Hermandad de la Calle Real
Hermandad de la Calle Real
June 18, 2025 at 05:06 PM
🔵EL ALTAR EUCARÍSTICO- CONCEPCIONISTA DE LA CALLE REAL EN EL CORPUS DE SEVILLA Con motivo del 625 aniversario de la devoción concepcionista en Castilleja de la Cuesta nuestra Hermandad alza este significativo altar como exaltación al Santísimo Sacramento y a la Pura y Limpia Concepción de María, primer Sagrario de Dios Hijo. Bajo un pabellón, formado por un dosel con los colores inmaculistas y rematado con corona real plateada, aparece cobijada la Custodia de asiento neoclásica de 1863, de madera tallada y dorada, en cuyo basamento alberga el relicario de San Francisco de Asís, obra realizada por Orfebrería Triana, en plata de ley en 2009, y que cada Domingo de Resurrección luce el paso de la Inmaculada Concepción. A sus pies Santa María de la Concepción, anónima del siglo XV, la primitiva imagen fundacional de nuestra Corporación, que se veneraba en la ermita situada en su honor en la Calle Real. Custodian la efigie de la Señora San Antonio de Padua, anónimo de principios del XVIII y Santa Clara de Asís, del siglo XVII, ambos santos franciscanos, cuya Tercera Orden de San Francisco introdujo la devoción concepcionista en Castilleja de la Cuesta el 16 de enero de 1400. El altar está flanqueado por dos de los candelabros de guardabrisas dorados del paso procesional de la Inmaculada Concepción, Patrona Coronada de Castilleja de la Cuesta, de 1913, de José Gil. Las gradas del aparato han sido recubiertas con faldones brocados y con los respiraderos antigüos, de la década de los cuarenta del siglo XX, del paso de palio de María Santísima de los Dolores, adornándola dos candelabros con cera, dos grupos de velas y ángeles serafines y arcángeles. A los laterales del altar se han dispuesto credencias con las bellas imágenes del Niño Jesús pertenecientes a la Corporación. A la izquierda el Niño Jesús, anónimo de la segunda mitad del siglo XVII, tras el cual aparece el cuadro de la Patrona de la Archidiócesis de Sevilla, de la primera mitad del XVIII. Y a la derecha otro Divino Infante, del siglo XVII, es escoltado por el cuadro del Rey Santo, San Fernando, de la misma época que el de la Virgen de los Reyes. El exorno floral está formado por una combinación de centros, jarras y violeteras del paso de palio de nuestra Dolorosa compuestos, en tonalidad blanca por lishianthus, orquídeas phalaenopsis, crisantemos botón, limonium, y en colores pontificios rosas spray y gloriosa. Completan el exorno panes, uvas y espigas. 📷 Antonio Rodríguez Navarro #castilleja #hermandadcallereal #corpuschristi
Image from Hermandad de la Calle Real: 🔵EL ALTAR EUCARÍSTICO- CONCEPCIONISTA DE LA CALLE REAL EN EL CORPUS D...

Comments