Mda Investing  * Inversiones & Educacion Financiera   *  🇦🇷
Mda Investing * Inversiones & Educacion Financiera * 🇦🇷
June 18, 2025 at 01:24 PM
*🇺🇸 Lo que hay que saber esta mañana…* *🌐 INTERNACIONAL* *📊 Lo que viene.* Hoy se espera la decisión de tasas de la Reserva Federal, con consenso de mantenimiento en 4,50%. También se publicarán nuevas proyecciones del FOMC y tendrá lugar la conferencia de prensa posterior. Además, saldrán las solicitudes semanales de subsidio por desempleo (estimadas en 246k) y renovaciones (1,94M). En Brasil, el Banco Central también mantendría su tasa en 14,75%. *🛍️ Ventas retail.* Las ventas minoristas de EE.UU. cayeron 0,9% en mayo, la mayor baja desde enero, reflejando menor demanda interna y caídas en sectores como vehículos y estaciones de servicio. Aun así, las ventas núcleo subieron 0,4% y los precios básicos de importaciones aumentaron por segundo mes consecutivo, presionados por la debilidad del dólar. *🪙 GENIUS.* El Senado de EE.UU. aprobó con 68 votos la Ley GENIUS, que regula stablecoins. Exige respaldo con activos líquidos (dólares y Letras del Tesoro) y reportes mensuales de reservas. Aún falta su aprobación en Diputados y podría enfrentar modificaciones. El Tesoro y reguladores destacan su relevancia para la estabilidad financiera. *💴 Japón mantiene tasas.* El Banco de Japón dejó su tasa en 0,5% y anunció un recorte progresivo en compras de bonos hasta 2027. El rendimiento del bono a 10 años subió a 1,48%. Persisten dudas por el posible impacto de los aranceles de EE.UU. sobre el yen y el comercio, lo que podría frenar el proceso de normalización monetaria. *🇦🇷 LOCAL* *💰 Lo que viene.* Hoy se realizan dos licitaciones: el Banco del Chubut emitirá una letra a tasa TAMAR por $10.000M con vencimiento a un año, e intereses trimestrales, suscribible en pesos o dólares. La Municipalidad de Río Cuarto también emitirá una letra a TAMAR con iguales condiciones. *📉 Inflación mayorista.* El IPIM cayó 0,3% en mayo. Los productos importados bajaron 4,1%, mientras que los nacionales no mostraron variaciones significativas. El IPP y el IPIB también retrocedieron 0,2% y 0,3% respectivamente, con baja en productos primarios y estabilidad en manufacturas y energía. Continúa la desaceleración mayorista. *⚠️ Reestructuración de deuda.* Aconcagua Energía lanzó un proceso de reestructuración tras cancelar una colocación internacional de USD 250M. Diferirá pagos de intereses de su ON Clase VII. Fitch bajó su calificación a ‘CCC-’, reflejando alta fragilidad financiera. Aunque la operatividad no está comprometida, la situación genera cautela en el mercado por el riesgo de mayor tensión con acreedores.
Image from Mda Investing  * Inversiones & Educacion Financiera   *  🇦🇷 : *🇺🇸 Lo que hay que saber esta mañana…*  *🌐 INTERNACIONAL*  *📊 Lo q...

Comments