Asonga Radio
Asonga Radio
May 27, 2025 at 07:15 AM
Martes ☀️con actitud de viernes🔥🥳Ya listos desde El Club Matinal para que te informes de todo lo acontecido en nuestro país y fuera de nuestras fronteras🌏🇬🇶📰 Empezamos en casa... *1. El Gobierno de Guinea Ecuatorial exige avances concretos en obras sociales de Corisco, Annobón y Bata y da nuevos plazos a empresas responsables* El Vicepresidente de Guinea Ecuatorial, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha presidido una reunión en la Jefatura de Estado para evaluar el progreso de diversas obras sociales en Corisco, Annobón y Bata, expresando preocupación por los retrasos. Se abordaron proyectos como el alumbrado del aeropuerto de Corisco, con financiación incompleta desde 2010, y el nuevo aeropuerto de Bata, que, pese a estar al 70% de ejecución, aún no ha sido completamente pagado según la empresa constructora. Se encargó a la consultora SIEC revaluar los costes y se otorgaron plazos a Tesorería y Geproyectos para aclarar los pagos pendientes. Además, se dio una semana a Somagec para renovar su contrato de mantenimiento del sistema de agua en Bata, y se creó una comisión técnica para proponer soluciones a la distribución de agua en Corisco. *2. Alarma sanitaria en Guinea Ecuatorial: más de 62.000 personas viven con VIH y se reportan más de 2.500 muertes anuales en hospitales públicos* Durante una reunión de trabajo celebrada ayer lunes entre el Primer Ministro del gobierno, Manuel Osa Nsue y altos responsables del Ministerio de Sanidad, se revelaron datos preocupantes sobre la situación sanitaria del país. Actualmente, más de 62.000 personas viven con el VIH, de las cuáles aproximadamente 1.000 son niños, 21.000 hombres y cerca de 35.000 mujeres. A esta alarmante cifra se suma una elevada tasa de mortalidad en los hospitales públicos, donde se registran más de 2.500 muertes al año, lo que refleja la urgencia de reforzar el sistema de salud y las políticas de prevención y tratamiento de enfermedades. *3. Seguridad Nacional da un plazo de 14 días a los propietarios de drones en Guinea Ecuatorial para registrarse o enfrentar sanciones* El Ministerio de Seguridad Nacional de Guinea Ecuatorial ha emitido un comunicado en el que otorga un plazo de 14 días a los propietarios y usuarios de drones en las ciudades de Malabo y Bata para que se acrediten ante la Dirección General de Seguridad Nacional. La medida responde a la creciente preocupación por el uso no regulado de estos dispositivos por parte de particulares y empresas, lo que, según la institución, podría suponer un riesgo para la seguridad nacional. El ministerio advierte que, debido a las capacidades técnicas de los drones, podrían emplearse para fines ilícitos que atenten contra los derechos de los ciudadanos y la estabilidad del Estado. Una vez vencido el plazo, quienes no se hayan registrado estarán sujetos a sanciones por parte de las autoridades. A nivel internacional... *1. Trump redobla sus ataques contra Harvard y exige datos de estudiantes extranjeros tras revés judicial* El expresidente estadounidense Donald Trump ha intensificado sus críticas contra la Universidad de Harvard, exigiendo que entregue una lista con los estudiantes extranjeros matriculados. A través de su red Truth Social, acusó a la institución de ocultar información y de recibir subvenciones millonarias pese a su supuesta postura "antisemita". Estas declaraciones se producen después de que una jueza anulara su orden ejecutiva que buscaba limitar la entrada de extranjeros en instituciones educativas, una medida que, según Trump, pretende evitar la entrada de “radicales alborotadores” al país. *2. Japón enfrenta el ‘Problema 2025’: la crisis de natalidad alcanza su punto crítico con impacto social y económico* Japón ha registrado en 2024 solo 721.000 nacimientos, el mínimo histórico desde que se tienen datos, lo que marca el inicio del llamado 'Problema 2025': la entrada en la vejez de la generación del baby boom y el consecuente colapso progresivo del sistema de pensiones, salud y asistencia social. Expertos advierten que esta crisis multifacética podría tener efectos devastadores en la economía nacional, en un contexto en el que el primer ministro Shigeru Ishiba ha alertado que la situación financiera del país es incluso peor que la de Grecia. Las principales causas del descenso de la natalidad siguen siendo el elevado coste de la educación infantil y la falta de espacio en las viviendas, problemas que el gobierno intenta abordar con reformas en el mercado inmobiliario.
👍 1

Comments