Sagrado Corazón De Jesús ❤️
Sagrado Corazón De Jesús ❤️
January 29, 2025 at 12:21 PM
🍁🌻❤️❤️❤️🌻🍁 *_Envío 7_* Fuente: www.vatican.va *CARTA ENCÍCLICA* *DILEXIT NOS* *DEL SANTO PADRE FRANCISCO* SOBRE EL AMOR HUMANO Y DIVINO DEL CORAZÓN DE JESUCRISTO *CAPÍTULO 1* *EL FUEGO* 24. Esto ofrece consecuencias para la espiritualidad. Por ejemplo, la teología de los Ejercicios espirituales de san Ignacio de Loyola tiene por principio el affectus. Lo discursivo se construye sobre un querer fundamental —con toda la fuerza del corazón— que da potencia y recursos a la tarea de reorganizar la vida. Las reglas y composiciones de lugar que implementa Ignacio obran en función de un “fundamento” distinto de ellas, lo desconocido del corazón. Michel de Certeau hace ver cómo las “mociones” de las que habla san Ignacio son las irrupciones de un querer de Dios y de un querer del propio corazón que permanece otro en relación con el orden manifiesto. Algo inesperado se pone a hablar en el corazón de la persona, algo que nace de lo incognoscible, remueve la superficie de lo conocido y lo conflictúa. Es el origen de un nuevo “ordenamiento de la  vida” a partir del corazón. No se trata de discursos racionales que habría que llevar a la práctica, haciéndolos pasar a la vida, de modo que la afectividad y la práctica serían simplemente consecuencias —en dependencia— de conocimientos asegurados. [16] 25. Allí donde el filósofo detiene su pensamiento, el corazón creyente ama, adora, pide perdón y  se ofrece a servir en el lugar que el Señor le da a elegir para que lo siga. Entonces entiende que  es el tú de Dios, y que puede ser un yo porque Dios es un tú para él. El hecho es que sólo el  Señor nos ofrece tratarnos como un tú siempre y para siempre. Aceptar su amistad es cuestión de corazón y eso nos constituye como personas en el sentido pleno de la palabra. 26. San Buenaventura decía que al fin de cuentas hay que preguntarle «no a la luz, sino al fuego». [17] Y enseñaba que «la fe está en el intelecto, de modo que provoca el afecto. Por ejemplo: conocer que Cristo ha muerto por nosotros no se queda en conocimiento, sino que  necesariamente se convierte en afecto, en amor». [18] En esta línea, san John Henry Newman tomó como lema la frase « Cor ad cor loquitur», porque más allá de toda dialéctica, el Señor nos  salva hablando a nuestro corazón desde su Corazón sagrado. Esta misma lógica hacía que para él, gran pensador, el lugar del encuentro más hondo consigo mismo y con el Señor no fuera la  lectura o la reflexión, sino el diálogo orante, de corazón a corazón, con Cristo vivo y presente. Por eso Newman encontraba en la Eucaristía el Corazón de Jesucristo vivo, capaz de liberar, de dar sentido a cada momento y de derramar la verdadera paz al ser humano: «Sacratísimo y muy amado Corazón de Jesús, estás oculto en la Santa Eucaristía y sufres aún por nosotros. […] Te venero, pues, con todo mi mejor amor y reverencia, con mi ferviente afecto, con mi mayor  sumisión y la más resuelta voluntad. Dios mío, cuando condesciendes a sufrir que te reciba, te coma y te beba, y por un momento estableces tu morada en mí, haz que mi corazón lata con el tuyo. Purifícalo de todo lo que es terrenal, de todo lo que es orgullo y sensualidad, de todo lo que es duro y cruel, de toda perversidad, de todo desorden, de toda mortandad. Llénalo tanto de ti, que ni los acontecimientos del momento ni las circunstancias de la época tengan poder de alterarlo, sino que en tu amor y en tu temor pueda hallarse en paz». [19] 27. Ante el Corazón de Jesús vivo y presente nuestra mente comprende, iluminada por el  Espíritu, las palabras de Jesús. Así nuestra voluntad se pone en marcha para practicarlas. Pero  esto podría quedarse en una forma de moralismo autosuficiente. Sentir y gustar al Señor y honrarlo es cosa del corazón. Únicamente el corazón es capaz de poner a las demás potencias y pasiones y a toda nuestra persona en actitud de reverencia y de obediencia amorosa al Señor. Continuará

Comments