
AL DIA INFORMADO
June 20, 2025 at 06:27 PM
La Unidad de Asuntos Internos del Distrito Metropolitano de Quito sancionó al sargento Wilmer Peñaherrera, conocido en redes como “Policía Willy EC”, por una presunta omisión en el levantamiento de un parte policial, desatando un fuerte rechazo en redes sociales y entre la ciudadanía.
La medida impuesta consiste en un descuento del 8% del salario básico unificado, luego de que el uniformado difundiera un video denunciando públicamente una presunta estafa cometida por una agencia de viajes, cuyo cierre se produjo tras la viralización del contenido.
Según la defensa de Peñaherrera, el proceso es injusto y se ha vulnerado el debido proceso, ya que sí hubo reporte del caso al ECU 911, y no se registraron novedades que ameriten la redacción de un parte formal. Además, alegan que la falta estaría prescrita desde octubre de 2024, por lo que no debería haberse sancionado.
La denuncia que derivó en el sumario fue presentada por el abogado de la agencia implicada, a pesar de que —según la defensa— el presunto estafador cuenta con una boleta de captura vigente.
El equipo legal del sargento sostiene que la sanción podría formar parte de una persecución interna que buscaría su separación de la institución bajo una falta leve tratada como grave. Anunciaron que presentarán una apelación ante el Ministerio del Interior.
Wilmer Peñaherrera ha ganado amplia notoriedad por su trabajo con adultos mayores, personas en situación de calle y ciudadanos vulnerables, lo que ha generado una ola de apoyo público tras conocerse la medida. “Es lamentable que un servidor que ayuda a la gente sea juzgado mientras otros actos graves quedan impunes”, han expresado usuarios en redes sociales.
Para muchos, este caso representa una muestra más de las contradicciones e injusticias dentro del sistema, donde se sanciona a quienes actúan en defensa de la ciudadanía, y se protege a quienes abusan de ella.
