
Vamos a Rusia🇷🇺 🏃🏻♂️
May 13, 2025 at 01:09 PM
🚩 *El primer estandarte rojo en Rusia: historia del levantamiento de Kándievka*
El 2 de abril de 1861, en la provincia de Penza, Rusia fue testigo de un levantamiento campesino que marcaría un hito en su historia. En medio de la incertidumbre generada por la Reforma Emancipadora del zar Alejandro II, los campesinos de Kándievka se alzaron en protesta contra las condiciones impuestas para su liberación. Fue en esta revuelta donde, por primera vez en la historia rusa, se izó un estandarte rojo como símbolo de lucha por la libertad.
El 3 de marzo de 1861 (19 de febrero según el calendario juliano), Alejandro II promulgó el Manifiesto de Emancipación, poniendo fin a la servidumbre en Rusia. Sin embargo, la reforma no fue recibida con entusiasmo por los campesinos, quienes consideraban que las condiciones de su liberación eran injustas. Aunque se les otorgaba la posibilidad de comprar tierras, los precios eran elevados y los pagos debían realizarse en cuotas durante décadas, lo que los mantenía en una situación de dependencia económica.
En marzo y abril de 1861, los campesinos de Chernogay, Studyonki y Visokoye, en el distrito de Chembarski, decidieron dejar de trabajar para los terratenientes y se negaron a cumplir con sus obligaciones feudales. La protesta se extendió rápidamente a los pueblos vecinos, y el 8 de abril, los campesinos Vasili Goryachev y Maxim Potapov recorrieron la región con un estandarte rojo montado en una carreta, llamando a la resistencia.
El movimiento creció hasta reunir a 50.000 campesinos, quienes establecieron un campamento en Kándievka, donde el estandarte rojo ondeó durante varios días como símbolo de su lucha. Los manifestantes exigían libertad total y el derecho a la tierra sin condiciones abusivas.
Ante la negativa de los campesinos a aceptar las condiciones impuestas por el gobierno, las autoridades decidieron sofocar la revuelta con violencia. El general Drenyakin ordenó disparar contra los manifestantes, dejando 14 muertos y 31 heridos. Además, cientos de campesinos fueron castigados con azotes y 114 fueron enviados a trabajos forzados en Siberia.
A pesar de la brutal represión, el levantamiento de Kándievka dejó una huella imborrable en la historia rusa. En la década de 1970, se inauguró un mosaico conmemorativo en la ciudad de Penza, y en el lugar de la revuelta se erigió un obelisco en honor a los campesinos que lucharon por su libertad. La revuelta y el uso del estandarte rojo anticiparon futuras luchas sociales que definirían el rumbo del país.
#kándievka #historiaderusia #reformaemancipadora #campesinosrusos #banderaroja
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com

❤️
👍
👏
❤🔥
👌
😢
17