
Mazz Manager© TRADER 📈
June 13, 2025 at 10:24 AM
🔺 ⛽ *Petróleo al alza:* Irán es uno de los principales productores de petróleo del mundo. Cualquier amenaza de guerra en la región eleva los riesgos sobre el suministro del crudo, especialmente si se ve afectado el Estrecho de Ormuz (por donde pasa el ~20% del petróleo mundial). Resultado: suben los precios del petróleo (WTI, Brent).
🌍 *Efecto en la economía global*
*Mayor inflación:* Si sube el petróleo, se encarecen los combustibles, transportes y productos derivados → presión inflacionaria global.
*Tasas de interés en tensión:* Si la inflación repunta por los precios energéticos, los bancos centrales podrían mantener tasas altas por más tiempo.
*Riesgo para mercados emergentes:* Países importadores de energía *(como Argentina)* pueden ver aumentos en el costo de importaciones y presión sobre sus monedas locales.
💰🪙 *Impacto en bolsas y criptomonedas*
*Acciones globales:* Caídas en el corto plazo si el conflicto escala o hay represalias importantes.
*Empresas armamentísticas* : Posibles subas _(Lockheed Martin, Raytheon, etc.)._
*Criptomonedas:* A menudo actúan como refugio digital. El BTC puede subir en medio de tensiones, aunque es volátil.
> 📝 Si el ataque es puntual, los mercados lo absorben como una escalada limitada. Pero si se convierte en un conflicto abierto entre Israel e Irán, podría sacudir las bolsas globales., aumentar el precio del petróleo. Presionar la inflación. Generar aversión al riesgo (fuga a refugios).
❤️
👍
🙏
3