
Comité de Cafeteros de Antioquia
June 16, 2025 at 12:29 PM
*Orlando Guarín* : el liderazgo que nace entre cafetales
Representante Comité Municipal de Alejandría.
En la vereda La Pava, entre montañas verdes y olor a café, vive Orlando Antonio Guarín Hernández, un hombre de 49 años que ha hecho del liderazgo cafetero una forma de vida. Su voz es pausada, pero firme; sus palabras, sencillas, nacen de la experiencia del campo y de un profundo sentido de compromiso con su comunidad.
Para Orlando, ser líder cafetero es mucho más que asistir a reuniones o representar una vereda. Es, como él mismo lo dice, tener la responsabilidad de hablar por su gente, de llevar las necesidades del territorio al escenario del Comité Municipal, donde se piensan y se construyen proyectos que buscan mejorar la vida de los caficultores. “Ser líder significa representar a mi municipio y mi vereda en espacios donde se desarrollan temas muy importantes”, afirma con convicción.
Su camino en el liderazgo gremial no fue planeado, sino más bien una invitación del destino. “Fueron mis propios compañeros del Comité los que me invitaron a una reunión, me gustó mucho y desde ahí empecé a hacer parte del Comité”, recuerda. Lo que comenzó como una simple asistencia, se transformó en una vocación.
Orlando no duda al hablar de lo que se necesita para ser un buen líder cafetero hoy. Para él, lo más valioso es la capacidad de aprender de la experiencia, de compartir con otros, de escuchar y también de enseñar. Cree firmemente que el liderazgo es algo que se ejerce con el ejemplo, con acciones pequeñas pero significativas: “He aprendido que debo poner en práctica lo que sé y dar ejemplo como líder cafetero para poder explicarle a los demás”.
El equilibrio entre las labores del campo y sus responsabilidades como representante gremial no es fácil, pero ha aprendido a manejarlo con disciplina. “He aprendido a trabajar en la finca de una forma más ordenada, gracias a lo que he visto y aprendido en el Comité”, asegura, demostrando que el liderazgo también transforma la vida personal.
En este camino, Orlando no solo ha crecido como caficultor, también como persona. El liderazgo le ha enseñado el valor del servicio, la importancia de compartir conocimientos, y la necesidad de mantener viva la voz del caficultor en los espacios donde se toman decisiones. Su historia es una muestra de cómo, entre surcos de café y caminos veredales, florecen líderes que, como él, siembran esperanza en cada palabra y cosechan futuro para su comunidad.

👍
1