
Del Otro Lado PODCAST
June 19, 2025 at 03:34 PM
Turismo de Masas.
Del paraíso al caos: Barcelona, Lisboa y Nápoles dicen 'no' al turismo desbordado
En Barcelona, Lisboa y Nápoles, miles de manifestantes salieron a la calle el domingo para pedir el fin de la turistificación de sus ciudades. Pero, ¿por qué los turistas son una fuente de tensión?
En los últimos años, el turismo de masas se ha disparado en Europa, y en el resto del mundo, debido a una serie de factores: "Más renta disponible entre las clases medias de muchos países", "viajes más accesibles en términos de capacidad aérea pero también de tarifas aéreas" y "facilidades para cruzar fronteras que han cambiado radicalmente a lo largo de las décadas", explica a 'Euronews' Sandra Carvao, directora de Inteligencia Económica, Política y Competitividad de la Organización Mundial del Turismo.
¿Qué problemas causan los turistas?
¿Pero a qué precio?
Atascos, centros urbanos saturados: el turismo de masas está causando multitud de problemas a los residentes locales. La proliferación de alojamientos amueblados de corta duración también está contribuyendo a disparar los precios de la propiedad y a aumentar las dificultades de los locales para encontrar alojamiento.
También hay que achacar la subida a otros factores, como el encarecimiento de la construcción y el aumento de la inversión en alquiler... Algunos municipios, víctimas de su propio éxito, se han enfrentado al problema: Ámsterdam ha prohibido la construcción de nuevos hoteles y Dubrovnik ha limitado el número de cruceros que pueden atracar diariamente.
"El propio sector tiene que definir la capacidad de carga en determinados destinos", dice Sandra Carvao, de la ONU. "En esta situación, las nuevas tecnologías ayudan.
Vídeo de una playa en China.