MikaelarcangelespiritudelTiempo2024
MikaelarcangelespiritudelTiempo2024
June 9, 2025 at 01:59 PM
El poema comienza con una imagen delicada y casi etérea de "estrellas diminutas reposan ligeras sobre tu cuerpo cual alfombra celeste". Esto establece de inmediato un tono sereno y mágico, sugiriendo una conexión entre el individuo y la inmensidad del cosmos. Estas estrellas, aunque pequeñas, iluminan un "corazón triste que mira distraído", instándolo a despertar. La llamada a la acción es clara: "vamos despierta no pises ahora, levántate con ellas y plena tu alma de este magnífico cántico que nos llega de lo alto". Esto anima al lector a trascender su tristeza y a abrazar la música espiritual o natural que lo rodea. La imaginería luego cambia al viento y al sol: "vuela con el viento de sus alas pequeñas, dibujadas con el sol de la mañana sobre la espléndida tierra vestida de ocres, marrones, rojizos y negros". Esto evoca una sensación de libertad y ligereza, con el mundo natural proporcionando tanto un camino (el viento) como un lienzo (las alas dibujadas por el sol en la tierra). La descripción de los colores de la tierra resalta su belleza y riqueza, anclando la imaginería celestial en una realidad tangible y vibrante. Finalmente, el poema se dirige directamente a la Tierra: "Oh Tierra bendita Esperanzas llevas a aquel que te contempla con mirada serena, hablas!". Esto personifica a la Tierra como una fuente de consuelo e inspiración, una comunicadora silenciosa de esperanza para aquellos que la observan con atención. El poema es una profunda reflexión sobre cómo encontrar esperanza y renovación a través de la conexión con la naturaleza y el cosmos. Sugiere que incluso en la tristeza, uno puede hallar consuelo e inspiración mirando más allá de sus problemas inmediatos y abrazando la belleza y la maravilla del mundo que le rodea. Las "estrellas diminutas", el "magnífico cántico de lo alto" y la "Tierra bendita" sirven como símbolos de la belleza universal y la esperanza perdurable. Rhomielanger 🌟

Comments