𝕮𝖍𝖎𝖑𝖊 𝕴𝖓𝖋𝖔 𝕹𝖔𝖙𝖎𝖈𝖎𝖆𝖘
𝕮𝖍𝖎𝖑𝖊 𝕴𝖓𝖋𝖔 𝕹𝖔𝖙𝖎𝖈𝖎𝖆𝖘
June 9, 2025 at 12:48 PM
EFEMÉRIDES DEL 9 DE JUNIO (ORBE).- 0068 - Después de permanecer en el poder durante 14 años, en un régimen de crueldad extrema, el emperador romano Nerón se suicidó, tras incendiar la ciudad de Roma. Tenía 31 años. 1215 - Fue suscrita la “Carta Magna” por el rey Juan Sin Tierra de Inglaterra, origen de las libertadas inglesas. 1290 - Muere la florentina Beatriz Partinari, que Dante inmortalizó en “La Divina Comedia”. 1672 - Nace el zar de Rusia Pedro I “El Grande”, quien gobernó junto a su hermano Iván V desde 1682 a 1689. En 1703 trasladó la capital a San Petersburgo. Fomentó la traducción de libros extranjeros y fundó la Academia de Ciencias en esa ciudad. En 1709 venció a Carlos XII de Suecia en Poltava. Por el “Tratado de Nystad” de 1721, obtuvo Livonia, Estonia y Finlandia. A su muerte en 1725, lo sucedió su esposa Catalina I. 1815 - Finalizó el Congreso de Viena, con la aprobación de un acta final en la que se plasmó el esfuerzo de las principales potencias europeas, por restablecer las bases políticas anteriores a la política expansionista napoleónica. 1815 - Se constituyó el reino de los Países Bajos, integrado con las 17 provincias separadas tres siglos atrás. 1817 - Por disposición del gobierno patriota se acuñó la primera moneda nacional: era de plata y llevaba inscritas en uno de los lados las palabras "Libertad" y alrededor "Unión y Fuerza" y abajo una estrella y el año de emisión, mientras que en el anverso se representaba un volcán coronado de laureles, en el centro el valor y alrededor “Chile Independiente”. 1820 - Dejó de funcionar en la Nueva España, actual México, El Tribunal de la Inquisición. 1844 - Nace en Santiago Juan Ignacio González Eyzaguirre, quien en 1908 tomó a cargo el Arzobispado de Santiago. Entre sus obras se pueden mencionar: la fundación de la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos, la Sociedad Periodística de Chile, el Diario Austral de Temuco y la Aurora de Valdivia. 1862 - El Senado de los Estados Unidos, votó por la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1873 - Muere a los 65 años, exiliado en Inglaterra el emperador francés Napoleón III. En 1851 había dado un Golpe de Estado y al año siguiente se proclamó emperador, dando inicio al Segundo Imperio Francés. A pesar de varios aciertos durante su reinado, la desafortunada intervención en México en 1862 y la declaración de la Guerra a Prusia, que acabó con la derrota de Sedán en 1870 y el encarcelamiento del emperador en el castillo de Wilhelmshöle, motivó su destitución y su posterior exilio. 1884 - Muere a los 59 años en Santiago el abogado y político Aníbal Pinto Garmendia, quien fue presidente de la República entre 1876 y 1881 en los días de la Guerra del Pacífico. Fue llamado el “Marco Aurelio” de los presidentes del país. Era hijo del general Francisco Antonio Pinto Díaz, quién también ocupó el Sillón Presidencial entre 1827 y 1829. Fue cuñado del presidente general Manuel Bulnes Prieto, casado con su hermana Enriqueta. 1898 - China cedió Hong Kong por 99 años al Reino Unido e Irlanda del Norte. 1904 - En esta fecha comenzó a tramitarse diariamente la hora oficial, a través de todas las estaciones de ferrocarril de las redes norte y sur. La hora era comunicada a las siete de la mañana, desde el Observatorio Astronómico de la Quinta Normal a la Estación Alameda en Santiago. 1921 - La Oficina Internacional del Trabajo (OIT), adoptó la lengua española como tercer idioma oficial. 1929 - Se inauguró en el Cementerio General de Santiago el monumento “Ritorno”, que conmemora a los caídos en la Primera Guerra Mundial. La obra fue hecha en la ciudad italiana de Turín y representa a un soldado que vuelve de los campos de batalla, cargado de gloria y con la satisfacción de haber defendido heroicamente a su Patria. 1934 - Nace el ratón Mickey de la creación de Walt Disney. 1959 - Fue botado el primer submarino nuclear de misiles “Polaris” de los Estados Unidos, que fue bautizado con el nombre “George Washington”. 1960 - El gobierno soviético anunció oficialmente que defendería a Cuba, en caso de un ataque estadounidense. 1967 - En la VIII Región, fue secuestrado un carabinero en la Universidad de Concepción por miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el que finalmente fue devuelto, pero sin su uniforme, ni su arma de servicio. 1971 - El Presidente Salvador Allende Gossens, declaró el estado de excepción en la provincia de Santiago, por el asesinato del ex Vicepresidente de la República y ex-ministro del ex mandatario Eduardo Frei Montalva, Edmundo Pérez Zujovic. El hecho se lo atribuyó la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP), cuyos miembros fueron llamados como “Jóvenes Idealistas”, por el presidente Allende. 1973 - La prensa de la época señaló la alarma de los agricultores ante el déficit de lluvias que afectaba al país. Sólo en Linares, VII Región, existía normalidad. 1976 - El gobierno boliviano estableció el estado de sitio, en prevención de protestas obreras y estudiantiles, por el asesinato en su exilio de Argentina, del ex presidente el general Juan José Torres, seis días antes. 1976 - A la muerte del general Francisco Franco Bahamonde, se restablecieron los partidos políticos en España, bajo el mandato del rey Juan Carlos. 1977 - Se creó la Escuela de Abastecimientos y Servicios de la Armada de Chile. 1983 - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, aprobó un proyecto de ley, para que una estación de radio gubernamental, transmitiera información a Cuba. 1984 - La princesa Carolina de Mónaco dio a luz a su primer hijo Andrea Casiraghi, niño que forma parte de la línea sucesora de la dinastía de los Grimaldi. 1985 - El tenista sueco Mats Wilander ganó el torneo de “Roland Garros”. 1986 - El presidente del “INI” y el de la “Volkswagen”, firmaron en la ciudad suiza de Ginebra, la venta del 51 por ciento de las acciones de “Seat”, a la multinacional alemana. 1987 - El presidente argentino Raúl Alfonsín promulgó la ley que oficializó el principio de “Obediencia debida”, según la cual un militar subalterno no es responsable de los actos que comete obedeciendo las órdenes emanadas de sus superiores jerárquicos, ya que las leyes le imponen obediencia sin discusión. 1990 - La tenista serbia Mónica Seles, de 16 años, se convirtió en la más joven ganadora del torneo “Roland Garros”, al derrotar en la final a la alemana Steffi Graf. 1991 - Muere a los 88 años en el pueblo austríaco de Mürzzugschlag, el pianista nacional Claudio Arrau. Sus restos fueron repatriados y actualmente reposan en su ciudad natal de Chillán, VIII Región. Está considerado como uno de los mejores intérpretes de Beethoven, Chopin, Mozart y Liszt. Residió en Alemania hasta el ascenso de Hitler al poder, fecha en que se trasladó a los Estados Unidos y adoptó la ciudadanía de dicho país, sin renunciar a la chilena. 1993 - Se llevó a cabo la boda del príncipe heredero del Japón Naruhito, y la funcionaria de la Cancillería nipona Masako Owada, en el palacio imperial de la ciudad de Tokio. 1996 - Muere a los 83 años el biólogo estadounidense Daniel Mazia, quien estudió la estructura, división y regulación de las células. Se le reconoce principalmente por haber logrado aislar las estructuras celulares que intervienen en la mitosis, estudio que realizó en 1951 junto con el biólogo japonés Katsuma Dan. 1997 - El primer ministro haitiano Rosny Smarth, renunció a su cargo, tras las críticas que recibió de diversos sectores de la sociedad, que le atribuyeron a su deficiente gestión, entre otros resultados, el aumento del costo de la vida, de inseguridad y el desempleo. 1997 - Los camioneros bloquearon las fronteras europeas, para pedir una legislación laboral común. 1998 - Siete mujeres, Graca Machel, Fatiha Budiaf, Rigoberta Menchú, Olayinka Koso-Thomas, Fatana Ishaq Gailani, Somaly Mam y Emma Bonino fueron galardonadas con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación. 1998 - Muere a los 83 años en un hospital de la ciudad italiana de Roma el cardenal Agostino Casaroli, quien fue el artífice de la distensión de la política de El Vaticano, con los países del antiguo bloque comunista. 1998 - La Unión Europea (UE), exigió a sus miembros no realizar nuevas inversiones en Serbia. 1998 - El príncipe Carlos de Inglaterra encabezó la campaña contraria a los alimentos transgénicos. 1999 - Se celebró la ceremonia de coronación de los nuevos reyes de Jordania, Abdalá II y su esposa Rania. 1999 - Legisladores de 41 ciudades de América, Africa y Asia, constituyeron en México el Parlamento de Legisladores Metropolitanos (Parlamet). 1999 - Después de 78 días de conflicto, el ejército serbio aceptó la retirada total de sus tropas del territorio kosovar, y la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), anunció el cese de los bombardeos. 2001 - La tenista estadounidense Jennifer Capriati venció en la final del torneo “Roland Garros” a la belga Kim Clijsters, consiguiendo su segundo título del Grand Slam. 2003 - El Papa Juan Pablo II concluyó en Croacia el viaje número 100 de su pontificado. 2003 - Las autoridades chinas comenzaron a construir un puente de 36 kilómetros, el más largo del planeta, en el delta del río Yangtsé. 2004 - Donald Fauntleroy conocido como el “Pato Donald”, celebró su onomástico número 70. Este personaje de Disney nació el 9 de junio de 1934 con la proyección del filme “La gallinita sabia”. 2006 - Estrellas del fútbol internacional presidieron la inauguración de la Copa del Mundo en Alemania de ese año. Triunfó la selección alemana en el primer encuentro del torneo, ante Costa Rica, por 4 goles contra 2.

Comments