Area De Inversores 🇦🇷🚀🥳https:/ /wa.me/541160190225?text=Quiero%20invertir%20mis%20ahorros
Area De Inversores 🇦🇷🚀🥳https:/ /wa.me/541160190225?text=Quiero%20invertir%20mis%20ahorros
February 26, 2025 at 01:00 PM
*Lo que hay que saber esta mañana…* *INTERNACIONAL* *Lo que viene.* El día de hoy se darán a conocer indicadores clave del mercado de vivienda en Estados Unidos, destacando los permisos de construcción de enero, que se estiman con un leve aumento a 1,483 mm (desde 1,482 mm en diciembre) y el dato de ventas de viviendas nuevas que proyectan una disminución a 677 mil unidades (desde 698 mil en el mes anterior). Por otro lado, en el ámbito corporativo reportarán las siguientes empresas: NVIDIA (NVDA), Salesforce (CRM), líder en software empresarial; TJX (TJX) cadena minorista clave para medir el consumo, y Lowe's (LOW) importante en el mercado de mejoras para el hogar. *Sólidos resultados.* A pesar de que el guidance no fue el más alentador, Home Depot ($HD) reportó resultados por encima de las estimaciones, poniendo fin a una racha de ocho trimestres consecutivos de caídas en ventas comparables. Este desempeño se logró en un entorno económico desafiante, caracterizado por tasas de interés aún elevadas y precios de la vivienda que han reducido la demanda de los consumidores por grandes remodelaciones y proyectos costosos. En el 4T, las ganancias netas de la compañía ascendieron a 3.000 MM de dólares o a 3,02 dólares por acción, un aumento respecto a los 2.800 MM de dólares, o 2,82 dólares por acción, reportados en el mismo período del año anterior. Los ingresos totales alcanzaron los 39.700 MM de dólares, superando los 39.160 MM previstos y representando un incremento del 14% frente a los 34.790 MM del año anterior. El dato más destacado fue el crecimiento del 0,8% en las ventas comparables (también conocidas como ventas en las mismas tiendas), que no solo rompió la tendencia negativa, sino que también superó las expectativas de los analistas, quienes anticipaban una disminución del 1,7%. Este resultado refleja una mejora significativa en el desempeño operativo de la empresa. Para el próximo año, la compañía proyecta un crecimiento del 2,8% en las ventas totales y un aumento aproximado del 1% en las ventas comparables. Sin embargo, anticipa que las ganancias ajustadas por acción disminuirán alrededor de un 2% en comparación con el año anterior. Home Depot espera que los consumidores comiencen a retomar proyectos de mejora del hogar, adaptándose gradualmente a las tasas de interés más altas en lugar de esperar a que estas bajen, según señaló Richard McPhail, CFO. Desde mediados de 2023, las ventas se desaceleraron tras el auge experimentado durante la pandemia, cuando la demanda por reformas en el hogar alcanzó niveles excepcionales, volviendo ahora a patrones más habituales. *Baja confianza.* La confianza de los consumidores estadounidenses se deterioró a su ritmo más pronunciado en tres años y medio en febrero, mientras que las expectativas de inflación a 12 meses aumentaron, ofreciendo más señales de que los estadounidenses están cada vez más ansiosos por el potencial impacto económico negativo de las políticas de la administración del presidente Donald Trump. La encuesta del Conference Board señaló que "los comentarios sobre la administración actual y sus políticas dominaron las respuestas". Los economistas dijeron que los despidos sin precedentes de empleados del gobierno federal también estaban afectando la psiquis de los consumidores, lo que, según dijeron, representaba un riesgo para el gasto, el principal motor de la economía. La fecha límite para la encuesta fue el 19 de febrero. La confianza se desplomó en todos los grupos de edad, con fuertes descensos en el grupo de edad de 35 a 55 años. Casi todos los grupos de ingresos informaron una disminución, con la excepción de los hogares que ganan menos de USD 15.000 al año y entre USD 100.000-125.000. *LOCAL* *Lo que viene.* Hoy se llevará a cabo la licitación de Petróleos Sudamericanos, en la cual la compañía ofrecerá su Obligación Negociable Clase 2 (Dólar Mep). Este instrumento cuenta con un vencimiento a 30 meses bajo la modalidad bullet, intereses semestrales y con un reading de tasa del 9,00%. Emitido bajo legislación local, la empresa busca captar un monto inicial de USD 10 MM, con la posibilidad de ampliarlo hasta USD 20 MM. Por otro lado, el Tesoro Nacional llevará a cabo la licitación de tres LECAPs y un Boncer. *Actividad económica.* En diciembre de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica registró un crecimiento del 5,5% interanual, mientras que, en la comparación desestacionalizada, presentó un avance del 0,5% respecto a noviembre. Nueve sectores de actividad mostraron incrementos, con la Intermediación financiera (+18,0%) y el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+7,4%) entre los más destacados. La Industria manufacturera (+6,7%) fue el sector con mayor impacto positivo en el índice, seguida por el comercio. Por otro lado, seis sectores presentaron caídas interanuales, siendo Pesca (-25,0%) y Construcción (-7,2%) los más afectados. La construcción y la Administración pública y defensa (-2,5%) fueron las actividades con mayor incidencia negativa, restando 0,34 puntos porcentuales al EMAE. A pesar de estas contracciones, la actividad económica sigue recuperándose tras la recesión del año anterior, y las proyecciones para 2025 anticipan un crecimiento del PBI de al menos 5%. *Energía solar.* La empresa de energías renovables 360 Energy y el Consorcio Alto Gualtallary, firmaron un acuerdo de suministro de energía por 3 GWh anuales durante los próximos cinco años. Gracias a este contrato, el Consorcio cubrirá el 65% de su demanda energética con fuentes renovables, fortaleciendo su estrategia de reducción de emisiones de carbono. La energía provendrá principalmente del Complejo Solar La Rioja, operado por 360 Energy, e incluirá también el parque Cañada Honda IV, sumando así un suministro sostenible y diversificado. Este acuerdo representa el primer contrato de energía renovable para el Consorcio, que agrupa a bodegas como Zuccardi, Norton, Familia Millán y Riccitelli, además de un hotel de la cadena Marriott. La energía será utilizada principalmente en el bombeo de agua para el riego de los viñedos, un proceso clave para la actividad. Además, la empresa lanzará el 27 de febrero una ON dólar Mep, con vencimiento a 30 meses, intereses trimestrales y ley local, buscando captar entre USD 10 y 15 millones a una tasa aproximada de 9%. La compañía cuenta con una calificación A (Fix). Equipo Research & Strategy de #inviu -

Comments