
Mda Investing * Inversiones & Educacion Financiera * 🇦🇷
June 17, 2025 at 02:13 PM
*Apertura al 2025-06-17*
🔮 *Futuros*
Petroleo WTI US$ 71.67 (+2.02%)
Soja US$ 1071 (+0.19%)
Plata US$ 37.00 (+1.51%)
Oro US$ 3,408 (-0.27%)
Nasdaq US$ 22,045 (-0.56%)
SP500 US$ 6.059 (-0.59%)
🇺🇸 *Tasas USA*
2yr baja -2.3 BPS ubicándose en 3.96%
5yr baja -3.0 BPS ubicándose en 4.01%
10yr baja -3.0 BPS ubicándose en 4.42%
💵 FX
MEP $1191
CCL $ 1194
TC Oficial $ 1187.00
🇦🇷 *Tasas ARGY*
TNA Pol. Monetaria 29.00%
TNA TAMAR 33.81%
TNA Badlar 32.19%
Caución 1D 27.44%
Caución 7D 25.06%
🇦🇷 *Merval*
ARS 2,127,156 (-2.77%)
CCL 1,782.01
🌍 *Activos Internacionales*
Los futuros de índices abren el día operando negativo, con un S&P500 (-0.59%) y un Nasdaq (-0.56%), luego de la jornada de ayer, en donde ambos índices finalizaron en verde, (+0.95%) y (+1.42%), respectivamente.
Las ventas minoristas en EE.UU. cayeron un 0,9% en mayo, marcando su segundo descenso consecutivo, principalmente por la baja en autos tras el adelanto de compras por temor a aranceles. Aun así, las ventas del “grupo de control” crecieron 0,4%, lo que sugiere que el consumo se mantiene relativamente saludable. Al mismo tiempo, la producción industrial también retrocedió, reflejando debilidad en manufacturas y servicios públicos.
Estos datos, junto con la persistente incertidumbre por los aranceles y la escalada del conflicto entre Israel e Irán, impulsaron un sentimiento de aversión al riesgo en los mercados. El S&P 500 bajó 0,5%, mientras que los bonos del Tesoro subieron por expectativas de recortes de tasas si la presión inflacionaria por el petróleo se modera. El petróleo subió por tensiones geopolíticas, y el oro también avanzó levemente.
Israel lanzó ataques masivos contra objetivos militares en el oeste de Irán y afirmó haber matado a un general en Teherán, aunque Irán no lo confirmó. En paralelo, Trump evalúa retomar negociaciones nucleares con Irán, pero Teherán exige que cesen los bombardeos.
🇦🇷 *Activos Locales*
La curva Hard Dólar ley NY empieza el día operando negativo (entre -0.57% y -0.29%), mientras que la curva ley ARG opera mixta (en un rango entre -0.46% y +0.19%).
Por el lado del Equity, el Merval en ARS opero negativo en la ultima rueda de la semana pasada (-2.77%), con su conversión medida en CCL bajando (-2.82%). Los dólares financiero cerraron el viernes estables, el CCL implícito en ADRs cierra (+0,23%) y mientras que el MEP AL30 opero en (+0.47%).
El viernes, el Tesoro adjudicó $6,37 billones en la licitación de LECAP, BONCAP y BONTE 2030, con un rollover del 168% respecto a los vencimientos. Se recibió un total de ofertas por $8 billones y el excedente de $1,98 billones se depositará en el BCRA.
El BONTE 2030 adjudicó el tope ofertado (USD 500 millones) a una TIREA de 28,46%. En LECAP se colocaron vencimientos hasta noviembre con tasas entre 32% y 36%, mientras que los BONCAP (enero y junio 2026) rindieron entre 30,4% y 32,4%. Con los pesos excedentes, el Tesoro comprará al BCRA AL30 (USD 479M) y GD30 (USD 986M) para cancelación.
Según un informe reciente de la UCA, la pobreza infantil descendió del 67,3% al 52,8% hacia fines de 2024. La caída de casi 15 puntos se atribuye principalmente a la desaceleración de la inflación, la estabilidad del tipo de cambio y un refuerzo en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Aunque el nivel sigue siendo elevado, representa una mejora significativa y se ubica 6 puntos por debajo del nivel registrado al finalizar el gobierno de Alberto Fernández.
Hoy el INDEC dará a conocer el índice de precios mayoristas (SIPM) correspondiente al mes de mayo 2025.

👍
1