TalCual
TalCual
February 12, 2025 at 03:40 PM
*Al menos dos fallecidos dejó choque múltiple en la bajada de Tazón este #12feb* En horas de la mañana de este miércoles 12 de febrero se registró un choque múltiple en la Autopista Regional del Centro, específicamente en la pendiente de Tazón que dejó al menos dos personas fallecidas y varios heridos de gravedad De acuerdo con el reportero de sucesos de Unión Radio, Román Camacho, en el incidente estuvieron involucrados al menos 17 vehículos. Un autobús, producto de un desperfecto mecánico, colisionó con varios autos. Los fallecidos, al parecer, era una pareja de motorizados; generando retraso vehicular en la entrada de Caracas. Informó que las autoridades ya están en el lugar para atender a los heridos y hacer el levantamiento del choque. Por otro lado, extraoficialmente se conoció que los fallecidos respondían a los nombres de Adriana Isabel Herrera Bastidas, de 34 años, y Pedro Luis Miranda González, de 43. El conductor del autobús, quien resultó ileso, será detenido mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. «Las autoridades han iniciado las averiguaciones en este momento para esclarecer las circunstancias del accidente», indicó Camacho, quien estuvo en Tazón. https://talcualdigital.com/al-menos-dos-fallecidos-dejo-choque-multiple-en-la-bajada-de-tazon-este-12feb/ *-Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos* Hace seis años, Gilmary Cabeza llegó a Bogotá desde su natal Venezuela. En la capital colombiana se gana la vida vendiendo jugos. Hace casi cinco meses se enteró de que estaba embarazada, por lo que acudió a una oficina de Migración Colombia en busca de un Permiso por Protección Temporal (PPT), – que regulariza a los venezolanos en ese país y que ella había tramitado con anticipación para poder afiliarse al sistema de salud-, pero la respuesta fue negativa. “Me dijeron que no estaban trabajando por los momentos y que no me podían solucionar nada. Que ahorita eso no estaba funcionando hasta nuevo aviso”, relató la mujer a la Voz de América. Como ella, cientos de venezolanos han llegado desde hace una semana y media a varios de estos puntos para solicitar información o finalizar el trámite de este permiso, pero no hay personal que atienda a los migrantes, ni les brinde más información. https://talcualdigital.com/puntos-para-regularizar-migrantes-venezolanos-en-colombia-cerrados-por-falta-de-recursos/ *A casi un año de Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo* En mayo de 2024 se creó la “Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista” o también llamada Ley de Pensiones. Hasta ahora el funcionamiento de este fondo no está claro. Desde el sector industrial indicaron el año pasado que era asignado a través del sistema Patria y que representaba un bono de $20 para los pensionados. El abogado laboral Wilmer Barrios, de la firma JCBA Legal en Venezuela, explica que la ley se sigue cancelando al Seniat por parte de los contribuyentes y que equivale al 9% de los ingresos que percibe el trabajador y que el ente regulador lleva a cabo fiscalizaciones, sobre todo, a aquellas empresas que no lo han cancelado aún. “Empresas que no han podido declarar porque por alguna razón no tienen empleados, por eso hemos tenido que asistir a clientes, porque el Seniat tiene el criterio de que cualquier empresa tiene que tener al menos un trabajador, cosa que en la práctica no necesariamente es así”, dijo a Fedecámaras Radio. El especialista indicó que no tienen conocimiento de “dónde están llegando los recursos y si esos recursos se están distribuyendo entre las personas objetivo”. “No tenemos conocimiento”, repitió. El especialista apuntó que hasta ahora a casi un año de la vigencia de la ley, la información que manejan es que “no ha salido todavía un pago o un bono”. https://talcualdigital.com/a-casi-un-ano-de-ley-de-pensiones-abogado-dice-que-aun-se-desconoce-a-donde-va-el-fondo/

Comments