MAI K.O 
MEMES CHISTES PELÍCULAS Y ALGO MÁS
MAI K.O MEMES CHISTES PELÍCULAS Y ALGO MÁS
June 14, 2025 at 08:40 PM
El día más trágico en la historia del automovilismo. El 11 de junio de 1955, 70 años atrás, durante la icónica carrera de 24 Horas de Le Mans, el piloto francés Pierre Levegh, al volante del Mercedes-Benz 300 SLR, intentó esquivar una maniobra abrupta de Mike Hawthorn (Jaguar D-Type), quien había frenado tras adelantar a un Austin-Healey. A más de 240 km/h, Levegh perdió el control: su coche se elevó, chocó contra una especie de rampa y se desintegró frente a la tribuna principal. El desastre fue indescriptible. Fragmentos del Mercedes —incluido el capó girando como una guillotina— volaron hacia el público. La carrocería de aleación de magnesio ardió de inmediato, avivada por el combustible derramado. En segundos, la pista se convirtió en un infierno. Murieron 84 personas, incluido Levegh. Otras más de 120 resultaron heridas. A día de hoy, algunos sostienen que el número real podría haber sido mayor, ya que los archivos oficiales franceses nunca se hicieron totalmente públicos. A pesar del horror, la carrera no se detuvo. Los organizadores decidieron continuarla por temor a provocar pánico masivo entre los más de 200,000 asistentes. Esa decisión sigue siendo motivo de controversia. Hawthorn celebró la victoria, lo que le valió una dura condena por parte de la prensa francesa. Las consecuencias fueron profundas. Mercedes-Benz se retiró del automovilismo de forma inmediata, y no volvió oficialmente hasta 1989. Suiza prohibió todas las carreras de motor en circuito desde ese año, y recién en 2022 levantó parcialmente la medida para competencias eléctricas. Le Mans, por su parte, reformó sus medidas de seguridad, luego de haber mantenido un trazado casi sin cambios desde 1923. La tragedia ocurrió apenas 10 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial. El espectro de ese pasado seguía latente. John Fitch, compañero de Levegh y testigo del horror, le rogó al equipo Mercedes que se retirara, diciendo que la marca no debía “ganar esta carrera sobre los cuerpos de decenas de franceses”. Lo más irónico es que esta edición de Le Mans había sido promocionada como “una especie de Naciones Unidas del automovilismo”, una celebración internacional de paz y tecnología. Lo que debía ser la gran carrera de la posguerra, terminó convirtiéndose en la peor tragedia de la historia del deporte motor. ⚠️ Advertencia: contenido histórico. Estas imágenes corresponden al trágico accidente de Le Mans 1955, considerado el más fatal en la historia del automovilismo. Las fotos han sido editadas por respeto a las víctimas. Su propósito es conmemorar, informar y recordar los riesgos del automovilismo en sus primeros años.

Comments