Qué dices, tronco. ¡Qué fuerte!”. Novas repite en alto “Es ex aequo”, y el actor gallego se queda con la hoja donde puede leerse el empate, consciente del momento histórico. El equipo de La infiltrada estaba sentado justo en la primera fila del otro lado del patio de butacas, así que ascienden a por el premio desde ese sector. Yuste corre desde el backstage para sumarse al festejo. Y los dos equipos, que tienen buena relación, y que habían coincidido en el mismo restaurante horas antes en la comida, se hermanan en la celebración. “Ha sido un poco extraño, pero muchísimas gracias”, lo resumió Barrena desde el escenario.
No todo el mundo vivió igual esos instantes de felicidad tras la confusión. La sombra del error de los Oscar era demasiado alargada y un responsable de la academia whatsappeó inmediatamente a la notaria madrileña. Fernández Medina no había advertido a la institución de que hubiera una sorpresa en un sobre, las bases dictan que el resultado debe ser mantenido totalmente en secreto. Al instante este cargo de la academia recibió la confirmación: todo estaba bien, el resultado era de verdad un empate.
En las bases de los Goya 2025 se avisaba: “Cada elector/a podrá votar un/a único/a nominado/a para cada una de las categorías”, que en el caso digital es obvio, no admite otra manera. También, que “no será obligatorio votar en todas las categorías para considerar válida la papeleta”, aunque probablemente el voto principal sea justo el que todos los miembros de la institución realicen. Los pronósticos de la víspera se dividían entre dos favoritas: El 47 y La infiltrada. Acertaron todos.
Los Premios Goya 2025 también nos ha regalado instantes -e imágenes- para el recuerdo. El Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, donde se ha celebrado la gala, no solo ha acogido un auténtico desfile de looks de infarto en la alfombra roja. También ha habido risas, llantos, bromas... y hasta pullitas. A continuación hacemos un recorrido por los momentazos de la velada.
Maribel Verdú: lágrimas y beso sorpresa
El Goya de Honor, un reconocimiento a toda una vida de dedicación a la industria del cine, ha recaído en Aitana Sánchez-Gijón (56). La intérprete y expresidenta de la Academia de Cine recibió la estatuilla de manos de su amiga, Maribel Verdú (54), quien no ha podido evitar las lágrimas.
"Te quiero porque eres luz y talento. Te quiero porque eres la compañera perfecta, cómplice y leal... porque cuando sale la gansa que llevas dentro no puedo dejar de reír contigo", le ha dicho, visiblemente rota. En su emotivo mensaje, le ha recordado el enorme afecto y admiración que siente hacia ella: "Este para mí no es un Goya de honor, es un Goya de amor".
Eso sí, el gran momento de la noche ha tenido lugar cuando Maribel y Aitana se han dado un beso (en la boca) en el momento de la entrega del Goya de Honor.
Los "nervios" de Richard Gere
Richard Gere (75) ha sido otro de los grandes protagonistas de la noche. Curiosamente, a pesar de su fama a nivel internacional, a su llegada a la alfombra roja reconocía estar nervioso: "Estoy muy emocionado. Todo es muy emocionante y nosotros llevamos una vida muy tranquila. Toda esta emoción nos pone nerviosos. Pero esto es, por supuesto, algo increíble y estamos muy orgullosos de estar aquí".
A su lado, su mujer, Alejandra Silva (41), transmitía también sus sentimientos: "Estoy muy orgullosa de mi marido. Es un sueño hecho realidad estar en España, como familia, recibiendo un Goya.
Antonio Banderas (64) ha sido el encargado de entregar el Goya Internacional a Richard Gere (75), cuya visita a la ciudad andaluza ha provocado una auténtica revolución. Este sábado hemos descubierto que no son amigos, pero se conocían desde hace décadas. El malagueño ha contado que se vieron una vez en la capital en el año 1984. Su primer encuentro fue de todo menos convencional. El propio malagueño ha contado la anécdota.
"Nunca hemos y trabajado juntos, pero nos conocemos desde hace tiempo", ha contado el andaluz. "La circunstancia por las que íbamos a cenar juntos tiene que ver con agentes americanos. Yo me empezaba a mover por los Estados Unidos. Él estaba en Madrid para la promoción de una película", ha empezado a decir.
"Yo tenía una moto enorme entonces y llegué al restaurante donde me habían citado. De pronto siento que alguien se sienta detrás de una moto mientras estaba aparcando y me dice: "¡Dame una vuelta!". Y le metí una vuelta por la Castellana enorme". Minutos después puntualizaría, en tono de broma: "Una vuelta de campeón del mundo de motociclismo".
Salva Reina declara su amor a Kira Miró
El actor Salva Reina (46) ha recogido el premio a Mejor Actor de Reparto por la película El 47. Muy emocionado, ha pronunciado un discurso algo atropellado y reivindicativo. Y con declaración de amor incluida.
Imposible pasar por alto las palabras que ha dedicado a su novia, la también actriz Kira Miró (44): "Kira, te amo. Gracias a la vida por aquella puñetera ola, por tu mirada, por tu mano siempre, por estar siempre... por elegirme, por mirarme. Ojalá pueda despertar todas las mañanas contigo. Te quiero, mi amor".
Rigoberta Bandini: homenaje a Massiel
Paula Ribó, más conocida como Rigoberta Bandini, se ha subido al escenario del Palacio de Congresos de Granada para animar la noche. Su actuación ha sido una de las más aplaudidas. No es para menos. Su tributo a Massiel ha causado furor. Sobre todo en este momento. El día anterior, la artista anunció en el programa De viernes, de Telecinco, que padece cáncer de pulmón.
La pulla de Jedet a Melody
Uno de los momentos más comentados de la noche -al menos en las redes sociales- ha tenido lugar en la alfombra roja. Ha sido durante las entrevistas previas al arranque de la gala cuando Melody (34) ha empezado a entonar Esa diva, la canción con la que representará a España en Eurovisión.
A poca distancia de ella estaba Jedet (32). Esta no ha ocultado su indignación al escucharla cantar a pleno pulmón. Lo cierto es que el tono de la sevillana era bastante elevado. Tanto, que otros famosos que estaban a su lado se quedaron absortos.
"¿Melody puede dejar de cantar? Cada vez que voy a decir una frase sale cantando en algún lado. Es como cuando pospones la alarma y salta otra vez", espetaba ante las cámaras. El comentario no ha tardado en rular por las redes sociales.
Entrega de Goya a mejor Película “ex aequo”
La sorpresa de Carolina Yuste
La explicación de Tamar Novas
La sorpresa de Belén Rueda
Los participantes de las dos películas celebrando
La entrega del Goya de Honor a Aitana Sánchez-Gijón por su gran amiga Maribel Verdú
Antonio Banderas entregó el Goya Internacional a su amigo Richard Gere
Salva Reina, mejor Actor de Reparto por El 47, declara su amor a Kira Miró
Rigoberta Bandini homenajeó a Massiel
Melody se ha hecho viral por las veces que cantó en la Alfombra Roja
Jedet y su polémica con Melody