APROPOL Noticias
APROPOL Noticias
May 24, 2025 at 11:39 PM
🗞️ APROPOL Noticias – Resumen Semanal 📆 Semana del 18 al 24 de mayo de 2025 "24 años con información y algo más" 🇦🇷 En la semana de la Patria, el poder mostró su peor rostro Mientras recordamos el espíritu de libertad de 1810, en varias provincias se agudizó la represión institucional contra quienes deben garantizar la seguridad del pueblo: los trabajadores policiales. Esta semana, tres casos lo dejaron en evidencia: la proscripción en Misiones, la persecución interna en Santa Fe y la criminalización de una policía por vínculos afectivos en Rosario. El contraste es brutal. 🚫 1. Proscripción en Misiones: “El silencio ya no es una opción” A 15 días de las elecciones provinciales, el gobierno de Misiones excluyó del padrón electoral a más de 20.000 policías, penitenciarios y militares activos, reactivando una cláusula constitucional derogada de hecho desde 2006. La medida fue denunciada por la FASIPP como un retroceso democrático inaceptable. "Estamos ante la proscripción más grave desde 1983", señala el informe editorial de esta semana. El cabo Parra, desde Río Negro, expresó con claridad el espíritu de este momento: “El silencio ya no es una opción” 💣 2. Rosario violenta: granada y mensaje mafioso en comisaría En Villa Constitución, dejaron una granada activa y un cartel mafioso frente a la Comisaría 13ª. El mensaje estaba dirigido a dos exjefes policiales, y el hecho fue rápidamente atribuido a disputas narco. El silencio oficial preocupa, mientras crece la presión sobre el personal operativo. 🚔 3. Imputada una policía por supuesta relación con un gatillero Una agente de policía quedó detenida por presuntamente haber filtrado información a su pareja, vinculada al crimen organizado. Desde APROPOL reclamamos respeto por el debido proceso y advertimos sobre el riesgo de transformar la vida personal de los trabajadores en condena pública sin sentencia firme. 👮‍♂️ 4. Héroes de carne y hueso: policías asistieron un parto en la calle En barrio Luis Agote de Rosario, dos policías ayudaron a una mujer a dar a luz en plena vía pública. El niño nació sano y el accionar de los efectivos fue reconocido por vecinos. Un gesto de humanidad que contrasta con la deshumanización institucional que sufren día a día. 🧾 5. Sin TAP, sin comida, sin explicación El Programa TAP, que reemplaza la entrega de viandas por carga en la “Vigi-Card”, no fue acreditado en mayo. Desde APROPOL exigimos: Previsibilidad: fecha fija de acreditación. Universalidad: acceso garantizado para todos los efectivos operativos. Actualización automática: ajuste real según inflación. Auditoría externa y control ciudadano. 🎓 6. Becas adeudadas: estudiantes policiales sin recursos Hace más de tres meses que no se pagan las becas a los aspirantes del ISEP, situación que afecta directamente su subsistencia y su formación. La educación policial no puede sostenerse con vocación solamente. Hace falta inversión, compromiso y respeto. 📉 7. Salarios: debajo de la línea de pobreza Un suboficial con 10 años de servicio cobra $440.000 de bolsillo, mientras la canasta básica total se ubica en $1.110.063 (INDEC, abril 2025). A esto se suma un aumento del 30% en las prestaciones de IAPOS, sin mejoras sustanciales. La ecuación es clara: trabajo esencial, salario miserable. 🛰️ 8. Panorama nacional – desde Frecuencia Azul Militarización en Salta: avanza el Plan Güemes, con Gendarmería desplegada como fuerza de control interno. Casa Rosada bajo sospecha: el informe de Telenueve Denuncia destapó posibles vínculos narco en el entorno del poder central. Corrupción en Santa Fe: los casos de combustible y el manejo de la URII siguen generando repercusiones, con fuertes internas en el Ministerio de Seguridad. 📢 Frase de la semana “El silencio ya no es una opción” – Cabo Parra, Policía de Río Negro Semana de la Patria: el silencio ya no es una opción En los actos escolares, se habla de libertad, de mayo, de revolución. Pero esta semana, la historia se hizo presente de otra forma: más de 20.000 trabajadores policiales fueron proscritos del padrón electoral en Misiones, mientras en Santa Fe se sigue persiguiendo a quienes alzan la voz. Nos quieren sin voto, sin comida, sin justicia. Nos quieren callados. Pero el uniforme no nos hace menos ciudadanos. Y lo recordamos con orgullo frente a los hechos de esta semana: la exclusión masiva en Misiones, la violencia narco que golpea a nuestras comisarías, la criminalización de nuestras relaciones personales, y la indiferencia frente a nuestras necesidades más básicas. Sin embargo, hubo un instante de luz: el parto en plena calle asistido por dos policías en Rosario. En medio del abandono estatal, la humanidad de nuestros compañeros es un faro. Así como la voz de la cabo Parra, que desde Río Negro dijo lo que muchos sentimos: “El silencio ya no es una opción.” Desde APROPOL, lo ratificamos. Esta semana, como hace 24 años, seguimos informando, denunciando y acompañando.
👍 1

Comments