
El Faro
February 22, 2025 at 12:29 AM
*Buenas noches, esperamos que se encuentren bien. Les compartimos el resumen de las noticias más importantes de la semana:*
*1️⃣ Ministerio de Educación cerró una escuela más en Sonsonate*
El 19 de febrero pasado, la Embajada de Alemania hizo público el cierre del centro escolar de la comunidad El Bambú, en Izalco, Sonsonate Este, que había contribuido a remodelar en 2023. El Ministerio de Educación (Mined) se vio obligado a dar una explicación oficial y argumentó que la decisión ocurría por la unificación de dos escuelas del distrito “dada la baja inscripción de alumnos”. El Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública (Simeduco) ha reportado la clausura de “más de 30 centros escolares” a nivel nacional por la baja matrícula de estudiantes. Lo mismo registró el Frente Magisterial Salvadoreño. El Diario de Hoy reportó, citando como fuente a docentes, que al menos 18 escuelas habían cerrado solo en el departamento de Sonsonate en enero, por el mismo motivo. La mayoría de escuelas clausuradas ocurren en zonas rurales y empobrecidas. A la fecha, las autoridades del Mined no se han pronunciado al respecto.
*2️⃣ El número de reos fallecidos en El Salvador bajo el régimen de excepción ha ascendido a 368*
La Prensa Gráfica publicó que el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) ha reportado 368 muertes de personas privadas de libertad desde el inicio del régimen de excepción en El Salvador. Durante el fin de semana pasado, se registraron tres fallecimientos, entre ellos el de Danilo Ernesto Andrés López, capturado arbitrariamente en Olocuilta, además de José Miguel Duarte Zetino y Edemir Lemus Quintanilla.
*3️⃣ Familiares de detenidos bajo el régimen de excepción quedan sin defensa legal tras despidos en la PGR*
A raíz de los despidos ocurridos a finales de 2024 en la Procuraduría General de la República (PGR), muchos familiares de personas privadas de libertad, organizados en el Movimiento de Victimas del Régimen (MOVIR), se quedaron sin abogado público. El MOVIR ha confirmado que aún no cuentan con representación legal. La PGR no ha aclarado cómo se ha redistribuido la carga de trabajo. Los familiares de aquellos detenidos bajo el régimen de excepción desconocen si sus seres queridos han sido asignados a algún abogado de la PGR. Mientras que otra publicación de La Prensa Gráfica cuenta el caso de una madre de una detenida a la que le pidieron que regrese hasta 2027 a preguntar por ella.
*4️⃣ Asamblea aprobó nuevo préstamo por $113 millones para Surf City I*
La Asamblea Legislativa aprobó un préstamo de $113.9 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para financiar el "Programa Surf City Fase I", que buscará realizar obras de infraestructura y mejorar la conectividad vial en ciertas zonas. Sin embargo, los detalles sobre las áreas específicas y las obras a realizar no han sido aclarados, ya que la aprobación se dio con dispensa de trámite, sin discusión previa en comisión ni explicación por parte del gobierno sobre el uso de los fondos.
*5️⃣ En enero se registró la detención de 223 niños salvadoreños no acompañados en la frontera sur de Estados Unidos*
En enero de 2025, EE. UU. detuvo a 223 niños salvadoreños no acompañados en la frontera sur, una reducción respecto a los 489 de 2024. Esto ocurre en el contexto de políticas migratorias más estrictas bajo la administración Trump, que incluyen la reactivación del programa "Quédate en México" y la suspensión de servicios legales, lo que aumenta la vulnerabilidad de los menores detenidos, según una publicación de La Prensa Gráfica.
Esperamos que tengan un buen fin de semana. Si quieren que profundicemos en alguna de estas noticias marquen 1️⃣,2️⃣,3️⃣,4️⃣ o 5️⃣.
😮
2️⃣
😢
1⃣
1️⃣
3️⃣
5️⃣
❤️
👍
13