
Adolescencia Libre de Móviles
June 10, 2025 at 07:28 AM
🤔💭 Si los adultos jóvenes están "fritos" de las redes y la Asociacion Española de Pediatría ya recomienda esperar hasta los 16 para entregar el ordenador de bolsillo... 🤷🏼♀️ ¿Por qué todavía nos cuesta tanto asumir que lo normal y saludable es retrasar el smartphone? El pacto de familias www.pacto.adolescencialibredemoviles.es es la solución inmediata y más eficaz que tenemos en nuestra mano las familias para reducir la presión social y decidir libremente si preferimos esperar.
👩🏽“Yo fui de las que tuvo Tuenti con 12 o 13 años. También tuve Instagram el mismo año que salió. Empecé en redes de la forma más inocente posible, sin educación de ningún tipo ni orientación de nada, subiendo lo que me apetecía sin control. *Siento compasión por esa adolescente que se metió ahí a ciegas totalmente y que cuando estaba en lo más profundo de las redes no supo darse cuenta de lo problemático que era”, rememora Paula, una joven madrileña de 23 años. “En esos momentos no me sentía enganchada: me sentía en línea con lo que me rodeaba”*, sostiene.
Entre los adultos más mayores de la generación Z (los nacidos entre el 97 y el 2002) se repite una misma frase, a la que acompaña una sensación compartida de alivio: *“Al menos nosotros vivimos una infancia sin redes…”.*
*La ‘Gen Z’ lo usa, en promedio, unas cuatro horas y cuarto al día, y la mitad de este tiempo en redes sociales, lo que, al final de cada semana, equivale a haber estado más de un día entero sin descanso usando el móvil.*
👱🏼♂️“A la mayoría de nosotros nunca nos educaron acerca de cómo usar las redes porque nuestros padres no crecieron con ellas. No tuvimos un ejemplo de cómo hacerlo. *Somos, prácticamente, el primer ejemplo que hay de que las redes son algo que te consume el tiempo. Se comen ciertas partes de tu vida*”, defiende Carlos, nacido en el 98.
🥼Este grupo de edad, que caminó por estos lares cibernéticos desprovisto de herramientas, de límites —una tendencia que aún no se ha llegado a resolver tampoco con las nuevas generaciones—, está tratando ahora de hacerle frente a la situación por sus propios medios. Sin embargo, *debido a la forma en la que están diseñados los algoritmos, puede llegar a tratarse de algo muy, muy frustrante, explica Marc Masip, psicólogo experto en adicción a las nuevas tecnologías*.
Aquí tienes el Artículo Completo 👇🏻
https://www.eldiario.es/1_bc6bd9?utm_campaign=botonera-share&utm_medium=social&utm_source=whatsapp
❤️
👍
🙏
4