
Senador Antonio Correa
734 subscribers
About Senador Antonio Correa
Senador de la República (2022-2026). Médico Cirujano. Trabajo por la Paz y las reformas del cambio
Similar Channels
Swipe to see more
Posts

#ATENCIÓN Hoy es un día vital para el futuro Colombia: - La @CConstitucional define si la #ReformaPensional es inexequible o no. - En Senado votamos la #ReformaLaboral, definiremos si llegamos a acuerdos para sostener los puntos clave que ya se consensuaron en @CamaraColombia. - La Registraduría se pronunciará sobre la convocatoria a la #ConsultaPopular. Por el bien de la Democracia del país y por los derechos de todos los colombianos, esperamos buenas noticias. @petrogustavo


En este momento en Plenaria de Senado, a minutos de discutir la #ReformaLaboral, lo primero es expresar toda mi solidaridad con el colega @MiguelUribeT en nombre del @partidodelaucol. Toda nuestra energía para su recuperación y poderlo ver debatiendo de nuevo con sus ideas y posiciones políticas. ¡Acá lo estamos esperando Miguel! #FuerzaMiguel Mi solidaridad con su familia. Muchas ganas de volver a escuchar su voz deliberando.

*¡La jornada nocturna empezará a las 7 PM! ✊🏽* Con proposición de mi autoría, logramos mantener el Artículo 11 de la #ReformaLaboral tal como venía en el texto aprobado por la Cámara de Representantes. Esta es una decisión justa, equilibrada y realista que: ✅ No elimina el recargo nocturno, solo ajusta su inicio a las 7:00 p.m. ✅ Protege los derechos laborales ✅ Promueve la formalización del empleo ✅ Y alinea nuestra legislación con la mayoría de países de América Latina ¡Una victoria para el trabajo digno, moderno y con garantías para todos! #TrabajoDigno #ReformaLaboral #Artículo11 #JornadaNocturna #AvancesQueSíCuentan

*¡LO LOGRAMOS!* Una gran noticia para miles de mujeres y trabajadores del ICBF. Fue aprobado el Artículo 74 de la Reforma Laboral, gracias a una proposición de mi autoría, que reconoce oficialmente como trabajadoras del Estado a las madres comunitarias, madres sustitutas y cuidadores de hogares infantiles. Este artículo reconoce que su labor sí es un trabajo, y por eso debe tener derechos, estabilidad y seguridad laboral, como lo ha dicho ya la Corte Constitucional y lo respaldan tratados internacionales. Llevan años cuidando y educando a nuestros niños y niñas, y hoy les estamos haciendo justicia. ✅ Está basado en nuestra Constitución (artículos 13 y 25) ✅ Apoyado por las sentencias T-628/2012, 480/2016 y T-619 ✅ En línea con convenios de la OIT (189 y 102) ✅ Y tendrá una implementación gradual hasta 2029, para que sea viable y no quede solo en el papel. Gracias a los senadores Lemus y Roldán por apoyar esta propuesta y ayudar a que se convierta en realidad. 🇨🇴 ¡Estamos haciendo historia por el trabajo digno y el reconocimiento que tanto se merecen!

Lo bueno, lo malo y lo feo de la #MarchaDelSilencio. Lo bueno: La marcha de ayer es un síntoma de que en Colombia con el gobierno del Presidente @petrogustavo hay una DEMOCRACIA robusta. Es bueno ver al pueblo movilizado, en las calles, opinando, debatiendo, sea de la orilla que sea. Es bueno que no hubo un sólo acto de represión, ni un sólo intento de detener la marcha, al contrario, todas las garantías para la movilización. Lo malo: Que se utilizó políticamente aprovechando la tragedia del colega @MiguelUribeT. Lo feo: Las agresiones a la prensa, los insultos y violencia a la gente que marchaba por la Paz.


🚨 ¡GRAN VICTORIA! Detuvimos una medida regresiva que atentaba contra los derechos laborales en Colombia. Como coautor de la proposición, acabo de contribuir a la eliminación de los artículos 37 y 38 de la Reforma Laboral, que permitían el pago por horas del trabajo, una figura que rompe principios básicos de justicia laboral. El Artículo 37 proponía fragmentar el salario mínimo según horas trabajadas, lo cual: ❌ Desnaturaliza el concepto del salario mínimo en Colombia, que es integral y garantiza condiciones mínimas de vida. ❌ Atenta contra el principio constitucional de la remuneración mínima vital (art. 53 de la Constitución). ❌ Aumenta el riesgo de tercerización y contratación fraudulenta. ❌ Rompe la progresividad laboral y desalienta la formalización. ❌ Amplía la brecha de desigualdad y genera confusión jurídica. Firmé la proposición liderada por la senadora Clara López y presenté también mi propia proposición para eliminar este artículo por considerarlo regresivo, riesgoso y contrario a los tratados internacionales que Colombia ha ratificado. 📢 Hacemos un llamado a nuestra bancada y al Congreso a mantener una legislación que dignifique el trabajo, sin excepciones que solo beneficien a los empleadores y perjudiquen a los más vulnerables. 💪 ¡El trabajo digno no se negocia!

Trabajamos duro, peleando por cada artículo de la #ReformaLaboral, con una defensa técnica y una convicción férrea. Logramos que esta reforma aprobada hoy en Senado, sea la mejor versión de reforma, mucho mejor que la aprobada en las dos cámaras; estoy seguro que será ratificada la conciliación mayoritariamente. ¡GANÓ COLOMBIA! Que quede claro, mi respaldo a la #ReformaLaboral fue sin cálculos o mezquindades, siempre dentro del marco democrático. ¡Seguimos adelante! ✊🏾 #VuelveElTrabajoDigno @petrogustavo @AABenedetti @DapreCol @AntonioSanguino

¡Lo logramos! Sí se pudo llegar a acuerdos y CONSENSOS con la #ReformaLaboral; ya quedó aprobada en último debate. Dimos la lucha en cada artículo para que quedara el texto como en @CamaraColombia. Fue un debate álgido pero respetuoso. Esta #ReformaLaboral fue revivida por el pueblo movilizado, el triunfo es de ellos y de su lucha por los derechos de los trabajadores. A pesar de que muchos quisieron aprobar artículos regresivos, logramos concertar y salió un buen texto para los colombianos. #VuelveElTrabajoDigno @petrogustavo


Ya estamos listos para la última discusión sobre la #ReformaLaboral. Faltan sólo 19 artículos pero son vitales para los trabajadores colombianos. Estamos abiertos y dispuestos al debate y la CONCERTACIÓN. Por el bien de Colombia, debemos llegar a consensos, debemos enviarle al país un mensaje de UNIDAD. Con la altura que merece este momento histórico.

Toño 60 segundos : Lo más importante de la semana 1️⃣ Aclaramos: no hay decisión de bancada en el Partido de la U para desconocer al Presidente. Respetamos la institucionalidad y la Constitución. 2️⃣ Seguimos en debate de la #ReformaLaboral. ¡Sí se puede construir con respeto y pensando en los trabajadores! 3️⃣ ¡Colombia necesita concertación, no más polarización! Es hora de devolverle la esperanza al país. 4️⃣ Rechazar un espacio de diálogo por la seguridad electoral es incoherente. La paz se defiende hablando, no con excusas. ¡Nos vemos la próxima semana con más #Toño60Segundos!