La Voz De María
La Voz De María
June 18, 2025 at 03:18 PM
La Voz de María 88.1 FM Julio María Matovelle Maldonado (nacido el 8 de septiembre de 1852 en Cuenca, Ecuador) fue un sacerdote, filósofo, poeta y escritor que tuvo una destacada participación en la política ecuatoriana al final del siglo XIX e inicios del XX. Trabajó activamente en la firma del Concordato con la Santa Sede, que consagró el Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús, continuando con el proyecto empezado bajo la presidencia de Gabriel García Moreno. Además de su participación política fue un autor destacado de filosofía política defendiendo la consagración de la República y la visión ultramontana tradicional. En el ámbito religioso fue fundador de la orden de los oblatos en Ecuador, que en la actualidad se encargan de administrar los principales templos católicos de dicho país. A partir del siglo XX se buscó su beatificación. El Papa Juan Pablo II lo declaró venerable en 1994. Hijo de don Santiago Matovelle y de la señora Juana Maldonado. Tuvo una infancia triste pues cuando era niño vivió primero con una tía suya. Después fue criado por una indígena y finalmente pasó a cuidados de otra mujer oriunda de un pueblo del sur del país, llamada María Quinde. Si bien ella lo quiso e hizo mucho por él, sin embargo la pobreza no escapó su condición y formó parte de su experiencia infantil. Por causa de esto se enfermaba y era muy débil de niño. Hizo obras como crear escuelas en Ecuador y Colombia. Siempre se sintió interesado por las humanidades, la literatura, filosofía y derecho. Leía por su cuenta y era un verdadero autodidacta. Amaba el mundo antiguo y los autores clásicos a quienes apreciaba por su sencillez y verdad. Además de esto también empezó a estudiar la Biblia, especialmente las epístolas de los apóstoles. Cuando tenía 10 años de edad entró en el Seminario de Cuenca. Se graduó en 1871 como bachiller. En 1876 colaboró en “La Voz del Azuay” y con esto logró dedicar una parte de su obra a Antonio Borrero, presidente electo, quien le nombró Profesor de Filosofía en el Colegio Nacional. En 1877 fundó la asociación de "Acción Católica" del Ecuador. El 11 de noviembre de 1877, después de graduarse de Doctor fue nombrado por el obispo Remigio Estéves de Toral, como profesor de Economía Política, Ciencia Constitucional, Estadística y Derecho Público Eclesiástico en el Seminario de Cuenca. Durante esta época, ya que no le gustaban los textos utilizados, escribió los suyos propios. Es destacable como unía la religión con la filosofía política desarrollando ideas como que “La Libertad civil nace de la Biblia. En 1879 su amigo el Obispo Toral le conminó a hacerse sacerdote. Formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente que aprobó la construcción de la Basílica del Voto Nacional en 1883. En 1885 fundó la revista religiosa “La República del Corazón de Jesús” Además fue fundador de los Oblatos y las Oblatas de los Sagrados Corazones de Jesús y María que tuvieron una amplia obra a lo largo del país y custodian tres iglesias importantes: La Basílica del Voto Nacional, la iglesia de la Virgen del Quinche y la iglesia de la Virgen del Cisne. Tomado de ACIPRENSA San Julio María Matovelle intercede por el Ecuador y por el mundo entero. La Voz de María, La radio de la esperanza 🫶
👍 🙏 2

Comments