TalCual
TalCual
February 14, 2025 at 12:27 PM
*El millonario fondo humanitario para Venezuela acordado hace dos años nunca vio la luz* El fondo millonario acordado hace dos años por el gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores -diseñado para el beneficio de miles en Venezuela-, nunca se concretó y es ya muy probablemente una idea descartada, según fuentes políticas y analistas. Se trata de una iniciativa pactada durante las negociaciones facilitadas por el Reino de Noruega para beneficiar programas de alimentación, salud y mejoras de su calidad de vida en Venezuela, mientras se avanzaba en conversaciones de corte político. En la medida en que ese mecanismo de diálogo político parece “haber rendido lo que tenía que rendir”, según analistas como el politólogo Piero Trepiccione, el fondo quedó rezagado entre promesas y sin concretarse ni siquiera lejos del foco público. El 26 de noviembre de 2022, los delegados del gobierno y oposición de Venezuela pactaron un acuerdo parcial en el marco de las negociaciones facilitadas por el Reino de Noruega, que incluía la creación de un fondo de corte social para beneficiar a los venezolanos, según documentos divulgados. Acordaron solicitar a la Organización de Naciones Unidas su “apoyo” para diseñar e implementar un fondo fiduciario único “para la protección social del pueblo venezolano”. Esa iniciativa se alimentaría con recursos del Estado venezolano “congelados en el sistema financiero internacional” y que serían incorporados “progresivamente” con la autorización de autoridades y organizaciones del extranjero, según el acuerdo publicado. El documento, firmado hace más de dos años, adelantaba que esos recursos permitirían “revitalizar y reforzar parcialmente el sistema público nacional de salud”, estabilizar el sistema eléctrico, ampliar el Programa Mundial de alimentos en Venezuela, atender la infraestructura educativa y responder a las lluvias torrenciales de finales de 2022. *Recursos millonarios* Según reportes de prensa, el fondo tendría unos 3.000 millones de dólares. Su implementación avanzaba en medio de una prudente reserva diplomática y de intentos de parte de la comunidad internacional para incentivar una solución electoral. En mayo de 2023, por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos dijo a la ONU que protegería esos recursos del fondo humanitario pactado de posibles acreedores que podrían buscar cobrar deudas pendientes de Venezuela. El Departamento de Estado de Estados Unidos, dirigido desde enero por el exsenador republicano Marco Rubio y que habría sido una institución clave para la implementación del fondo humanitario, respondió a la VOA el martes que no tiene nueva información que facilitar sobre el estatus actual de la iniciativa humanitaria acordada en 2022 para Venezuela. Venezuela tiene una deuda pública externa cercana a los 161.000 millones de dólares y cayó oficialmente en default en 2017, según estimaciones independientes. En 1998, cuando el fallecido Hugo Chávez asumió el poder, la deuda era de 32.000 millones de dólares. El Estado venezolano enfrenta demandas de diversos acreedores, principalmente de poseedores de bonos por decenas de miles de millones de dólares, lo que hizo temer que el fondo acordado en las negociaciones de México pudiera enfrentar problemas legales. https://talcualdigital.com/el-millonario-fondo-humanitario-para-venezuela-acordado-hace-dos-anos-nunca-vio-la-luz/

Comments