
El Nuevo Contrato Social
May 14, 2025 at 01:42 PM
**Título: La Democracia Secuestrada: Ensayo sobre la Injerencia Occidental y el Derecho a la Soberanía Productiva**
**Por José Manuel Fernández Nuñez**
---
**Introducción**
En el mundo contemporáneo, la democracia ha dejado de ser una herramienta de emancipación para convertirse en un instrumento de intervención. Bajo la bandera de los derechos humanos y la libertad, potencias occidentales lideradas por Estados Unidos y el Reino Unido han desarrollado una estrategia sofisticada de dominio: el uso de la democracia como coartada para condicionar, desgastar y finalmente controlar a las naciones en desarrollo. Este ensayo examina cómo la ingerencia disfrazada de ayuda ha convertido la promoción democrática en una herramienta de desgaste nacional y propone una salida soberana basada en la productividad ciudadana, la justicia social y la arquitectura institucional propia.
---
**1. La democracia como trampa de polarización permanente**
Occidente impulsa la democracia liberal como modelo universal, sin considerar los ritmos históricos, las condiciones materiales ni la cultura institucional de cada nación. El resultado en muchos casos ha sido la instauración de sistemas multipartidistas frágiles, donde el poder político se reduce a una pugna interminable de facciones, sin proyecto nacional alguno. La polarización es alimentada y financiada muchas veces desde el exterior, utilizando ONGs, medios, fundaciones, y mecanismos de cooperación condicionada.
---
**2. Las ONGs como caballos de Troya**
Organizaciones aparentemente humanitarias operan como extensiones de agencias de inteligencia, think tanks geopolíticos o intereses corporativos. Bajo el discurso de la ayuda y el monitoreo de derechos, muchas ONGs canalizan fondos, orientan agendas, moldean liderazgos y promueven reformas que favorecen la dependencia estructural. Cuando un Estado intenta regularlas, se le acusa de dictatorial.
---
**3. La corrupción como excusa para la intervención**
La corrupción real de muchas naciones sirve de justificación para imponer agendas externas. Sin embargo, se ignora que buena parte de esa corrupción es consecuencia de una arquitectura estatal heredada y funcional a intereses extranjeros. En lugar de fomentar verdaderos procesos soberanos de depuración, se impone la vigilancia permanente como forma de control indirecto.
---
**4. El ciclo perverso: frustración democrática y regreso del autoritarismo**
Cuando la democracia no mejora la vida, los pueblos se frustran. Y esa frustración da paso a la demanda de orden, que muchas veces es capitalizada por liderazgos fuertes, que rompen con las reglas del juego liberal. Pero al hacerlo, son atacados como dictaduras. De este modo, se cierra el ciclo de la dependencia: se promueve una democracia que no libera, se castiga la resistencia, y se restaura la injerencia.
---
**5. Propuesta: una soberanía basada en la productividad y la verdad testificada**
Ante este escenario, propongo una refundación del concepto de democracia y soberanía basada en:
* Una **moneda personal de emisión elástica** que permita a cada ciudadano administrar su deuda social en base a su contribución real (Teoría de la Moneda Real).
* Una **tabla global de intercambios** testificados por ciudadanos y autoridades (Global Truth), que registre bienes, servicios, deudas y aportes en tiempo real.
* Una **constitución ciudadana productiva**, donde el derecho al poder esté asociado al cumplimiento de funciones económicas, sociales y culturales.
* Un sistema de **formación de élites soberanas**, capaces de gobernar desde adentro, sin depender del molde externo.
---
**Conclusión**
La democracia debe volver a ser un medio para el bienestar y no un fin decorativo. Las naciones tienen el derecho y el deber de regular la influencia extranjera, reorganizar su poder desde la base y reinsertarse en el mundo con dignidad. No se trata de rechazar la libertad, sino de liberarla del secuestro de intereses foráneos. Una democracia productiva, con soberanía monetaria y verdad testificada, es el camino hacia esa liberación.
---
**José Manuel Fernández Nuñez**
Creador de la Teoría de la Moneda Real y la Plataforma Global Truth