Noticias del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires
February 14, 2025 at 02:03 PM
*Abandonar el tratamiento médico es un mal hábito que podría empeorar la salud de la persona*
Una práctica común entre los pacientes es dejar de tomar los medicamentos que les fueron recetados, cuando empiezan a sentirse mejor. dicho hábito puede empeorar la salud de la persona, por ello, recomendamos culminar el tratamiento en las dosis y tiempo que indicó el médico.
“Dejar de tomar el medicamento es una situación muy común. La persona decide hacerlo porque se siente mejor. Pero, al no cumplir con todas las dosis que le recetaron, cabe la posibilidad de que vuelva a enfermar. Lo ideal es que se prescriba el medicamento en las dosis correctas, en el tiempo correcto, al paciente correcto y que cumpla con el tratamiento”.
Asimismo, algunas personas diagnosticadas con hipertensión arterial suelen olvidar tomar su pastilla diaria. Aun cuando el paciente no tenga la presión alta con tratamiento, debe continuar tomando su antihipertensivo en el horario habitual, ya que la hipertensión es una enfermedad silenciosa que, en la mayoría de casos, no se cura, sin embargo, se controla muy bien.
Por otro lado, tomar medicamentos sin prescripción médica es automedicarse, Lo cual es un hábito incorrecto porque pone en riesgo la salud de la persona. los analgésicos como el diclofenac, paracetamol, aspirina e ibuprofeno son medicamentos que muchas personas tienen a la mano y los consumen para el dolor y fiebre.
Los antigripales; antibióticos (como la amoxicilina y azitromicina); y medicamentos para tratar síntomas digestivos también son fáciles de conseguir y por ello las personas los consumen sin indicación médica sin tener en cuenta que automedicarse podría ocultar los síntomas de alguna enfermedad crónica y a veces seria.
Finalmente, ante un dolor o malestar de más de uno o dos días o de presentación recurrente es mejor siempre consultar con un especialista y evitar automedicarse.
👍
1